Oro o
Agua...?
Por José Antonio Matos Peña
Tomamos con alta satisfacción, las
declaraciones de la honorable diputada por la provincia de San Juan de la
Maguana, doña Lucía Medina, cuando hace un llamado a que no se invente con la
explotación del Oro que se dice existe aguas arriba, de la Presa de Sabaneta,
de esa provincia de la República Dominicana, al igual que las declaraciones
anteriores del Obispo de esa comunidad, el Monseñor Grullón.
Nosotros, como partes de la población
dominicana, y como parte también de la sub-región que contiene en
sus entrañas la hoya del lago Enriquillo, parte más profunda de la isla, y
receptáculo final, por ley de gravedad, de todo liquido y su contenido disuelto
que tarde o temprano deje pasar el suelo ó sub-suelo, proveniente de las partes
más altas del país, que incluye, no solamente a esta zona de San
Juan, sino que también la loma de Miranda, aunque que con diferencia de tiempo.
La expresión de las fuerzas sanas de la
población, en defensa de los recursos naturales ha dado sus frutos, y esas
voces que clamaron con anterioridad, han cumplido su papel, las
manifestaciones, en diferentes partes del país, vienen a ser un espaldarazo a
la posición que más temprano que tarde tomará nuestro presidente dominicano
frente a las presiones de organismos estatales y
económicos extranjeros para que se permita la superposición de los
recursos auríferos por aguas.
La canción al estilo del gigante,
fenecido don facundo Cabral, a su estilo y autoría que relata lo de Juan Comodoro,
que fue en busca de aguas y encontró petróleo, pero murió de sed, nos asalta en
estos momentos, cuando leemos concesiones mineras en todo el país, olvidando el
caudal que representa esa gran industria sin chimeneas artificiales que
representan la gran industria de aguas que constituyen nuestras montañas y su
conjunto boscoso.
La clarinada de la honorable diputada de
San Juan, es una voz calificada, en diferentes vertientes, lo es como mujer,
como diputada, por esfuerzos propios, como lugareña de nuestra región y también
como hermana de honorable presidente de la nación, que debe seguir siendo
imitada por las demás autoridades electas de toda la nación, para que de una
vez y por siempre se respete el derecho a la vida de las siguientes generaciones,
me inscribo en ese clamor, que de antemano lo hemos escuchado de dominicanos
como don David Vólquez Román, Consuelo Despradel, doctor Ricardo Nieves, Luis
Carvajal, etcétera, y justo el día en que se conmemora el 49 aniversario
del fatal golpe de estado contra el gobierno del profesor Juan
Bosch, precisamente por apegarse a los principios que favorecían la calidad y
continuidad de la vida de todos los dominicanos.
La nación dominicana tiene derecho de
escoger entre su continuidad de vida, con agua sana ó migajas de
Oro, cuyos beneficios no ha visto ni verá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .