Especialista sugiere a empresas invertir más
en capacitación para elevar productividad
SAN PEDRO DE MACORÍS, Rep. Dom.- El especialista en gestión de talento humano,
profesor Cándido Mercedes, exhortó
al sector empresarial del país a
invertir más en la capacitación de su personal, y aseguró que los recursos
destinados a la educación significan más capital y un mayor rendimiento de la inversión.
“La
educación construye un capital humano del mismo modo que un fertilizante logra
el desarrollo de las plantas”, explicó Mercedes durante su conferencia
magistral “Educación de Cuarto Nivel: una puerta al presente como respuesta
perfecta a las exigencias laborales”, actividad presentada en el Hotel Macorix
con los auspicios de la Universidad Central del Este (UCE).
El
coordinador de las maestrías de recursos humanos de la UCE resaltó que el
cuarto nivel contribuye a formar personas más proactivas, más comprometidas y
con mayores niveles de competencia para asumir sus responsabilidades en la
empresa.
“La
crisis que vivimos hoy no es de muerte y fin, sino de nacimiento: el nacimiento
de un nuevo mundo, de un nuevo orden y de una nueva era, el nacimiento de una
nueva forma de relacionarnos basada en sólidos valores compartidos.
Sostuvo
que los cambios en el ámbito educativo se expresan también en cambios del
ambiente del mercado, cambios tecnológicos, cambios en los requerimientos
competitivos y cambios de las organizaciones.
Apuntó
que la educación de cuarto nivel “constituye una oportunidad irrepetible para
responder a lo desconocido con sentido ético y responsabilidad social, abriendo
los espíritus y las mentas a la magia de la
creatividad, dentro de la incertidumbre y las débiles señales en lo
nuevo, oyendo lo inaudible y viendo lo invisible”.
“Estamos
en el tiempo de revalorización y rescate de la importancia de la verdadera
naturaleza del individuo. Es el tiempo
para intentar comprender, actuar y comenzar a construir aquello que
inexorablemente vendrá”, apuntó el experto.
La
presentación de Mercedes fue dirigida a decenas de gerentes y responsables de
recursos humanos de empresas de la Región Este y del Distrito Nacional, como
parte de las actividades extracurriculares de la Universidad Central del Este.
El
conferencista ostenta una maestría en Alta Gerencia
y es especialista en Gestión del Talento
Humano, Sociología Organizacional, Desarrollo Organizacional y Gerencia
Social. Se desempeña como Consultor
e Instructor Gerencial y es
Coordinador de las Maestrías en Administración y
Recursos Humanos de la UCE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .