Realizan III Congreso de
Docentes Universitarios Católicos
LA VEGA, R. D.-
Con el lema "Con la Fe y la Razón
Navega la Educación", la Comisión de Pastoral Universitaria de la
Conferencia del Episcopado Dominicano desarrolló durante tres días el III Congreso de Docentes Universitarios Católicos,
el que se efectuó del 18 al 20 de octubre en la Universidad Católica
Tecnológica del Cibao (UCATECI).
Este
congreso contó con la participación de funcionarios y docentes de las ocho
universidades católicas del país, entre las que se cuentan la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra, la Universidad Católica Santo Domingo,
Universidad Católica Nordestana, Universidad Católica Tecnológica del Cibao,
Universidad Católica Tecnológica de Barahona, Universidad Tecnológica del Sur,
Instituto de Estudios Superiores Loyola y la Universidad Católica del Este.
Además
participaron otras universidades no católicas como la Universidad Tecnológica
de Santiago, la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Universidad Central
del Este.
Este
III Congreso tuvo como objetivo principal propiciar espacios de reflexión que
fortalezcan la integración de la fe en el ambiente universitario, así como
incrementar la solidaridad de los trabajadores en la Pastoral Universitaria; creando
estrategias de cooperación interinstitucional.
El
evento contó con tres conferencias magistrales y se enmarcaron en el llamado
del Santo Padre Benedicto XVI, a la celebración del Año de la Fe, que va desde
el 11 de octubre 2012 al 24 de noviembre 2013.
La
primera conferencia tuvo como título "Importancia
del Diálogo entre Fe y Razón en el Mundo Contemporáneo y su Incidencia en el
Mundo Universitario", la cual estuvo a cargo del Pbro. Dr. Julio
Martín Castillo Mejía, Rector de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao;
mientras que la segunda conferencia magistral fue ofrecida por Su Excelencia
Mons. Fausto Ramón Mejía Vallejo, Obispo de la Diócesis de San Francisco de
Macorís, con el título "Año de la
Fe en el Mundo Universitario".
La
tercera conferencia fue ofrecida por el Pbro. Dr. Ramón Alfredo de la Cruz,
Rector de la Universidad Católica Nordestana, y tuvo como título "Educación, Razón y Fe".
El
congreso estuvo bajo la coordinación de Su Excelencia Mons. Jesús María de
Jesús Moya, Obispo encargado de la Pastoral Universitaria de la Conferencia del
Episcopado Dominicano y contó con el soporte del Pbro. Dr. Francisco Jiménez, director
ejecutivo de Pastoral Universitaria de esa entidad de la iglesia católica
y quien es, además, Rector del Seminario
Mayor Santo Tomás de Aquino.
Monseñor
Moya, dijo que, como centro generador del conocimiento, hoy la Universidad
tiene el compromiso estratégico de transformar su entorno inmediato y que debe
asumir la responsabilidad de contribuir a la inserción competitiva de los
diferentes sectores de la economía, con miras a mejorar nuestra calidad de
vida.
El
evento que se extendió por tres días, culminó con una Eucaristía presidida por
el Pbro. Dr. Julio Martín Castillo Mejía, Rector de la UCATECI y con un
reconocimiento a los responsables de la organización del evento, así como a sus
conferencistas invitados.
Los
docentes participantes en el evento presentaron una propuesta para que sea
llevada a la Conferencia del Episcopado Dominicano, con los fines de que esta
entidad se pronuncie en contra de la explotación de Loma Miranda en La Vega,
por parte de Falcondo Xstrata Nickel, y solicite que esa zona sea declarada
parque nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .