Proyecto un derecho para
tener derechos llegó a más Familias de Masaya
*-Pobladores de las Comarcas, San Blass, Edén, Buena Vista, Las
Flores, La Reforma 1 y 2, Llano Grande 1 y 2, el Comején, y el Aguacate, con
entusiasmo, participaron en el acto donde se dejó de manifiesto la voluntad de
seguir impulsando actividades que mejoren las condiciones de vida de los
Hombres y Mujeres de Masaya, sin exclusión de edades, colores políticos, o
religiosos.
Jueves 11 de octubre del 2012*- Doscientas
cincuenta Personas, entre Adultos e Infantes de diez Comarcas del Municipio de
Masaya, se reunieron en la comarca Las Flores, para recibir sus certificados de
nacimientos, logrando de esta manera tener un nombre y apellido, “tengo 21 años
y dos hijos, ahora con mi partida de nacimiento podré inscribir a mis niños y
darles mis apellidos, por eso le doy gracias a Dios, y al FSLN, que gestiona e
impulsa los proyectos que los pobres necesitamos para vivir mejor”, comentó
Daniela Nohemí Ortíz Miranda, originaria de la Comarca Las Flores.
De la Comarca
el Comején, José Antonio García con 45 años de edad, comenta que durante muchos
años vivió sin tener un documento que diga su verdadero apellido, pero ahora
esa situación es tiempo del pasado, “mi Mamá Alba Marina García, me crió sin
ayuda, mi Padre no me reconoció, y Yo tenía el apellido de Él (Medina), ahora me siento orgulloso de ser
García con papelitos en manos, de esta manera siento gozo en el corazón”, dijo,
José Antonio García.
Pobladores de
las Comarcas, San Blass, Edén, Buena Vista, Las Flores, La Reforma 1 y 2, Llano
Grande 1 y 2, el Comején, y el Aguacate, con entusiasmo, participaron en el
acto donde se dejó de manifiesto la voluntad de seguir impulsando actividades
que mejoren las condiciones de vida de los Hombres y Mujeres de Masaya, sin
exclusión de edades, colores políticos, o religiosos, “se han entregado 1451
partidas de nacimientos, superando la meta de 900, pero seguimos con el
proyecto un derecho para tener derechos, donde tenemos el respaldo de la Corte
Suprema de Justicia, Abogados de Barcelona, Bufete Popular Boris Vega, y La
Alcaldía del Poder Ciudadano de Masaya, y los Secretarios Políticos del FSLN en
cada lugar”, externó, Boris Vega Jarquín.
En el acto, el
niño Ever Calero, declamó poemas de su autoría y de Rubén Darío, y el Bufete
Popular Boris Vega, entregó a cada Representante de las Comarcas diplomas de
reconocimientos por el trabajo de restituir el derecho a las familias en tener
una partida de nacimiento.
Cada Hombre y
Mujer, necesita de carreteras, casas, pero para completar su desarrollo es
importante impulsar la educación y salud gratuita, la justicia. Proyectos, que
combatan la extrema pobreza, “con las partidas de nacimientos, estamos
impulsando que cada Ciudadano y Ciudadana, tenga un documento primordial para
tener derechos que se merece para vivir mejor”, culminó, la Magistrada de la
Corte Suprema de Justicia, Juana Méndez, quién está a cargo de garantizar la
administración de justicia en los departamentos de Carazo y Masaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .