RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Rescate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rescate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2025

Ministro Kelvin Cruz apoya el rescate de los Juegos Nacionales Salesianos

Santo Domingo, R. D.- El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, resaltó este martes la celebración y rescate de los Juegos Nacionales Salesianos, para los cuales aportará siete millones de pesos. La XVI edición está de esta justa está dedicada al presidente de la República, Luis Abinader.

 

“Estamos muy de acuerdo en que estos Juegos vienen a rescatar esa identidad de la juventud, de nuestros jóvenes, nuestros atletas, de que se conviertan en ciudadanos y verdaderos munícipes, y que puedan crecer junto con el deporte”, dijo el ministro.

 

Pidió que los Juegos Salesianos no solamente sirvan de disciplina, “de la fuerza del ejercicio mental y físico, sino también que los jóvenes puedan crecer en valores. También nos identificamos con la dedicatoria al presidente Luis Abinader”, agregó Cruz en rueda de prensa en la sede del Ministerio.

 

Los Juegos Salesianos tendrán como sedes el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el complejo deportivo Parque del Este y las instalaciones de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

 

Se espera la participación de 3,700 atletas de las comunidades de la orden religiosa salesiana, que provendrán de 17 provincias, así como una representación internacional de países como Italia, Haití, Alemania y España, entre otros.

 

“Para el Ministerio de Deportes es un gran honor participar uniendo y articulando esfuerzos en el rescate de estos Juegos. No es solamente que tenemos la versión número 16, es que este evento tenía ocho años sin celebrarse", expuso Cruz.

 

El funcionario encabezó el encuentro con la prensa, en el que también estuvo el director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez; el presidente de los Juegos, el sacerdote Isidro Ramírez, entre otros.

 

Se competirá en atletismo, ajedrez, baloncesto, béisbol, fútbol, fútbol sala, tenis de mesa, voleibol y se introducirán los e-Sports (deportes electrónicos). Se disputarán en las categorías sub-13, sub-15 y sub-17.

 

En apoyo a esta actividad, también se unen Inefi, los Comedores Económicos, la OMSA, la Alcaldía del Distrito Nacional, la Industria Nacional de la Aguja (Inaguja).

 

Rodríguez señaló que los Juegos sirven de antesala a los Juegos Nacionales Escolares que se celebrarán del 26 de julio al 6 de agosto.

 

miércoles, 19 de febrero de 2025

Ministro Kelvin Cruz inicia los trabajos de rescate del Multiuso de Consuelo en SPM

CONSUELO, San Pedro de Macorís, R. D.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz puso en ejecución este miércoles los trabajos de remodelación del multiuso de este municipio, dando continuidad al programa de construcción y reparación de obras dispuesto por el Gobierno del presidente de la República, Luis Abinader.

 

Cruz dio el primer palazo para dar inicio a los trabajos de readecuación de la instalación donde funciona una de las instituciones deportivas más tradicionales de esta provincia. El costo de la remodelación asciende a 18 millones de pesos.

 

El representante de la política deportiva oficial estuvo acompañado de las principales autoridades municipales y provinciales.

 

"Cada vez que Dios nos brinda la oportunidad de llevar soluciones, eso constituye un gesto agradable y un honor para nosotros como funcionario público", afirmó.


 

El ministro expresó que además de la disposición que tiene su administración, se le ha puesto el frente al multiuso por una solicitud del presidente Abinader, "quien se hizo eco de un clamor de la comunidad y nos pidió que dentro de nuestra agenda le diéramos prioridad al rescate de esta instalación".

 

Además de Cruz, hicieron uso de la palabra el alcalde de Consuelo, Juan Ignacio Vargas Padilla; Aracelis Villanueva y Yovanis Padilla, senadora y gobernadora provincial, respectivamente; y Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de Seguros BanReservas. En nombre de la dirigencia deportiva lo hizo Héctor Prestil (Bravo).

 

Estuvieron presentes los diputados Luis Gómez, Miguel Arredondo, el general Ramón Emilio Ramírez Encarnación, director regional de la Policía Nacional y Reymundo Gantier, presidente de la Unión Deportiva  Petromacorisana, entre otros.

 

Trabajos a ejecutar

 

El rescate impactará todas las áreas de la instalación, como el desmonte y colocación de aluzinc calibre 26 en el techo.

 

Se sustituirá toda la parte eléctrica y la infraestructura será pintada en su interior y en la parte externa, entre muchas otras mejoras.

 

martes, 9 de agosto de 2022

Presidente Abinader reza Padre Nuestro tras rescate de mineros atrapados en mina

Felicita a quienes hicieron posible rescate.

 

MAIMÓN, MONSEÑOR NOUEL, R. D.- El Presidente de la República, Luis Abinader rezó un Padre Nuestro junto a los mineros rescatados, familiares y personal de la Mina Cerro de Maimón.

 

De igual manera, el mandatario agradeció a Dios, a los rescatistas, técnicos, las empresas colaboradoras y todo el pueblo dominicano por su cooperación y ayuda para que los mineros fueran rescatados.

 

“Gracias a Dios, al COE, al Ministerio de Energía y Minas, sus familiares, Salud  Pública y a los rescatistas”, fueron las primeras palabras del presidente.

 

El presidente Abinader también pidió un aplauso para Gregores y Carlos por la fortaleza y valentía mostrada durante los diez días que estuvieron debajo de la mina.

 

El mandatario se mantuvo atento a la situación de los mineros Gregores Alexander Méndez Torres y Carlos Yépes Ospina desde el momento que se dió a conocer que habían quedado atrapados bajo la mina.

 

Incluso dispuso que equipos utilizados en los trabajos del Metro, en Los Alcarrizos fueran trasladados al lugar para ayudar en el rescate.

 

También solicitó la colaboración del gobierno de Canadá para el envío de material y equipos que ayudaron en el rescate.

 

El gobernante expresó agradecimiento al Justin Pierre James Trudeau, por el envío de equipos especializados que permitieron la agilización del operativo de rescate.

 

Luego de producirse el rescate, el presidente Abinader encabezó una rueda de prensa donde informó que Gregores y Carlos ya estaban siendo trasladados en helicóptero hacia el Hospital Ramón de Lara, en Santo Domingo, donde serán sometidos a evaluaciones médicas especializadas.

 

Agregó que, tras los primeros chequeos médicos, los mineros están en buenas condiciones de salud y en el hospital les esperan con una unidad especializada tanto para la parte física como psicológica.

 

"Yo quiero realmente darle un gran reconocimiento a todo el equipo que ha participado en este trabajo", expresó el Jefe de Estado.

 

Al respecto, agradeció el trabajo día a día del personal de la mina, los extranjeros también que vinieron a apoyar, a los Ministerios de Energía y Minas y de Salud Pública, Comité de Operaciones de Emergencias y al pueblo dominicano por los miles de cadenas de oración que realizaron.

 

El presidente Abinader dijo que el rescate final de los mineros es un vivo ejemplo de que cuando un pueblo se une y trabaja unido se logran vencer obstáculos.  

 

“Eso es lo que se logra cuando un pueblo trabaja junto, cuando un pueblo trabaja unido y la verdad es que yo sé que muchos dominicanos no dormían esperando este momento que ya se ha logrado de que estén en las mejores condiciones físicas y ya camino al hospital donde van a encontrarse con sus familias", manifestó.

 

Abinader reafirmó su compromiso de recibir en los próximos días a los mineros rescatados en el Palacio Nacional, luego de que sean evaluados por los médicos que los atenderán.

 

Dijo que, aunque los jóvenes lucen bien de salud, en el hospital recibirán una atención general e integral.

 

Explicó que durante este proceso hubo un gran grupo que diseñó diferentes planes y opciones para lograr el rescate.

 

Tuneladoras del Metro y Canadá

 

"Por eso trajimos también la tuneladora del metro, con un plan que estuviese ahí preparado, no se había confirmado todavía la tuneladora especial de Canadá que también se utilizó en la apertura del tamaño para que pudiesen salir", expuso.

 

El presidente Luis Abinader reconoció el trabajo de todo el personal de rescate que trabajó en el todo el operativo, dieron un ejemplo de resiliencia arriesgando su vida para sacar a estos dos trabajadores que también dieron un ejemplo de fortaleza y de resiliencia.

 

Las primeras palabras del dominicano Gregores minutos después de su rescate fueron: “lo más chévere es que hay mujeres hermosas y lindas, esto parece un jardín”.

 

Mientras que el colombiano Carlos Yépez antes de ser trasladados al Ramón de Lara dijo: “Estamos bien, estamos bien alimentados,  estábamos en buenas condiciones en el túnel, ventilación, hidratación, alimentación, todo, estábamos durmiendo cómodo pues eso hizo que la estadía de nosotros ahí  no haya sido tan mala, pues los primeros días fueron desgarrador y difícil de mencionar”.

 

De su lado, el presidente de CORMIDOM, Paul Marinko, manifestó el alivio y felicidad que se siente el ya tener a Gregores y Carlos sanos y salvos.

 

“Yo creo que el sentimiento e que nos sentimos muy aliviados, yo a las 11: 20 de la mañana pude ver como Gregores y Carlos salieron del portal y tomaron su identificación y la pusieron en el portal de que ya estaban sanos, nos sentimos aliviados pero ahora mismo nuestro corazón y nuestras oraciones van para los mineros que se encuentran atrapados en México, aunque estamos aquí celebrando aliviados existen mineros en el caso de México que están pasando por la misma situación”, sostuvo.

 

Marinko dio las gracias al presidente Luis Abinader por el apoyo dado desde el día primero del suceso.

 

“Es muy bueno que el señor presidente Luis Abinader se encuentre con nosotros, porque queremos darles gracias por el apoyo que nos ha dado desde el día primero”, expresó Marinko.

 

El presidente de CORMIDOM  dijo el plan de rescate fue diseñado y estruturado por dominicanos “yo espero que a partir de hoy el pueblo dominicano pueda salir en la frente en alto”.

 

martes, 26 de julio de 2022

Gobierno de Estados Unidos ayudará a rescatar a estudiantes universitarios de República Dominicana que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad

Así se estableció durante un encuentro de trabajo entre el titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; una delegación de la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID) y una comisión de la Universidad de Ohio

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Agencia de Desarrollo de los Estados Unidos (USAID) y una delegación de la Universidad de Ohio se comprometieron con el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), a recuperar aquellos universitarios dominicanos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad para insertarlos al sistema productivo del país.

 

Así se estableció durante una jornada de trabajo encabezada por el titular del MESCyT, Franklin García Fermín; la directora del proyecto de la USAID-Alianza para la Educación Superior, Pura Martínez, y el vicerrector y jefe de la Oficina de Diversidad e Inclusión de la Universidad del Estado de Ohio, doctor James Moore.

 

Durante el encuentro de trabajo, el ministro García Fermín agradeció la decisión de las autoridades norteamericanas de poner en ejecución un programa piloto que se desarrolla en las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Tecnológica de Santiago (UTESA) e ISA-Santiago.

 

Subrayó que “nuestro Ministerio agradece la ayuda que pueda beneficiar a los jóvenes, especialmente aquellos que se encuentran en entornos de alto riesgo, pues de esa manera logramos que se mantengan alejados de las circunstancias nocivas determinantes de la violencia y la delincuencia, que son comunes en localidades depauperadas”.

 

“Agradezco a la USAID el hecho de que haya puesto a disposición nuestra su proyecto de Alianza para la educación Superior”, dijo García Fermín.

 

De su lado, la directora del Proyecto USAID Alianza para la Educación Superior, Pura Martínez, explicó que el programa busca rescatar aquellos jóvenes que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad durante el proceso de los estudios superiores.

 

Subrayó que la agencia del Gobierno de los Estados Unidos está decidida a participar en acciones de trabajo con las autoridades dominicanas en ese segmento de la sociedad dominicana.

 

Mientras que el vicerrector y jefe de División de Diversidad e Inclusión de la Universidad del Estado de Ohio, doctor James Moore, aseguró que ese centro ofrecerá el apoyo en capacitación a las universidades involucradas en el proyecto piloto que desarrollan la UASD, ISA-SANTIAGO y UTESA.

 

Indicó que el centro académico ha dado su respaldo no solamente a jóvenes vulnerables en el Estado de Ohio, sino también de otros países.

 

Moore explicó que la Universidad de Ohio podría establecer una oficina que sirva de enlace de coordinación con los técnicos dominicanos en el desarrollo de los programas a favor de los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.

 

Durante la reunión de trabajo, el titular del Mescyt estuvo acompañado de los viceministros José Cancel, Juan Francisco Viloria y Carmen Evarista Matías, así como el director del Curriculum, Israel Contreras, y Jazmín Hernández, especialista evaluadora de Curriculum.

 

Además de Martínez y Moore, la delegación de la USAID estuvo integrada por Paola Rodríguez, especialista en Educación; Julia Olson, subdirectora; Dorinda Gallant, directora Académica del Universidad del Estado de Ohio, y Grace Johnson, jefa de Personal del centro universitario estadounidense.

 

jueves, 13 de enero de 2022

Liderazgo político dominicano llama a la comunidad internacional a asumir sin dilación el rescate de Haití


 

30 organizaciones apoyan acciones del Gobierno

 

SANTO DOMINGO.- El liderazgo político nacional, en un hecho sin precedentes en la historia política dominicana reciente, se ha unido al gobierno en un esfuerzo conjunto para impulsar acciones que ayuden al país a un adecuado y correcto manejo de la crisis haitiana.

 

Treinta agrupaciones políticas, incluyendo las mayoritarias, PLD, Fuerza del Pueblo y PRD; y prácticamente todas las organizaciones del sistema partidario, elaboraron una declaración donde exponen a la comunidad nacional e internacional su decidida voluntad de afrontar el tema político y migratorio haitiano junto al presidente Abinader, poniendo el interés nacional por encima del partidario.

 

En el encuentro, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader destacó que se ha logrado un documento unitario como país en relación a la situación haitiana y los retos y los riesgos para el país.

 


Manifestó que esto es un nuevo llamado a la comunidad internacional para que pueda ayudar en este grave problema.

 

“Ya no es solamente de Haití, ni de República Dominicana, sino un problema en términos migratorias y en términos de seguridad que está afectando a toda la región”, advirtió el jefe de Estado.

 

El mandatario estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; del viceministro Administrativo Relación Gobierno Sociedad, Andrés Lugo Risk y el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

 

El documento fue leído por Paliza, quien además es presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM.

 

A continuación la declaración conjunta:

 

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

 

Ante la crisis que vive la vecina República de Haití, el liderazgo político de la República Dominicana, en una demostración de madurez, responsabilidad y unidad patriótica, más allá de diferencias políticas, partidarias e ideológicas, subordinando los intereses sectoriales y particulares al interés nacional, hemos aunado esfuerzos  junto al gobierno con el objetivo de orientar acciones firmes para proteger nuestras fronteras, nuestra seguridad nacional y velar por el fiel cumplimiento de nuestras leyes migratorias.

 

Hoy Haití se encuentra sumida en una crisis multidimensional que afecta su gobernabilidad y se expresa en términos humanitarios, de seguridad ciudadana, económica, ambiental, institucional y política.  Esto la ha llevado a una situación de colapso sistémico que repercute de manera peligrosa, no solo en la República Dominicana, sino en toda la región latinoamericana y caribeña, alcanzando territorio continental de países desarrollados y de Departamentos de Ultramar, dependientes de estos.

 

Reclamamos a la comunidad internacional, en especial, a EEUU, Francia, Canadá y la Unión Europea, y a todas las naciones democráticas de nuestra América, que asuman sin más dilaciones un esfuerzo de ayuda y colaboración serio y consecuente con el rescate de Haití. Nos identificamos plenamente con el planteamiento de política exterior asumido en forma decisiva por el Estado dominicano, haciéndose eco de un gran clamor nacional, de que no hay ni habrá en el futuro solución dominicana a los problemas de Haití.

 

Invitamos también al pueblo dominicano y a todos los sectores de la vida nacional, en esta crisis, a unirse a este esfuerzo colectivo de todo el liderazgo político de la nación. Como dijo nuestro insigne humanista Pedro Henríquez Ureña: “El ideal de civilización no es la unificación completa de todos los hombres y todos los países, sino la consideración de todas las diferencias dentro de una armonía”.

 

Finalmente, ratificamos la política de buena vecindad con el pueblo haitiano, basada en la no intervención y respeto mutuo de la soberanía, así como en la necesaria contribución que cada uno, desde su territorio, debe aportar a la seguridad de sus nacionales y a la preservación de los medios de vida, y de manera esencial a la dignidad humana como pilar fundamental de un Estado Social y Democrático de Derecho.

 

 

ORGANIZACIONES POLITICAS

 

En representación de los partidos políticos estuvieron presentes Carolina Mejía, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM); Julio Cesar Valentín y Sigfrido Pared Pérez, Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Manolo Pichardo e Inocencio García, Fuerza del Pueblo (FP); Miguel Vargas Maldonado y Héctor Guzmán, Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Federico Antún, por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

 

También, Manuel Oviedo en representación de Dominicanos por el Cambio (DxC); Pedro Corporán, Partido de Unidad Nacional (PUN); José Francisco Peña Tavárez, Bloque Institucional Social Demócrata (BIS); Jorge Zorrila, Partido Cívico Renovador (PCR); Ramón Emilio Goris, Partido Humanista Dominicano (PHD) y Elsido Díaz, por el Partido Movimiento Demócrata Alternativo (MODA).

 

De igual forma, Ricardo Polanco,  del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD); Juan Dionisio Rodríguez, Frente Amplio por la Dignidad Nacional; Milton Morrison, País Posible (PP); Elías Wessim Chávez, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); Maritza López, Partido Acción Liberal (PAL); Luis Acosta, Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC); Amaury Guzmán, Partido Liberal Reformista (PLR) y Pelegrín Castillo, por la Fuerza Nacional Progresista (FNP).

 

Además, Trajano Santana, representando al Partido Revolucionario Independiente; Nelson Didiez, Partido Demócrata Popular (PDP); Juan Cohen, Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC); Antonio Brito, Movimiento Rebelde (MR); Antolin Polanco, Partido Verde Dominicano (VERDE); Freddy Núñez, Partido Quinta República (V República); Ismael Reyes, Partido Demócrata Institucional (PDI); Dorian Feliz, Partido Popular Progresista (PPP); Soraya Aquino, Partido Solidario Cristiano (PSC); Manuel Celestino, Movimiento Izquierda Unida (MIU) y Ciprian Reyes, por el Partido Demócrata Dominicano (PDD).

domingo, 15 de agosto de 2021

Organismos de rescate de Santo Domingo Este concentran esfuerzos en proteger vidas ante el paso de Grace


 

Llaman a munícipes para que se mantengan en sus hogares y se retiren de las zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Comité  de Prevención, Mitigación y  Respuesta ante desastres del Ayuntamiento de este municipio se mantiene en sesión permanente para evitar eventualidades que lamentar durante el paso de la tormenta Grace por el país, concentrando sus esfuerzos en salvar la vida de los munícipes.

 

Durante una reunión de trabajo realizada la mañana de este domingo, el Ayuntamiento, la Defensa Civil, la Gobernación Provincial, la Intendencia de Bomberos, la Cruz Roja, y la Policía municipal y ambiental  determinaron las áreas más vulnerables donde concentrarán las acciones orientadas a dar asistencia a la comunidad y prevenir daños causados por el fenómeno.

 

La vicealcaldesa Ángela Henríquez dijo que la institución dispuso de todos los recursos necesarios para accionar y evacuar a los residentes en las zonas vulnerables donde la vida de los residentes corra peligro.

“Se van a evacuar a los que viven en zonas bajas, próximo a cañadas, arroyos, y en áreas donde se producen deslizamientos de tierra", dijo el subdirector de la Defensa Civil, José Capellán.

 

Los organismos que integran el Comité coincidieron en implementar toda la logística necesaria enfocada a proteger a la población, a la que hicieron un llamado para que se mantenga cumpliendo las recomendaciones de las instituciones competentes.

 

En el encuentro participaron, además, el intendente de los bomberos de Santo Domingo Este, coronel Santos Méndez, Jesús Vargas y Rosa Veras, directores municipal de la Defensa Civil y la Cruz Roja, respectivamente, el coronel de la Policía Nacional, William Alcántara y funcionarios del Ayuntamiento.

