Delegación dominicana recibe explicación de modelo de gestión en
Valencia
VALENCIA,
España.- Varios
directores de distritos municipales de la República Dominicana acudieron el
pasado martes 23 de octubre a la Diputación de Valencia con el objetivo de
conocer el modelo de gestión de la institución provincial.
El acto, presidido por el
vicepresidente primero de la Diputación de Valencia y diputado del Área de
Cooperación Municipal, Juan José Medina, contó también con la asistencia del
presidente de Asociación para la Cooperación Internacional, Desarrollo Local,
Económico y Social de los Municipios Dominicanos (Acdom), Pascual Sales Madrero,
el alcalde de Santana y subsecretario nacional de la Asociación Dominicana de Distritos
Municipales, Víctor Rahimer Pérez, el primer edil de Palmar de Ocoa y
presidente de la Región Valdesia, Pedro Méndez Méndez, el representante del
ayuntamiento de Las Barias, Raúl Lara, y el alcalde de El Carril y
vicepresidente nacional de la Aasociación Dominicana de Distritos Municipales,
Isidro Robert.
La reunión se celebró a las 17 horas
en la sala de la Reina del edificio de la Diputación y giró en torno a diversos
aspectos sobre la cooperación municipal, el funcionamiento y la organización
que ha llevado a cabo la Diputación de Valencia durante estos años, con el fin
de poder exportar este mismo modelo de gestión a tierras dominicanas.
Medina destacó «el importante papel
que desempeña la Diputación de Valencia en temas de colaboración y gestión con
los 250 ayuntamientos de la provincia». Asimismo, explicó que desde la
institución provincial «estamos dispuestos a plantear un convenio de
colaboración con la Asociación Dominicana de Distritos Municipales, con el
objetivo de asesorar en todo lo que sea posible».
Por su parte, el alcalde de Santana,
Víctor Rahimer Pérez, se mostró «agradecido tanto por el trato recibido como
por el hecho de que nos hayan explicado el trabajo que se realiza en la
Diputación de Valencia», e hizo hincapié en el modelo de gestión que en ella se
desarrolla.
La Diputación de Valencia aprobó el
pasado 16 de octubre subvencionar a Organizaciones No Gubernamentales para el
Desarrollo (ONGD) con presencia y delegación en Valencia. La corporación
destinará una partida de 550.000 euros a 21 proyectos de sensibilización y de
cooperación internacional.
Tras la selección entre más de 120
propuestas de diversos países, el Consejo Asesor de Cooperación escogió 12
proyectos de cooperación internacional a desarrollar en terceros países y con
50.000 euros de presupuesto.
Así pues, los proyectos que
obtuvieron la máxima puntuación, y en base a un barámetro establecido
previamente, fueron los de las organizaciones F. Musol, Farmamundi, Pau i
Solidaritat, Terra Pacífico, Fuden, ACPP, Intermón Oxfam, Petjades, Cerai,
Pobles Solidaris, Fundación Vicente Ferrer y Manos Unidas.
Los nueve proyectos restantes serán
financiados con 50.000 euros y se destinarán a proyectos de sensibilización en
la provincia de Valencia. Globalmon, Fundación Dasyc, ACPP, CE ACNUR, UNRWA,
ACOEC, Médicos del Mundo, Habitáfrica y Cruz Roja son las ONGD que superaron
los requisitos de esta convocatoria institucional.
Las subvenciones de estos programas
están destinadas a comunidades con recursos muy escasos, así como a mujeres,
niños y poblaciones indígenas empobrecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .