René Fortunato propone “Receta Coreana” contra la
piratería
Santo
Domingo, R. D.- “Nuestro país debe aplicar lo que yo
he bautizado como la “receta coreana” contra la piratería, si queremos eliminar
o por lo menos reducir a su mínima expresión este delito que afecta
considerablemente el desarrollo de la industria del cine y otras actividades
productivas creativas”, afirmó el cineasta dominicano René Fortunato.
La Receta
Coreana consiste en aplicar en nuestro país todas las medidas, castigos y
sanciones que está aplicando Corea del Sur a los piratas y sus cómplices, que
van desde varios años de prisión, hasta la cancelación de las cuentas de
internet a las personas encontradas culpables de utilizar esta herramienta
tecnológica para violar la ley.
Reconocido por el
cine documental que realiza, René Fortunato hizo esa propuesta en la reunión
que sostuvieron un grupo de cineastas con la fiscal del Distrito
Nacional, Jenny Berenice Reynoso, en su despacho del Palacio de Justicia de
Ciudad Nueva el pasado viernes 19 de octubre.
En la reunión
estuvieron presentes además de Fortunato, Archie López, Peyi Guzmán,
Fernando Báez, Alfonso Rodríguez, Rubén Abud y varios miembros y dirigentes de
la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine –ADOCINE-.
También participaron
en la reunión el director de la Dirección General de Cine, Ellis Pérez, el
fiscal adjunto para piratería y un oficial de la Policía Nacional.
En un documento
escrito entregado a la fiscal Yenny Berenice, René Fortunato señala que Corea
del Sur, gracias a su política anti piratas, ha logrado un desarrollo
significativo de su industria de cine, así como un importante aumento de la
inversión extranjera en el sector de producción y distribución de materiales
audiovisuales.
Dijo que la
iniciativa de Corea del Sur, que aprobó su nueva ley contra piratas en abril de
2009, ha sido seguida por Francia, donde entró en vigencia una
nueva ley anti piratas en octubre de 2009 y en Colombia, donde ya está
vigente la Ley Lleras, desde abril del 2011, entre otros países.
René Fortunato
entregó a la fiscal Berenice Reynoso un ejemplar de su libro “Escritos
sobre cine”, recomendándole leer el ensayo titulado “El Cine, la
Ley y lo que debemos hacer”, incluido en el libro y donde se explica con
detalles la propuesta que le hace a las autoridades.
El autor de “Abril:
La Trinchera del Honor”, señala en su ensayo que la República Dominicana debe
ponerse a tono con los nuevos vientos que soplan en el mundo en lo que a lucha
anti piratas se refiere, en tal sentido sugiere la modificación de la actual
ley de derecho de autor o la creación de una nueva ley, que centre su atención
en el delito de piratería, endureciendo las sanciones contra las personas
que se dedican a este ilícito negocio.
Fortunato afirma que
nuestro país debe crear una coalición contra la piratería, integrada por
instituciones públicas y privadas vinculadas al tema, la cual debería ponerse
como tarea el estudio de todas las nuevas legislaciones vigentes en otros países,
para elaborar una ley dominicana contra la piratería a tono con los nuevos
tiempos.
El libro “Escritos
sobre cine” es un volumen de cuatrocientas treinta páginas divididas en
seis capítulos, donde el autor hace un recuento del quehacer cinematográfico en
la República Dominicana, desde las películas de Francisco Palau en los años
veinte hasta la puesta en vigencia de la Ley de Cine en el 2011.
Contiene además una
selección de los artículos publicados en la prensa por René Fortunato,
acompañados de más de cien fotografías y carteles relativos a la actividad
cinematográfica en nuestro país.
También tiene un
capitulo donde se incluyen textos escritos por reconocidos intelectuales,
críticos de cine y académicos nacionales y extranjeros, sobre el cine documental
que realiza René Fortunato.
Impreso en papel
cascara de huevo, las fotos en papel satinado, tapa dura en percalina impresa
en pan de oro y con camisa a full color, tiene una portada diseñada por el
reconocido artista Carlos Sangiovanni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .