Empoderan pobladores Santiago y el Cibao sobre Ley 358-05; hoy reclaman
sin titubear sus derechos como consumidores
-Uno de sus efectos positivos los ha logrado la campaña “Un Consumidor Informado Tiene Poder, Es Tu Derecho”,
organizada por el Departamento de Educación al Consumidor, de Pro Consumidor,
focalizada en las provincias Barahona, Santiago, San Pedro y San Francisco de
Macorís, las dos primeras de las cuales el éxito y la receptividad han
sobrepasado las expectativas.
SANTO DOMINGO, R. D.-.-Los
munícipes de Santiago y zonas del Cibao donde tiene alcance la Oficina Regional
de Pro Consumidor asumieron como suyo el desarrollo de la campaña “Un
Consumidor Informado Tiene Poder”, organizada por esa institución con el
objetivo de orientar empoderar a la población para que defiendan sus derechos
económicos.
Promotores y personal de Pro Consumidor
se desplazaron por los sectores Cien Fuego, Los Pepines, Ensanche Bermúdez, Las
Colinas, Las Paradas de Transporte Espinal y Licey Al Medio, Sosúa, Puerto
Plata y Navarrete, donde entregaron materiales de orientación y alusivos a los
al contenido de la Ley 358-05 para que defiendan sus derechos como
consumidores.
La campaña “Un Consumidor Informado
Tiene Poder, Es Tu Derecho” también recorrió los sectores Cristo Rey, Los
Jazmines, La Villa Olímpica, La Otra Banda, El Retiro, El Ensueño, Urbanización
Fernández, Bella Vista, entre otros sectores donde el pueblo llano se
identificó con la iniciativa de orientación ciudadana sobre cómo defender sus derechos.
La campaña también incluye material
promocional a la familia sobre cómo prevenir el cólera, por lo cual aprovecha
la ocasión para sugerir que no se consuma alimentos callejeros, “Sea un
Consumidor responsable!”, a la vez que sugiere lavarse las manos al
salir del baño, luego de tener contacto con áreas públicas, antes de cocinar y
consumidor los alimentos.
La campaña “Un Consumidor Informado
Tiene Poder, Es Tu Derecho”, organizada por el Departamento de Educación al
Consumidor, de Pro Consumidor, focalizada en las provincias Barahona, Santiago,
San Pedro y San Francisco de Macorís, las dos primeras de las cuales el éxito y
la receptividad ha sobrepasado las expectativas.
Encargado Regional
Conforme informó el Encargado de la
Oficina Regional para el Cibao con asiento en Santiago, licenciado Teófilo Risk
Hart, la población de esas localidades ha reaccionado y se ha empoderado de sus
derechos como consumidores.
De hecho, dijo que durante los primeros
nueve meses del año esa Dependencia de Pro Consumidor ha recibido más de 600
denuncias vinculantes al tema de los derechos de los consumidores, lo que
significa un aumento de 400 denuncias en comparación con 200 casos relacionados
con las misas causas que se produjeron en 2011.
Sobre la campaña
La campaña de orientación “Un Consumidor
Informado Tiene Poder, es Tu Derecho” se inició el martes 9 de octubre en
Barahona y continuó posteriormente en Santiago, mientras que el miércoles 17
del corriente mes se llevará a cabo en San Francisco de Macorís y el miércoles
24 se ejecutará en la sultana del Este, San Pedro de
Macorís.
Previo al lanzamiento de la campaña en
San Francisco de Macorís, la directora de Pro Consumidor, licenciada Altagracia
Paulino, dictará en ese municipio de la provincia Duarte la conferencia
magistral “Los Derechos del Consumidor a la luz de la Constitución de la
República”, el martes 16 de octubre.
En su contenido, la campaña educativa
“Un Consumidor Informado tiene poder”, contiene mensajes que orientan a los
pobladores en Barahona, Santiago, San Pedro y San Francisco de Macorís a tener
cuidado ante el consumo de productos vencidos y alimentos pre empacados sin
etiquetas.
También les sugiere a observar cuidado
ante las irregularidades en el peso y medida, ante productos que tienen precios
marcados por el fabricante pero que se venden a un costo mayor y a tener
cuidado ante la publicidad engañosa.
De igual modo, contiene un eslogan sobre
los derechos que tienen los consumidores a “recibir información verdadera,
clara, oportuna y suficiente en la oferta de bienes y servicios; a recibir
garantías cuando adquiere bienes duraderos y a recibir el servicio de
reparación y cambio, si el artículo comprado está defectuoso”.
Orienta a los consumidores sobre su
derecho a saber que es ilegal el cobro adicional cuando paga con tarjeta de
crédito, por lo que les insta a que reclamen que los contratos de adhesión
estén registrados en Pro Consumidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .