70 mil
personas salen este lunes alfabetizar en RD
Santo Domingo, R. D.- Inicia este lunes el Programa Nacional de
Alfabetización anunciado por el presidente Danilo Medina, en el que unas 70 mil
personas provenientes de las escuelas, universidades, las Fuerzas Armadas, la
Policía Nacional, los ayuntamientos, iglesias, organizaciones comunitarias,
partidos políticos, boy scouts y juntas de vecinos participarán como
voluntarios en un esfuerzo conjunto para enseñar a leer y escribir a más de 850
mil personas analfabetas, según datos confirmados por el ministerio de
Educación.
El programa inicia a las 4:00 de la tarde en la
escuela Nelly Biaggi, en la Urbanización El Almirante, Santo Domingo Este,
aunque en todas las provincias del país se harán ceremonias similares de
apertura.
En rueda de prensa celebrada este domingo en el
Salón Verde del Palacio Nacional, Pedro Luis Castellanos, Coordinador Director
General de Programas Especiales de la Presidencia, informó que el programa
tendrá varias etapas y que para la que inicia mañana se contará con 6,054
personas que integrarán los núcleos de capacitación que laborarán en todo el
país.
En los siguientes dos años tendrá 3 a 4 etapas,
durante las cuales serán integradas más grupos de voluntarios hasta completar
la meta de 70 mil. Periódicamente se harán evaluaciones nacionales e
internacionales para medir el progreso de los alfabetizados y alentarlos para
que completen la educación básica.
Sobre el particular, Miriam Camilo, Directora
General de Educación de Adultos, afirmó que la evaluación es básica en este
proceso, ya que mediante un sistema flexible se alentará a los alfabetizados a
completar la educación básica.
“La evaluación es fundamental en el proceso de
aprendizaje y haremos entrega de certificados acompañados de pruebas
diagnósticas tanto de los alfabetizados como de los alfabetizadores”, apuntó.
De su lado, el coordinador y director general de
Programas Especiales de la Presidencia de la República, Pedro Luis Castellanos,
destacó la forma entusiasta en que todos los sectores se han integrado a la
jornada de alfabetización que inicia mañana.
Resaltó que cada semana serán capacitados nuevos
núcleos de alfabetización para al final del programa, que durará dos años,
estén integradas unas 70 mil personas como voluntarias. Dijo que todas las
iglesias, católicas y protestantes, participan, así como todos los sectores
sociales y comunitarios de la sociedad dominicana.
Mostró el material didáctico que se entregará a
cada alfabetizador, compuesto por una guía especial que fue preparada por
técnicos dominicanos, que tomaron como punto de partida experiencias de América
Latina y otros países.
Los alfabetizadores tendrán una gorra negra y un
suéter color verde que los identificará como voluntarios del programa.
En un encuentro con la prensa por la Junta
Nacional de Alfabetización estuvieron presentes, además de Castellanos y Miriam
Camilo, Rafael González, viceministro de Educación Superior; Arismendy
Bautista, viceministro de Trabajo; Jorge Minaya, ministro de la Juventud, Lidio
Cadet, Asesor en Educación del Poder Ejecutivo; Magino Corporán, del Consejo
Nacional para Personas con Discapacidad; Natalie María, del Consejo Nacional
para Personas Envejecientes; Idionis Pérez, director del Infotep; Mayra
Jiménez, directora general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme).
También, Ricardo Winter, rector de la Universidad Psicología Industrial; José Ramón Holguín, presidente de la Asociación de Universidades No Alineadas, el padre Néstor Pasos, en representación del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez; pastora Gilda Peralta, en representación del pastor Braulio Portes, de la Mesa de Diálogo Evangélica, Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores; Anna Selva, en representación de Juan de los Santos, alcalde de Santo Domingo Este y presidente de la Federación Dominicana de Municipios y Nicomedes Castro, de la Red Nacional de Alfabetización.
Por el equipo técnico del Plan Quisqueya Aprende Contigo participaron en la rueda de prensa Altagracia Suriel, directora de Progresando con Solidaridad, Angela Rodríguez, de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia; Deolegario Tapia, subdirector de Educación de Adultos del ministerio de Educación; Matías Bosch, en representación de la sociedad Civil; la senadora Cristina Lizardo, presidenta de la Junta Provincial de Alfabetización de la provincia Santo Domingo y Altagracia Herrera, secretaria de la Junta provincial de Alfabetización de Santo Domingo
También, Ricardo Winter, rector de la Universidad Psicología Industrial; José Ramón Holguín, presidente de la Asociación de Universidades No Alineadas, el padre Néstor Pasos, en representación del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez; pastora Gilda Peralta, en representación del pastor Braulio Portes, de la Mesa de Diálogo Evangélica, Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores; Anna Selva, en representación de Juan de los Santos, alcalde de Santo Domingo Este y presidente de la Federación Dominicana de Municipios y Nicomedes Castro, de la Red Nacional de Alfabetización.
Por el equipo técnico del Plan Quisqueya Aprende Contigo participaron en la rueda de prensa Altagracia Suriel, directora de Progresando con Solidaridad, Angela Rodríguez, de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia; Deolegario Tapia, subdirector de Educación de Adultos del ministerio de Educación; Matías Bosch, en representación de la sociedad Civil; la senadora Cristina Lizardo, presidenta de la Junta Provincial de Alfabetización de la provincia Santo Domingo y Altagracia Herrera, secretaria de la Junta provincial de Alfabetización de Santo Domingo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .