RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Retorno a Clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retorno a Clase. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de abril de 2021

Presidente Abinader encabeza retorno gradual de educación presencial tras un año de pandemia


 

2 mil centros educativos en 48 municipios 

 

SAN ANTONIO DE GUERRA, R. D.- El presidente Luis Abinader encabezó este martes el Retorno Gradual a las Aulas en el nivel básico, con un acto oficial en la Escuela Básica Juana Taveras Liriano, de este municipio, luego de un año de suspensión presencial a causa del COVID-19.

 

El mandatario expresó su satisfacción por la rapidez con que ha trabajado el Ministerio de Educación para intervenir cerca de 2,000 centros educativos en 48 municipios del país para garantizar agua, servicio sanitario, energía eléctrica, pintura, materiales educativos, materiales de bioseguridad y todo lo necesario para este regreso a clase presencial.

 

Acompañado del ministro Roberto Fulcar, afirmó que el gobierno ha tomado las decisiones más responsables desde el punto de vista institucional, político y financiero para garantizar que aún en medio de la terrible pandemia del coronavirus, continuaran los procesos educativos de los niños, niñas y adolescentes. 


 

De manera virtual la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama, Raquel Arbaje, encabezaron de manera simultánea el retorno de la educación presencial en Santiago y Bonao, respectivamente.

 

"Soy un convencido de que el camino para hacer de nuestro país una nación competitiva es necesario construir un modelo educativo que garantice oportunidades de educación para todos los dominicanos sin ninguna distinción y que esa educación sea de calidad", puntualizó.

 

Abinader reconoció a los padres, madres, alumnos y profesores por su actitud de adaptarse y enfrentar la adversidad para mantener el sistema educativo y para que el aprendizaje de millones de niños y niñas no se detuviera. 

 

"Pero ahora toca dar un paso más. Un paso enmarcado dentro de la normalización que ya estamos experimentando en todos los sectores de la sociedad", añadió el gobernante. 

 

Destacó que la República Dominicana es el país con menos letalidad por COVID-19 del continente americano.

 

Asimismo, el jefe de Estado resaltó que los hospitales del país están preparados y que se ha contado con todos los medios para rastrear el virus, así como un plan de vacunación que marcha a buen ritmo y es uno de los más ambiciosos de la región.

 

Aseguró que para el retorno voluntario a clases se dispone de aulas seguras, protocolos sanitarios eficientes.

 

"Debemos procurar que este retorno contribuya a mantener el proceso educativo, preservando la salud de nuestros alumnos, maestros, directivos y personal de apoyo", manifestó.

 

Como parte del programa, la niña Claribel Delgado Calzado, de tercer grado dio la bienvenida en nombre de los estudiantes y expresó alegría de volver al plantel.

 

El padre Nicolás Puello y el pastor José Agüero bendijeron el acto del retorno a las aulas.


 

En la actividad también hablaron, la directora del centro educativo, Altagracia Castro Pimentel; el presidente de la Asociación de Padres y Amigos de la Escuela, Rodolfo Torres, así como la directora Regional 10 de Educación, Teodosia Otoño D' Oleo.

 

Además asistieron a la actividad, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el alcalde de Guerra, Francisco Rojas; la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante y la viceministra de Salud Pública, Ivelise Acosta.

 

Retorno preservando salud

 

De su lado, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, valoró como positiva la modalidad de la educación virtual que se desarrolla en el país, con el interés de no perder un año escolar, en medio de situaciones extremas provocadas por la pandemia.

 

Igualmente, Fulcar resaltó la importancia de propiciar un retorno a las aulas preservando la salud y la seguridad de todos. 

 

“Será un proceso controlado, con seguimiento riguroso día por día”, garantizó el ministro de Educación.

 

Añadió que en caso de presentarse alguna eventualidad, están preparados junto al Ministerio de Salud Pública para atender inmediatamente y de forma adecuada.

 

De otro lado, valoró que cientos de brigadas de ingenieros, arquitectos, albañiles, carpinteros y obreros en general han trabajado sin cesar para garantizar que las escuelas estén en condiciones dignas y seguras para recibir a los estudiantes.

 

“Este inicio del retorno gradual a las aulas se realiza en planteles dignos. Las escuelas que hoy abren disponen de servicios sanitarios, agua, electricidad, material gastable; de un protocolo de bioseguridad, de mascarillas para profesores, estudiantes, directivos y administrativos, de dispensadores de alcohol en gel, de jabón, agua y productos de limpieza”, enfatizó.

 

Fulcar exhortó a los padres, maestros, tutores, estudiantes y a la nación en general, a iniciar este nuevo reto.

 

ADP reconoce esfuerzos

 

La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, reconoció los esfuerzos del gobierno de Abinader de encarar el reto educativo en medio de una crisis de tanta dimensión.

 

“Hay que reconocer la difícil tarea que le ha tocado enfrentar al gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, teniendo que dar la cara a los grandes problemas de una nación, agravados por la incidencia de la más desastrosa situación sanitaria que se haya vivido en esta época, fruto del COVID-19”, indicó.

 

También, reconoció las gestiones del Ministerio de Educación y su equipo de trabajo en todo este proceso.

 

“Es justo también felicitar y reconocer del Gobierno, que somos de los pocos países que tiene las vacunas y que no sólo las consiguió con gran esfuerzo, sino que se ha hecho un uso consciente de la misma”, añadió.

 

Guante destacó la solidaridad del mandatario con los maestros y el interés de que el magisterio esté en la primera línea del Plan Nacional de Vacunación.

 

Resaltó el compromiso que tiene la ADP con la educación y el país que se mantuvieron cerca de los estudiantes y apegados a la escuela y la enseñanza. 

 

jueves, 25 de marzo de 2021

Ministro de Educación supervisa trabajos para el retorno a clases en escuelas de tres municipios


 

Directores de centros dicen es la primera vez que les visita un ministro

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Educación Roberto Fulcar visitó este miércoles escuelas de los municipios Cambita en San Cristóbal, Pedro Brand y San Antonio de Guerra en la provincia Santo Domingo con el propósito de ver de primera mano las labores de mantenimiento correctivo en esos centros, de acondicionamiento de las aulas y los planteles que garantice que tengan agua, energía eléctrica, servicios sanitarios, que estén debidamente pintados e higienizados.

 

Los centros visitados son el liceo Antonio Garabitos en Cambita, el liceo General Gregorio Luperón y la escuela Peter Dorse Brand, en el municipio Pedro Brand. También la escuela Mario Amador y la Leonor Feltz en San Antonio de Guerra.

 

El ministro Fulcar, explicó que todos los planteles de los 48 municipios del país donde se iniciará la docencia de manera semi presencial el próximo 6 de abril deben estar en condiciones de dignidad, de seguridad y de higiene. “Para garantizar la bioseguridad y que su retorno a las aulas sea en una situación de alegría, de higiene, de belleza, para que les resulte agradable, una bonita experiencia a cada estudiante que va a retornar el martes 6 de abril al plantel”.

 

Insistió en que no es solo que la comunidad educativa nacional regrese a las aulas sino “Que es el presente y el futuro que se merecen todos nuestros niños; los de las ciudades y los de los campos también sin importar sectores ni condición. La condición es que todos somos dominicanos y que todos tienen el mismo derecho a tener una educación de calidad a nivel de cualquier otro país del mundo”.

 

En el municipio San Antonio de Guerra insistió en se trata de comenzar este retorno a las aulas de manera gradual en los 48 municipios en los cuales el nivel de contagio de COVID19 es igual o inferior al 5% y la prevalencia no mayor a 50 personas por cada cien mil habitantes.

 

“El ministerio de Educación está haciendo un esfuerzo, pero sabiendo que lo vamos a hacer en el contexto de una pandemia y que es absolutamente necesario guardar rigurosamente los protocolos de bioseguridad que garanticen que cumplimos los dos propósitos: garantizar educación para todos y que se produzca preservando la salud de los estudiantes, del cuerpo docente, del personal directivo, administrativo y de la toda la familia”.

 

Agradeció el apoyo de las instituciones estatales Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), el ministerio de  Obras Públicas, las empresas Distribuidoras de Electricidad Edenorte, Edesur y Edeeste, la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), los institutos Nacional de Aguas Potables (INAPA) y de la Recursos Hidráulicos (INDHRI),  la Cruz Roja Dominicana, los distintos ayuntamientos de cada municipio y las gobernaciones provinciales que acompañan este proceso de mantenimiento correctivo.

 

“Esto es lo que se llama unificar la voluntad de todo un gobierno para atender los problemas sociales. Hemos heredado una situación de deterioro en la planta física de las escuelas dominicanas porque cuando se comenzó a invertir el 4%  del Producto Interno Bruto en educación, los gobiernos se dedicaron a construir plantas físicas, escuelas nuevas y está muy bien eso pero olvidaron las plantas físicas existentes y por eso a pesar del 4% nos encontramos con toda esta situación que ustedes están viendo”.

 

En cada lugar visitado, el ministro Fulcar estuvo acompañado de los respectivos directores Regionales, Julio César Tejeda en San  Cristóbal, Rafael Amador Figaris en Pedro Brand y Teodosia Otaño en San Antonio de Guerra junto al cuerpo de directores de Distritos, sus docentes y representantes de las asociaciones de padres y madres de las escuelas.