 

La tormenta Grace se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 26 kph, con vientos máximos de 65 kph con fuerza de tormenta tropical y que se extienden a unos 55 kilómetros fuera de su centro. Se prevé que las lluvias se presentarán con mayor fuerza entrada la noche y la madrugada de este lunes, por lo que se recomienda a los ciudadanos mantenerse en sus hogares.

 

martes, 25 de mayo de 2021

Presidente Abinader recibe rescatistas del teleférico y define su acción de heroica


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña recibieron la noche de este lunes en el Palacio Nacional los rescatistas que salvaron la vida a todos los vacacionistas que quedaron varados en el teleférico en la provincia de Puerto Plata. 

 

Al pronunciar unas breves palabras, el jefe de Estado definió la acción de los socrorristas como heroica y afirmó que se siente orgulloso de ellos.

 

También expresó que, "el país les agradece su acción al rescatar a las 32 personas varadas ayer en el Teleférico de Puerto Plata. Los felicito en nombre de todo el pueblo dominicano. Ustedes son un orgullo para su patria". 

 

Mientras que la vicepresidenta Raquel Peña consideró que estos hombres son un orgullo para el pais. 

 

Tambien acompañaron al mandatario a recibir los rescatistas en el Salón Privado de la casa de Gobierno, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el general de brigada del ERD, Manuel Antonio Lachapel de los Santos y el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares, general Celín Rubio. 

 

El presidente recibió a los rescatistas tras regresar de Ecuador, donde participó en la toma de posesión del presidente Guillermo Lasso.

 

Los rescatistas que estuvieron presentes con el presidente Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña fueron el teniente coronel ERD, Jose Báez Florentino; el mayor de la FAD, Daniel Cabrera Núñez y el sargento del ERD, Michael Añazco. 

 

También, el cabo del ERD, Harold Amaro García; el raso de la FAD, Jean Carlos Nolasco y el marinero de la ARD, Jefry Arias Clase. 

 

De su lado, los rescatistas manifestaron su satisfacción de que el mandatario los haya recibido. 

 

Según informaron desde la administración del Teleférico, la avería ocurrió en una de las poleas que permiten halar los aparatos. 

 

Gracias a la accion rapida de los rescatistas, todas las personas afectadas fueron rescatadas en buen estado de salud.

 

lunes, 24 de mayo de 2021

Culmina con éxito rescate de vacacionistas varados en el Teleférico de Puerto Plata


 

Todos han sido asistidos por un equipo médico para descartar cualquier daño a la salud 

 

PUERTO PLATA, R. D.- Agradeciendo a Dios y a todos los organismos involucrados, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza informó que culminó con éxito el rescate de las 32 personas que estuvieron varadas en el Teleférico de Puerto Plata. 

 

Paliza quien viajó desde Santo Domingo la tarde del domingo para integrarse al operativo, resaltó el trabajo realizado por los equipos de rescatistas que con pasión trabajaron por más de 14 horas de manera ininterrumpida. 

 

El funcionario resaltó que a su llegada a Puerto Plata le acompañaron los técnicos de la empresa Pomas, quienes trabajan en el teleférico de Santo Domingo, para unirse a los esfuerzos de reparación de los daños y que en el menor tiempo posible se restablezcan las operaciones de tan importante atractivo turístico.

 

“Todo el pueblo dominicano se ha mantenido unido en oración para que este operativo saliera con el éxito que hemos tenido, desde el gobierno no se escatimaron esfuerzos para lograrlo y estos son los resultados de lo poderoso que somos como país”, citó Paliza.

 

Agregó que el presidente Luis Abinader aunque se encuentra en Ecuador, siempre estuvo al tanto de todo el proceso ejecutado, además destacó el seguimiento en todo momento de la vicepresidenta Raquel Peña, la primera dama Raquel Arbaje y el ministro de Salud, Daniel Rivera quien también viajó a Puerto Plata para unirse y aportar a la causa.

 

En un informe, el ministro Rivera indicó que las 32 personas fueron rescatadas en perfecto estado de salud y sin ataques de pánico.