RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Puente Duarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puente Duarte. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2023

MOPC informa ya habilitó de manera total el tránsito por puente Duarte

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informa a la ciudadanía, que el Puente Juan Pablo Duarte ha sido habilitado de manera total al tránsito de vehículos a partir de este momento, hoy domingo 30 de abril, luego de ser cerrado el viernes para solucionar problemas técnicos en dos de sus juntas. 

 

El puente Duarte es una estructura que data del año 1955, que durante el transcurso del tiempo ha sido sometida a diferentes reparaciones, y que esta vez el Ministerio se está asegurando de que los trabajos tengan la calidad que merecen sus usuarios.

 

La empresa Proyectos Industriales, S. A. (PINSA) encargada de estos trabajos, se comprometió a asumir dichas reparaciones sin costo alguno para este ministerio. 

 

Pedimos disculpas por los inconvenientes, que pudimos causarles.

 

jueves, 16 de marzo de 2023

Obras Públicas informa el puente Duarte será cerrado a partir de este viernes 17

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que procederá al cierre total del puente Juan Pablo Duarte, a partir de las 9:00 de la noche de este viernes 17 hasta las 5:00 de la mañana del lunes 20 de los corrientes.

 

El cierre de la estructura durante ese tiempo se hará para proceder a reparar las juntas que han presentado problemas de adherencia, y es a solicitud de la empresa contratista Proyectos Industriales, S. A. (PINSA), responsable de su reparación.

 

A través de una comunicación dirigida al MOPC, vía el viceministro de Mantenimiento Vial, ingeniero Mélito Santana Rincón, la firma contratista solicita el cierre completo del puente Duarte durante el tiempo señalado más arriba, y establece que esto “es una condición necesaria para poder garantizar el fraguado”.

 

Massiel Sarita, directora de Proyecto de Pinsa, refiere que “durante la ejecución del proyecto en estas juntas el mortero no fue adherido correctamente al mortero existente, debido a las altas vibraciones producidas por los vehículos pesados al momento del fraguado; dado a que esto se ejecutó con dos carriles habilitados para servicios al tránsito”.

 

A principios de esta semana, el viceministro de Mantenimiento Vial, Santana Rincón, explicó que la anomalía que presenta la colocación de las nuevas juntas en nada perjudica el libre flujo vehicular, ni pone en peligro la vida de los usuarios, ni afecta la estructura en sí.

 

El año pasado al puente se le colocaron nuevas juntas expansivas, para corregir el pronunciado deterioro que presentaban las anteriores, que llevaban varios años sin ser removidas, lo que provocaba contratiempos en el tránsito vehicular y deterioro de los vehículos.

 

El puente Duarte es una estructura con 68 años de construida. Fue puesto en servicio en el año 1955. La inversión en los últimos trabajos realizados fue de alrededor de 60 millones de pesos.

 

 

 

El MOPC pide excusas a la ciudadanía, en especial a la que de ordinario se desplaza por esa estructura, por los inconvenientes causados. Pero asegura que la medida de cierre persigue resolver las fallas detectadas.

 

lunes, 13 de marzo de 2023

Obras Públicas garantiza corregirá en breve tiempo falla en juntas del puente Duarte

Empresa contratista se compromete a corregir inconveniente con juntas expansivas, sin costo alguno para el Ministerio.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de común acuerdo con la empresa Proyectos Industriales (PINSA), procederá a solucionar el problema que presenta el puente Juan Pablo Duarte en las nuevas juntas de expansión que le fueron colocadas a fines del pasado año.

 

La información fue ofrecida por el viceministro de Mantenimiento Vial, Mélito Santana Rincón, quien refirió que la firma contratista se comprometió a resolver la situación, sin costo alguno para el MOPC.

 

Sostuvo que la situación que se pudo haber dado con el puente Duarte “puede estar motivada en la presión con que se estuvo trabajando en la colocación de las juntas y el mal tiempo que se presentó con el clima en esos momentos”.

 

Santana Rincón observó que el puente Juan Pablo Duarte es una infraestructura con cerca de 70 años de uso, y que por tales razones se amerita un seguimiento permanente a su funcionamiento.

 

Explicó que cuando se estuvo trabajando en uno de los carriles, en el otro carril estaba funcionando el tránsito, y que la vibración provocada pudo contribuir a que el hormigón aplicado no fraguara como era de esperarse, por lo cual posiblemente se produjera el agrietamiento.

 

Expresó que la anomalía que presenta la colocación de las nuevas juntas en nada perjudica el libre flujo vehicular, ni pone en peligro la vida de los usuarios, ni afecta la estructura en sí.

 

El año pasado al puente se le colocaron nuevas juntas para corregir el inconveniente en el tránsito, debido al deterioro que presentaban las juntas anteriores, debido al largo tiempo sin que se le prestara la debida atención.

 

El puente Duarte es una estructura con 68 años de construida. Fue puesto en servicio en el año 1955. La inversión en los últimos trabajos realizados fue de alrededor de 60 millones de pesos.

 

 

 

viernes, 7 de octubre de 2022

Obras Públicas ordena ampliar horario de trabajos en el cambio de juntas del puente Duarte

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció que reclamó a la compañía que tiene a cargo la colocación de las nuevas juntas del puente Juan Pablo Duarte que aumente el ritmo de los trabajos a los fines de que la obra sea abierta totalmente al tránsito vehicular en el más breve tiempo posible.

 

La información la ofreció este jueves el viceministro de Pavimentación Vial del MOPC, Mélito Santana Rincón, quien dijo que han sido intensificados los trabajos de colocación de nuevas juntas expansivas en el lado norte del puente Duarte, a fin de dar apertura al tránsito vehicular en esa parte de la estructura.

 


El funcionario, quien realizó un descenso de supervisión a los trabajos que se realizan, reconoció que los trabajos se rezagaron un poco, debido a las condiciones climáticas que en las últimas semanas han afectado al Gran Santo Domingo.

 

Adelantó que la firma contratista Proyectos Industriales, S. A. (Pinsa), que tiene la responsabilidad contractual de esos trabajos, colocará un mayor número de técnicos, obreros y maquinarias.

 

"Es cierto que hemos presentado un leve retraso, pero como ustedes saben hemos sido afectados por un fenómeno atmosférico que ha traído mucha lluvia, y eso ha hecho que el trabajo se haya atrasado un poco, pero hemos solicitado a los contratistas duplicar la jornada laboral, para que en pocos días el MOPC entregue a la ciudadanía un puente totalmente remozado”, explicó Santana Rincón.

 

Aseguró que el lado norte del puente Duarte, que es donde en la actualidad se trabaja en la sustitución de las juntas, está avanzado en un 50 por ciento, pero que si las condiciones del tiempo lo permiten, se avanzará bastante durante el transcurso de esta semana.

 

Dijo que la empresa contratista tenía proyectado terminar estos trabajos en unos 15 días, pero que al adicionar un turno más de trabajo, los mismos podrían estar concluidos en un tiempo más corto, “por los en los próximos días la ciudadanía estaría transitando con mayor fluidez y seguridad por esta estructura”.

 

La tarde de este jueves, hombres y equipos laboraban en la perforación de los ductos donde están las deterioradas juntas, para colocar el varillaje y luego proceder a colocar las nuevas.

 

También era notorio el estado de avance en que se encuentran los trabajos y se pudo comprobar que los vehículos atraviesan la estructura vial con mayor celeridad y seguro desplazamiento.

 

miércoles, 10 de agosto de 2022

Obras Públicas informa que están avanzados en más de 70% trabajos colocación nuevas juntas en el puente Duarte

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que avanzan en más de un 70 por ciento los trabajos de colocación de nuevas juntas expansivas en los dos carriles de la parte sur del puente Juan Pablo Duarte, estructura que tiene 647 metros de longitud por 33.5 metros de ancho.

 

El viceministro de Infraestructura Vial del MOPC, Mélito Santana Rincón, quien este miércoles realizó una visita de inspección de los trabajos, en representación del ministro Deligne Ascención, explicó que “estos trabajos, que se iniciaron hace aproximadamente tres semanas, van avanzando a un ritmo bastante bien”.

 

El funcionario adelantó que de continuar el ritmo de los trabajos podrían terminarse antes de los 60 días previstos para la realización de la reparación del puente.

 

Resalto que, gracias a la colaboración de los usuarios y la entrega 24 horas de los técnicos, el transito ha sido más fluido de lo esperado, cuando se intervienen estructuras como estas en trabajos de tan alta dimensión.

 

El puente Duarte comunica el Distrito Nacional con el municipio Santo Domingo Este. A partir del 15 de julio y durante 60 días su estructura está siendo sometida a cambio de las juntas viejas por nuevas, recapeo de la carpeta asfáltica, colocación de asfalto nuevo, señalización horizontal y vertical, así como el mantenimiento de sus barandas.

 

Santana Rincón explicó que se ha montado aproximadamente un 70% de los trabajos en lo que concierte a los carriles de la parte sur, ya en muchos casos con las juntas colocadas de forma definitiva, mientras que en algunos lugares se está limpiando para proceder a colocar las juntas que aún faltan.

 

Es un proceso que ha costado un poco de trabajo ahora quizás más en la segunda fase, puesto que no sabían que era realmente lo que había debajo, se han encontrado un trabajo no demasiado satisfactorio para trabajar en las juntas anteriores por lo que se ha tardado un poco más, pero esperamos con el tiempo propuesto ya estaríamos listos, ahí tenemos los técnicos los ingenieros de planta a explicarnos este proceso técnico.

 

Santana Rincón dijo que en nombre del ministro de Obras Públicas “debo darles las gracias a los usuarios de este puente, por habernos permitido trabajar en armonía, ya que esta es una vía suficientemente importante y por medio de la cual también decidimos realizar este trabajo, que contribuirá con un mejor desplazamiento de todos los usuarios”.

 

Expresó que la colocación de nuevas juntas tiene un costo aproximado de 62 millones de pesos, pero que con el asfaltado, la inclusión ahora de pintura y barandas, “al final vendría saliendo aproximadamente entre 90 y 100 millones de pesos”.

 

Mientras que el ingeniero Stanley Green, de la firma contratista Proyectos Industriales, S. A. (Pinsa), explicó que “en realidad de este lado (carriles de la parte sur) nos hemos tardado un poquito más, pero vamos con el tiempo, uno sabe que íbamos a encontrar debajo con los contratiempos, pero gracias a Dios vamos con el programa”.

 

Dio seguridades de que la otra parte (carriles del lado norte) “vamos a hacerla un poco más rápido y con más eficiencia, porque ya tenemos la experiencia de la primera parte, que ya sabemos dónde tenemos que poner cada pieza. Entendemos que vamos según el plan y que vamos a terminar la obra según lo establecido”, adelantó.

 

Los trabajos se realizan en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digessett), y las alcaldías del Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Este.