UAPA inicia proyecto de
reciclaje de zafacones y basura
Es una
iniciativa del participante de Derecho Henry Santiago y tiene como objetivo
clasificar la basura en la universidad
SANTIAGO,
R. D.- Como iniciativa de un grupo de participantes del programa Servicio
Social Universitario (SSU) de la Universidad Abierta para Adultos, fue
aperturado el proyecto ´´UAPA Recicla´´, de concientización de los desechos
sólidos y su clasificación en los zafacones del campus universitario.
La idea
surgió del participante de la carrera de Derecho y egresado de Administración,
el licenciado Henry Santiago, quien junto a un grupo de compañeros de estudios,
lograron hacer realidad la idea de clasificación de la basura que se produce en
el entorno de la academia, para contribuir con el medioambiente.
Amparado en
recursos promocionales como volantes, stiker y zafacones gigantes
identificados, son parte del soporte de la iniciativa, que busca crear
conciencia en la familia uapiana de la importancia de reciclar, conforme a las
explicaciones del universitario.
La
vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UAPA, Luz Rosa Estrella,
valoró al expositor invitado para la apertura y a los participantes por tan
valiosa campaña.
La
encargada del SSU, Verónica Lora ponderó el trabajo de los jóvenes y los
estimulo a seguir trabajando en esos senderos de la naturaleza.
En el marco
de la apertura de los zafacones reciclados en: Papel, Plástico, Metal, y
Orgánico, estos fueron ubicados en las áreas de las distintas cafeterías que
tiene la Universidad, con toda la logística de la actividad medioambiental.
Durante la
jornada, también se incluyó la conferencia ´Manejo de Residuos
Domiciliarios-Reciclados´´ con el experto Yanky Antonio Uceta, presidente del
Consejo Ecológico Medio Ambiental Dominicano (CEMAD), quien explicó las
técnicas para reciclar los sólidos desde el escenario del hogar hasta el de una
organización. Todos con la identidad grafica ´´UAPA Recicla: Es una forma inteligente
de actuar´´.
En su
exposición efectuada en el Salón Principal del Edificio Arte y Cultura del
campus universitario, el especialista se refirió a los beneficios del reciclado
para preservar la salud, el medio ambiente, la calidad de vida, genera empleos
y contribuye ala economía; ´´nosotros le damos un mal manejo a los
desechos sólidos y por desconocimiento de reciclar´´, expresó.
También habló de
las Tres ´´R´´ que se refieren a reducir, reciclar y rehusar y puso como
ejemplo materiales que pueden someter al reciclado como: papel, vidrio, lata,
plásticos, tetra, cuero y madera.
Uceta en su
intervención en la universidad pionera en educación a distancia, exhorto a los
jóvenes a involucrar en el tema medioambiental y emprender proyectos como de
los uapianos, al tiempo de felicitarlos por el de UAPA Recicla.
Los participantes
del SSU, agradecieron el apoyo de las empresas Maxan S.A y Hanes Brands Dos
Ríos Textil (Bonao) y al participante Máximo Cepeda, por los aportes a la
realización del proyecto medioambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .