viernes, 12 de octubre de 2012

Forman Mesa de Diálogo para Política Nacional de Manejo de Desechos Sólidos en RD


Medio Ambiente, Fedomu, Mancomunidad de los Ayuntamientos del Gran Santo Domingo y la LMD instalan Mesa de Diálogo

Se proponen establecer una Política Nacional de Manejo de los Desechos Sólidos

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Mancomunidad de los Ayuntamientos del Gran Santo Domingo y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) dejaron instalada este jueves la Mesa de Diálogo para el establecimiento de una política nacional de manejo de los desechos sólidos, que incida en la viabilización de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Representantes de las referidas instituciones plantearon la necesidad de que se adopten las medidas pertinentes para resolver definitivamente el problema de los desechos sólidos, en vista de que repercutirá significativamente en el mejoramiento de las condiciones de salud de la población y en la calidad de la oferta turística, entre otros aspectos de la vida nacional.
Conforme a lo tratado, la idea radica en instalar alrededor de 12 rellenos sanitarios a nivel nacional, con sus respectivas estaciones de transferencias, a través de los cuales se manejaría la basura que generan los ayuntamientos del país.
Respecto al financiamiento de la iniciativa, se trató la posibilidad de que lo hiciera la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA), dada su experiencia en esa materia, o cualquier otro organismo de financiamiento.
La reunión estuvo encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Bautista Rojas Gómez; la viceministra de Gestión Ambiental de esa cartera, Zoila González; el asesor municipal del Poder Ejecutivo, Domingo Contreras; el director de la Mancomunidad de los Ayuntamientos del Gran Santo Domingo, Onofre Rojas; y Víctor D´Aza, director ejecutivo de FEDUMU, entre otros.
Además, la señora Pilar Tello, responsable del Proyecto de Manejo de los Desechos Sólidos en la Mancomunidad de los Ayuntamientos del Gran Santo Domingo, explicó los alcances del estudio realizado y en el que se plantea la viabilidad del mismo.

Rojas Gómez

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprovechó la oportunidad para reiterar el planteamiento de que en su gestión impulsará todos aquellos proyectos que sean viables para resolver el problema que representa la acumulación de basura en el país.
 “Junto a diversas instituciones estaremos impulsando iniciativas en ese sentido porque contribuirán con el mejoramiento de la salud del pueblo dominicano, y cumplir con las reglamentaciones de protección del medio ambiente y de los recursos naturales”, expresó.
Los desperdicios sólidos se han convertido en un gran problema en el país, precisó, debido a la incapacidad de la mayoría de los cabildos de manejarlos de manera adecuada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .