Cada Sesión de los Regidores del la capital dominicana en el 2012 costo
10.7 millones de pesos
SANTO
DOMINGO, D. N.- El Regidor del
Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D.) en el Distrito Nacional Waldys
Taveras, denunció la ineficiencia del Concejo de Regidores del Ayuntamiento del
Distrito Nacional, que con un gasto de 128.6 millones de pesos en el 2012,
celebró 12 sesiones por lo que cada una le costó a la ciudad de Santo Domingo
10.7 millones de pesos, cada una de las 63 decisiones que emitió en esas
sesiones costo 2.0 millones de pesos cada una, los 49 informes de
comisiones que se rindieron costaron 2.6 millones de pesos cada uno.
En comunicación que dirige a Winni Terrero Presidente del
Concejo de Regidores y sus demás colegas regidores del Distrito Nacional y de
manera especial al bloque mayoritario que lo compone el Partido de la
Liberación Dominicana, copia de la cual remite al Secretario General del P.L.D.
Reinaldo Pared Pérez, Taveras señala que el 2012 el Concejo de Regidores, no
celebro las sesiones de Cabildo Abierto para oír a los ciudadanos, ni las de
presupuesto participativo como ordena la ley 176-07.
El Regidor Perredeista llamo a sus colegas regidores y a
la dirección del Partido de la Liberación Dominicana, en su condición de
partido mayoritario a reflexionar sobre las consecuencias que él no
funcionamiento de los órganos de participación ciudadana puede acarrear al
sistema democrático y de partido y concluye solicitando que en el 2013, el
bloque de regidores del P.L.D., en el Distrito Nacional, no haga que
permanezcan en comisiones más de 35 proyectos de ordenanzas, solo por el hecho
de que han sido propuestas por el bloque de regidores del Partido Revolucionario
Dominicano (P.R.D.), y les exhorta a que es el momento de ejecutar un proyecto
de ciudad, de olvidar las mezquindades y pensar en la funcionabilidad del
sistema democrático y de partido, “sino lo hacemos, auguro que como clase
política pagaremos muy caro nuestra decidía”, dijo Taveras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .