La gente necesita más abrazos y menos
prozac
Por: Nery Estévez
Psicóloga Clínica
“El Abrazo es
la primera forma de medicina y protección que se inventó en el mundo. Un bebé
de cualquier especie se aliviará de todos sus miedos, dudas, frío, nerviosismo.
Igualmente, todo adulto se sentirá reconfortado, acompañado, unido, aliviado,
con un abrazo sincero”.
Inspirados en el ejemplo de 50
jóvenes universitarios de la ciudad de Santiago, en la República Dominicana,
una amiga, la Dra. Petra Rossó, nos sugirió la idea de… ¿porqué no organizábamos
un “Día del Abrazo en Facebook” ?, no sólo de manera virtual, sino físico.
Fanática como soy de los
abrazos, la idea me encandiló desde el primer momento y la hice mía con la
pasión caribeña que me caracteriza y…”fuego a la lata”. Lanzamos la idea a la
web y no se hizo esperar el aporte de ideas, sugerencias, formas de hacerlo,
fechas posibles, ect., ect., de amigos y amigas que siempre están prestos y solidarios
a “abrazar” cualquier idea positiva y
que contribuya a la creación de la Cultura de la Paz.
Nuestra querida Beatriz, Don
luis, Angela, Cesar, Freddy, Leibi, Analie, Maxima, Sol , Lilliam, Lourdes,
Maria, Lu, Jose, Pedro, Antonio, Ramon, Gabriel, Camelia, Nelson, Juan, Ivette,
Amauris , Diogenes, Lori y sus “divos y divas” de La Bahia Fusión Caribe,
Martha, Ruthie, Mayra, Angela, José,
María Isabel, Piedad, Raquel, Julio, Miguel, Mercedes, Betty, los
vecinos y vecinas y Farmville y miles de amigos y amigos de todo el universo
cibernético a los cuales pido excusas por no poder mencionar por sus nombres
(son demasiados!), dijeron presente. Y… aquí estamos: Haciendo partícipes e invitando a todos y todas, a formar parte de esta
acción que esperamos y confiamos, sea
recibida y “abrazada” por toda corriente de vida que camina la Tierra como algo
suyo y que vale la pena llevar a cabo.
EL 2 de diciembre (Después del
DIA DE PREVENCION DEL VIH_SIDA)….., LLEVAREMOS A CABO “EL DIA DEL ABRAZO
MUNDIAL EN FACEBOOK”. Sí. Mundial. Pues esperamos que de la misma forma
que la tecnología ha roto las fronteras
para llevar a nuestros hogares “guerras televisadas”, de esa misma manera, en
esta oportunidad, nos servirá de medio para UNIR EN UN ABRAZO FRATERNO A TODA
LA HUMANIDAD.
El 2 de diciembre, pretendemos
que al cabo del día, hayamos abrazado,
por lo menos a una persona!. Sí, lo entiendo. Algunos nos mirarán raros,
otros se preguntarán qué mosca nos habrá picado y la mayoría…nos tomarán por
locos, pero en definitiva eso, qué nos importa?. En un mundo donde la ternura
cada día es más escasamente manifestada y el amor se confunde con bisutería,
que nos pueden importar esas tonterías?.
Una abraza a otros como abraza
la vida. Abrazar y dejarse abrazar es estar abiertos. Es vincularnos a los
demás, es dejarnos conmover por el afecto y la ternura. Es dejarse tocar, no
sólo con la piel del otro, sino con el alma misma, con el corazón. Es bajar las
defensa que tantos nos alejan por unos segundos y permitirnos ser más con toda
la humanidad.
Prestigiosas universidades y especialistas
en todo el mundo, están estudiando el efecto terapéutico de los abrazos y el
contacto físico. “El Dr. David Spiegel, de la
Universidad de Stanford, fue
pionero en observar la correlación entre mayor longevidad y apoyo terapéutico
grupal en mujeres con cáncer metastático de mama. El estudio estaba destinado a
demostrar que expresar sentimientos, sentirse acompañado, tener contacto
afectivo mejoraba la calidad de vida y disminuía el dolor. Lo que el estudio
sin embargo demostró, para asombro del propio Spiegel, no fue sólo que el dolor
se redujo en un 50% sino que las pacientes vivieron el doble (las mujeres del
grupo de control vivían un promedio de 18.9 meses, en tanto que las del grupo
que recibía terapia de apoyo vivían 36.6 meses)”.
Si el contacto, el abrazo y el soporte afectivo
prolongan la vida en caso de metástasis, si tienen un poder analgésico incluso
para dolores severos, si mejoran el sistema inmunológico, si nos hacen sentir
bien, más seguros, más queridos, más valiosos, más conectados a la vida ¿a qué
estamos esperando?.
Te invitamos a promover y a acompañarnos, este dia 2 de diciembre, en “EL
DIA MUNDIAL DEL ABRAZO EN FACEBOOK”. Contamos contigo para no permitir que la
prisa, la vorágine de la vida nos haga olvidar los abrazos, dejándolo sólo para
los aniversarios, ascensos, graduaciones u ocasiones especiales. Todos los días
son buenos para abrazarnos.
“FUNDIRSE EN UN PROFUNDO ABRAZO CON CUALQUIERA QUE ESTE
CERCA, NO CAMBIARA, TAL VEZ, ESTE MUNDO INDIVIDUALISTA, PERO SI QUEDARA IMPRESO
MAS ALLA DE NOSOTROS, MAS ALLA DE NUESTRA SOLEDAD….” .Ayúdanos a fomentar
los abrazos en el mundo………………….
(Nery
es Psicóloga Clínica, con especialidad en Terapia Familiar y de Pareja. Consultora
de Comunicación Estratégica del Banco Mundial.
E-mail…..neryestevezr@hotmail.com…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .