Aprendiendo
de nuestra historia política y social
Por Ing. Odonel Gómez Rojas
El 20 de Julio de 1899, faltando cinco meses para el
siglo XX, Lilis se embarcó en Santo Domingo hacia Samaná en el crucero
Presidente, miró desde el Ozama el Alcázar de Colón, allá arriba las ruinas de
San Francisco, era la última vez que vería su adorada ciudad.
Ulises Heureaux (Lilis) llenó el país de trenes,
buques, lo mismo que del cable telegráfico y acabó con la guerrilla. Gobernó
por veinte años, creando una gran influencia, retorciendo la cultura del pueblo
dominicano. Sobrepasó el límite de deuda que había podido tomar la joven
república, de la que se derivó la intervención militar norteamericana y el
nacimiento de la dictadura de Trujillo. Creo décadas de pobreza y dolor.
El 24 de julio de 1899 muy temprano en la mañana
caminó hacia el puerto de Samaná rodeado de amigos y funcionarios, contempló
con orgullo sus dos grandes cruceros, anclados frente al muelle, el Presidente
y El Independencia orgullo de la Marina
y la Patria, decidió abordar el
Independencia por lo cual el buque disparó los 21 cañonazos que establecía el
decreto 379, estremeciendo todos los
rincones de la península de Samaná. Un momento de gloria para Lilis y sus
hombres.-
Ambos cruceros con la bandera nacional y el escudo
presidencial, símbolo de que el presidente de la república se encontraba a
bordo, se desplazaron en formación por
la bahía de Samaná hacia Sánchez. Un ambiente de ensueños para los campesinos
que contemplaban desde la orilla este especial desfile.
La semana pasada llegué a Samaná, aborde la lancha del
joven Pollito y realice este recorrido
de Samaná a Sánchez y cuando corría por la Bahía, comprendí como latía el corazón de Lilis ese
día, desbordado de poder y rodeado de una belleza poco igualable en el planeta
tierra. Pensé que él no podría comprender en esos momentos que su vida estaba a
punto de terminar.
Lilis realizó un gobierno de lujo, se enriqueció y enriqueció con el dinero del Estado a todos
sus amigos. Las grandes deudas que había tomado lo tenían muy preocupado y angustiado, por lo que inició
un recorrido que lo llevaría desde Santo Domingo a su Puerto Plata, pasando por
Samaná y los principales pueblos del Cibao. Sería su último paseo.
A su llegada a Sánchez para tomar el tren hacia la
Vega, le informaron que lo estaban esperando en Moca para asesinarlo, entonces
decidió viajar sin escolta.
El 26 de julio de 1899 Lilís trabaja en la mañana en la casa de Carlos
Rojas en Moca, donde durmió esa noche, reuniéndose
con comerciantes y a eso de las 4 pm visita la casa de Jacobo de Lara, donde
Jacobito de Lara un joven de apenas dieciséis años, le disparó los primeros tiros que segaron su
vida y terminaron su dictadura para
siempre.
El General Ulises Heureaux Level
murió de una trombosis económica, según nos narra el poeta dominicano Virgilio Díaz, y a tal efecto, viendo nuestra realidad
social y política, cualquier parecido de los últimos días del gobierno de Lilis y sus graves
consecuencias que tuvo para nuestro país,
con la situación actual por la que atravesamos es pura coincidencia, correspondiéndonos a las
dominicanas y a los dominicanos como aquel ayer, salir vencedores frente a los gravísimos males y problemas que a todos sin excepción
nos perjudican, agobian y estancan.
Odonel Gómez Rojas, Director Comisión de Ciencia y
Tecnología del Consejo Regional de
Desarrollo (CRD). Ing. Físico, Geofísico, Sismólogo e Industrial, Empresario y
Catedrático Universitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .