Jurista
pone en circulación libro sobre Transparencia
Santo Domingo, R. D.- El periodista y abogado Fabricio
Collado Santana puso en circulación su más reciente libro “Nociones Generales de Transparencia en la
Administración Pública”.
El acto fue realizado en el Forum Pedro Mir de la
Librería Cuesta, a la que asistieron invitados especiales, estudiantes,
profesores, abogados, periodistas, catedráticos de diversas academias, entre
otros.
Dicha obra hace un análisis profundo de la corrupción
en la política y la importancia de la transparencia para evitar se frene o
inhibe el crecimiento económico y prevalezca la pobreza, igualmente desanime la
inversión extranjera y la estimulación de la fuga de capitales.
“Nociones generales de transparencia en
la administración pública” es un libro imprescindible para comprender y conocer las
herramientas fundamentales para una transparencia efectiva y su importancia
para una sociedad libre de corrupción.
Al dirigirse al nutrido público presente, el licenciado
Fabricio Collado Santana, autor de la obra agradeció a los presentes en el acto
su asistencia al mismo, de igual forma detalló en un breve discurso algunas
claves importantes de su obra.
Resaltó la importancia de que los lectores y amantes de
la transparencia en nuestro país puedan adquirir y conocer la nueva obra que
busca orientar a los ciudadanos sobre la transparencia en la administración
pública y privada.
Explicó la similitud existente entre la transparencia y
la casa de cristal, cuyo interior es ostensible a todos, sin necesidad de
entrar a ella.
“Y ese es el objetivo de la transparencia en la
administración pública: Transparentar las paredes institucionales de la
administración pública a los ojos del ciudadano interesado en observar más allá
de sus paredes físicos” apuntó el jurista.
Collado manifestó que históricamente, tenemos un origen
autoritario que se resiste al escrutinio y al cuestionamiento de los
ciudadanos, pero que ha ido mejorado drásticamente en los últimos 20 años.
Dijo que de los 517 años de “edad” que tiene la nación
dominicana, esta vivido 450 años bajo dictaduras y tiranías.
El destacado periodista citó desde la época colonial el
gobernador ejercía los poderes políticos y militares, ejerciendo
influencia en el régimen eclesiástico, así como los 21 años de la dictadura
vitalicia de Jean Pierre Boyer, de igual forma otras tiranías.
-“Esta matemática histórica que tratamos de implementar
superficialmente nuestro presente, nos deja un saldo que da miedo, el cual
explica, parcialmente, nuestro presente y, quizá, nuestro porvenir” precisó.
El joven jurista explicó que la transparencia es un
parámetro de las democracias modernas, que influye decisivamente en el
crecimiento económico de las naciones, pues según dijo son de las variables a
tomar en cuenta para las inversiones extranjeras, la cooperación internacional
y el financiamiento externó.
“La transparencia se ha convertido en nuestro país, en
el grito de guerra de ciertos grupos de la sociedad civil. Estos, con cierta
miopía política y bajo el embrujo de las pasiones, exigen transparencia, pero
la vinculan, al fin de cuentas, a objetivos políticos cuestionables y solo al
sector publico” puntualizó Collado.
Los asistentes ponderaron de manera positiva el análisis
sobre los factores de transparencia que la obra trata a profundidad.
En ese mismo orden, diversos intelectuales y docentes,
ponderaron de manera positiva el análisis sobre los factores económicos,
sociales y políticos que influyeron en la que influye la transparencia, de forma
decisiva en el crecimiento económico en la población dominicana en la
actualidad.
Al final el autor dedicó algunos de los ejemplares
adquiridos por los presentes, así como también posós en algunas fotos juntos
amigos, familiares, en la que se destacan su señora Dalia Rhina Santana y su
padre Lipe Collado, así mismo dos de sus hermanas y colegas de labores y
profesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .