Regidor exige cobren 22.5 millones de impuestos a Torre del
Progreso
SANTO DOMINGO, D. N.- El Regidor del Distrito Nacional por
el Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D.), Waldys Taveras, solicitó al
Concejo de Regidores que ordene al Alcalde Roberto Salcedo reclamar al INVI, a
los constructores, y a la entidad financiadora de las Torres del Progreso el
pago de los impuestos, arbitrios y tasas Municipales que por más de 22.5
millones de pesos debieron pagar al Ayuntamiento del Distrito Nacional, por
tratarse de la construcción de viviendas suntuarias y no viviendas de interés
social como aparece en el proyecto.
Taveras, afirma que dentro de los
impuesto a cobrar esta el 5% del valor del terreno, consignado en la Ley 675 de
Construcción, las tasas municipales por metros de construcción, consignados en
la Resolución 5/2004 del A.D.N., por no ser apartamentos de Torre del Progreso
viviendas de interés social, sino viviendas suntuarias, por lo que tanto el Instituto Nacional de la
Vivienda, como los constructores de las Torres de Progreso, han evadido el pago
de sus obligaciones tributarias municipales, creando un privilegio frente a los
demás constructores y ciudadanos adquirientes de viviendas en el exclusivo
sector de los Cacicazgos, y perjudicando grandemente las recaudaciones
municipales.
En su proyecto de Resolución sometió al
Concejo de Regidores, Taveras señala que tanto las Ley 675 y 687 de
Construcción y Ornato Publico, como la Resolución 5/2004, fijan los impuestos,
arbitrios y tasas por servicios municipales que están obligados a pagar en
favor de los ayuntamientos quienes realizan construcciones y que solo están
exenta de esta obligación tributaria las viviendas de interés social ubicadas en
las zonas marginadas del Distrito Nacional, condiciones que no llenan los
lujosos apartamentos de la Torre del Progreso.
El Regidor del P.R.D., afirma que el
no cobro de estos arbitrios violenta las disposiciones de la Ley Municipal en
su art.52 y 307, y hace posible que cualquier ciudadano presente acciones
penales y civiles contra los funcionarios del Ayuntamiento responsables de la
recaudación de los fondos municipales, y de manera especial contra la Tesorera
y el Alcalde, así como que él no cobro
de dichos derechos tributarios violenta el Art. 39 de la Constitución
que garantiza la igualdad de todos los ciudadanos frente a la administración
pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .