Dominicana
Melanie Hidalgo promete cambio real para una mejor comunidad
NUEVA
YORK._ “Represento el cambio real para una mejor comunidad” exclamó la
reconocida activista Melanie Hidalgo, aspirante a convertirse en la primera
dominicana en llegar a un escaño en la Asamblea Estatal de Albany.
Las
primarias demócratas se realizarán el jueves 13 de septiembre. Hidalgo, quien
cuenta con una amplia trayectoria de servicios y activismo político en los
vecindarios de Washington Heights, Inwood y Marble Hill que integran lo que se
conoce como el Alto Manhattan, dijo que quiere ser asambleísta porque ha vivido
en el vecindario desde que llegó a Estados Unidos y ha sido el área que le
abrió las puertas.
“He
estado viendo que toda la comunidad tiene muchos problemas y año tras año, no
se solucionan y no hemos podido cambiar la calidad de vida de quienes vivimos
en esta parte del país”, agregó la aspirante.
Explicó
que a pesar de que ha ayudado a mucha gente siendo miembro de la Junta
Comunitaria y desde ahí lo más que puede hacer son recomendaciones para
solucionar problemas. “Pero no tengo la voz para defender con firmeza los
intereses de la comunidad, asegurándome que los fondos lleguen para suplir las
necesidades y por eso, he decidido que quiero representar mejor nuestra
comunidad y luchar para que todos los habitantes de Washington Heights, Inwood
y Marble Hill, tengan mejor forma de vida”, añade Hidalgo.
Expresa
es la principal razón que la impulsa a ir a la asamblea estatal a trabajar por
los intereses de su comunidad. “Vengo con sólo interés de trabajar con, para y
por la comunidad”, dijo.
Entre
los principales que ella enfoca está el de la educación, porque una comunidad
no puede avanzar si sus jóvenes no están preparados para los desafíos del
presente. Recordó que antes, muchos trabajaban como ascensoristas en los
elevadores, pero la tecnología ha sustituido esa mano de obra por sus avances y
modernismo y hoy se exige en una economía globalizada que los jóvenes vayan a
la par con la tecnología y puedan estar preparados para el mercado laboral.
“Si
no tenemos nuestros jóvenes preparados, con una deserción de más de un 40% de
ellos dejando las escuelas, no habrá progreso ni oportunidades. Tenemos que
trabajar en una educación que incluya la reducción de espacios en las aulas
para que los maestros tengan menos estudiantes y puedan trabajar con ellos y
que la educación de primero a cuarto grado, sea con más dedicación porque es la
base para que los niños puedan seguir adelante”, sostiene Hidalgo.
La
candidata abordó el problema de la vivienda, diciendo que el alto costo de la
renta de los apartamentos que oscila sobre los $1.200 dólares, es insostenible
para inmigrantes que ganan no más de $180 dólares.
En
cuanto a la limpieza en el área criticó la proliferación de ratas, chinches y
otros insectos debido a la falta de fondos. Se refirió a la necesidad de la
integración de la familia con programas recreativos y deportivos.
“Tenemos
que trabajar con muchos problemas y mi compromiso será trabajar, porque los
conozco y estoy consciente de que necesitamos los fondos e iré a Albany a
buscar esos fondos y podamos empezar a trabajar para resolver los problemas”,
manifestó Melanie.
Respecto
a los demás aspirantes, otras dos mujeres y un hombre, la aspirante a
asambleísta dice sentirse muy contento de cómo la comunidad está recibiendo su
candidatura y pone como ejemplo que cuando salió a buscar las firmas de los
votantes del distrito inscritos en el Partido Demócrata, quienes le aportaron
2.600 rúbricas para inscribirse como candidata.
“Eso
yo lo agradezco inmensamente y es una prueba de que la gente está creyendo en
mi candidatura, porque ha puesto su firma ahí para decirme que quiere verme en
la boleta. La gente se me acerca, ve muy bien que esté corriendo y está
decidida a escoger una tercera opción”, sostiene.
Melanie
dijo que a diferencia de su postulación, el resto de los aspirantes son parte
de grupos de dirigentes políticos que los han llevado a la carrera por la
asamblea. “Vengo a representar mi comunidad y esa comunidad es mi
representante, porque será la que el 13 de septiembre me hará su representante
en el Asamblea Estatal”.
El
lanzamiento oficial y protocolar de Melanie se realizará mañana miércoles 8 de
agosto en el restaurante Area 809 de la avenida Dickman con la participación de
invitados especiales y será una actividad abierta para quienes quieran
voluntariamente sumarse a su campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .