Siembras arboles en los humedales del río
Isabela
La Fundación de
Saneamiento Ambiental de La Zurza desarrolló una jornada de siembra de
árboles en las zonas de los humedales del río Isabela, con la
participación de cientos de jóvenes voluntarios, dirigentes
comunitarios, técnicos y personal de la comunidad que se sumó a dicha acción,
así como instituciones que se unieron a la actividad.
La
jornada se desarrolló en base acciones de poda, limpieza, extracción de desechos
sólidos y basuras de dichas humedales, retiro y acopio de materiales
reciclables, orientación a la comunidad sobre la importancia de cuidar y
preservar este importante afluente de la capital.
Las
más de 300 plantas sembradas fueron aportadas por la Fundación Brugal, en tanto
que los materiales y herramientas usados en la parte operativa fueron aportados
por la empresa Metales Antillanos.
Según
Germán Herrera, director ejecutivo de la Fundszurza , esta jornada sirve de
marco de referencia para lo que es la preservación de la
biodiversidad existente en las riberas del río Isabela, donde se hallan peces,
camarones, cangrejos, lagartos, sapos, insectos variados, así como plantas de
distintas especies, incluidos algunos rubros alimenticios.
Indicó
Herrera que esta acción forma parte del programa de saneamiento ambiental y de
reciclaje de la Fundszurza, que junto a otros programas como el de embarazadas
adolescentes, atención a adultos mayores, promotores voluntarios, limpieza e
higiene, salud preventiva, entre otros, desarrolla la entidad comunitaria desde
hace mas de 10 años ininterrumpidos en la comunidad de La Zurza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .