POR RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA Provincia Bahoruco, R.D.- Como una iniciativa del ingeniero Miguel
Bejaran, para mejorar las condiciones en la producción de uva fue impartido un
taller sobre el uso de nuevas tecnologías en el cultivo de la Vid en el valle de Neiba.
El taller, impartido por la Dirección General
de Desarrollo Fronterizo, en el cual participaron decenas de productores, se dio
a conocer por primera vez los beneficios
de una sustancia conocida como “Zeolita” en la producción de la uva y otras
plantas, el cual dejaría muy buenos resultados en caso de implementarse aquí.
La señora Natalia Vegas, directora de Laboratorios LABGEOMIN con sede
en Cuba, orientó a los presentes, sobre el uso de zeolita, material sintético
que contienen como constituyentes químicos, la mayoría de macro y
micronutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas, así como para el
fortalecimiento de las plantas.
Sobre la experiencia del uso de este producto con fines agrícolas en
Cuba, en el cultivo del tabaco y otras especies, dijo que ha sido una
experiencia sumamente importante ya que los compuestos orgánicos que posee accionan
en el control de plagas e impacta positivamente también en el crecimiento de
las mismas, aumentando la capacidad de producción.
Al compartir ante los presentes, mediante Datashow sobre el
comportamiento de algunas plantas, antes y después de usar Zeolita, Vega quien
se hizo acompañar de William Jiménez, encargado de producción de la DGDF y de los señores
Magnolia Suazo y Jaime Rodríguez, dijo
que de implementarse el cultivo con estas tecnologías, el sector vería
frutos inimaginables.
Tanto Vega como Jiménez, manifestaron que la agricultura actual se debe de enfocar hacia
caminos más sostenibles sobre todo cuando hablamos de aplicar fertilizantes. “Ya
no se busca solo la eficacia química de un determinado fertilizante sintético,
la comunidad agrícola es cada vez más consciente de la necesidad de aumentar la
calidad de los mismos por lo que buscamos formalizar un proyecto que nos
permita aplicar estas tecnologías, lo que ha motivado nuestra visita aquí, e incentivar el uso de la Zeolita en la producción
de uva” Señalaron por separado.
En el taller, el cual fue impartido en la Bodega experimental de la DGDF , en la Colonia Plaza
Cacique de aquí, participaron productores de uva de Galván, Cerro Al Medio, La Colonia , así como miembros
de la cooperativa de productores de vino y miembros de la cadena de
Vitivinicultores del Valle de Neiba CAVIVANE, quienes se mostraron agradecidos
de los pasos que da la DGDF
por organizar y mejorar el sector, Este fue coordinado por los señores Melvin
Moquete Michel, Luis Cuevas(Indio), coordinador Regional y Provincial respectivamente de la DGDF y el coronel Luis A
Belliard Peña, encargado de operaciones de la entidad.
Firmarían convenio para utilizar Zeolita en la
producción de uva
Trascendió que Miguel Benjaran buscaría firmar un convenio para
utilizar en diversas áreas, el uso de esta tecnología, para mejor
aprovechamiento de los cultivos en las diferentes regiones, como es el caso del
Banano en Monte Cristi, la uva en Neiba y otros cultivos en las zonas de Elías
Piña, Santiago Rodríguez y Pedernales e Independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .