Técnica de la Entrevista viene a llenar
un vacío en la bibliografía de la comunicación social
Por Luis Aníbal Medrano S.
Con
una forma particular, el doctor Edilberto Mejía Torres ha publicado lo que han
denominado como un manual perfecto para ser un buen entrevistador. Técnica de la Entrevista, de recién aparición
en el mundo bibliográfico hispano parlante de los Estados Unidos de Norteamérica,
entra en una clasificación especial como aporte a la comunicación ya que
resulta ser entendiblemente didáctica.
Es
por eso que en el prologo de la obra, el doctor Carlos E. Lugo nos dice que
en: “el pasado reciente nos ha tocado
vivir una pérdida de la calidad de vida en todos los aspectos, el uso del
lenguaje oral o escrito no escapa a esta triste realidad. Es algo común
presenciar algunas personas que se autoproclaman como comunicadores destruir,
mancillar el idioma de Cervantes”.
Más
adelante nos continúa diciendo que: “Somos testigos a diario, a través de los
diferentes medios de comunicación, de personas que conducen programas de
diferentes géneros sin tener la más mínima noción de cómo se debe realizar una
entrevista. Esto hace que dichos programas se tornen en algo tediosos y no deja
de ser un irrespeto al público receptor de dichos programas. Es penoso admitirlo pero la mediocridad es lo
que en algunos medios de comunicación se premia”.
El
mismo autor de la obra nos aclara que la entrevista es una de las herramientas
más utilizadas en el mundo de la comunicación
pero que como toda técnica requiere entrenamiento y conocimiento.
Dice
Mejía Torres que la publicación de Técnica de la Entrevista pretende ser una
aliada de todos aquellos y aquellas que poseen la vocación y el don de la
comunicación y asume la responsabilidad de ser cada dia mejores.
Veamos
la clasificación de los entrevistadores y las entrevistadoras del doctor Mejía
Torres:
Entrevistador(a)
Nervioso(a).
Entrevistador(a)
Eco.
Entrevistador(a)
Improvisado(a).
Entrevistador(a)
Estrella.
Entrevistador(a) Calificador(a) o
Juzgador(a).
Entrevistador(a) Sordo(a).
Entrevistador(a) Enredado(a).
Entrevistador(a) Intelectualoide(a).
Entrevistador(a) Fúnebre o de Velorio.
Entrevistador(a) Manipulador(a).
Entrevistador(a) Metralleta.
Entrevistador(a) Ahuevado(a),
Alelao(a), Bobo(a) o Huevon(a).
Esta
importante obra para la comunicación social será puesta a circular formalmente
en los Estados Unidos, donde reside en autor, y en la República Dominicana, su
país de origen.
Sería
interesante que si el tema es del agrado, adquiera Técnica de la Entrevista del
doctor Edilberto Mejía Torres para que disfruten en una lectura ligera y con
lenguaje descifrable, los diferentes tópicos tratados en la mencionada obra.
En
hora buena para los comunicadores y comunicadoras, y para todos los que gustan
del tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .