RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Prosoli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prosoli. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de marzo de 2021

“Mujer Supérate 2021”: Gobierno reconoce trayectoria de trabajo de trece mujeres dominicanas


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El premio destaca el derecho a la educación y a la igualdad de género. Impulsa el desarrollo, liderazgo y autonomía de mujeres de todo el país para reducir pobreza y crear empleos_ 

 

Trece mujeres dominicanas fueron reconocidas este jueves con el premio “Mujer Supérate”, por sus logros y trayectoria de esfuerzo; que se realiza a propósito de la conmemoración del ‘Día Internacional de la Mujer’ y como un incentivo para que las dominicanas superen su condición de vulnerabilidad. 

 

El reconocimiento es una iniciativa de la primera dama de la República, Raquel Arbaje y el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), que busca impulsar y acompañar a la mujer en su desarrollo económico y social. 

 

Con el galardón, el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, empodera y reconoce la disciplina, el trabajo y la ardua labor de mujeres pertenecientes a Prosoli, que se destacan en las diferentes áreas que impulsan el desarrollo del país.

 

En el discurso central del acto, la primera dama Raquel Arbaje, reiteró el compromiso de esta gestión con las mujeres. “Ahora, las mujeres nos duelen y estamos trabajando para empoderarlas y educar a los caballeros. Porque la República Dominicana somos los hombres, las mujeres, la niñez y la adolescencia, todos tienen su espacio”, significó la primera dama. 

 

Resaltó la igualdad y el valor de la mujer, más allá de sus necesidades y aseguró que todas van a seguir recibiendo el apoyo y la solidaridad de este Gobierno. “Todas tenemos las mismas necesidades, sin importar el lugar. Lo mismo un barrio que un ensanche”, agregó Arbaje.

 

Finalmente, agradeció y felicitó a cada una de las galardonadas y auguró más éxitos en beneficio del género y el desarrollo del país. 

 

De su lado, Gloria Reyes, directora del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) enfatizó en el empeño del Gobierno del presidente Abinader en disponer de apoyo para las mujeres. “Desde el gobierno dominicano tenemos la responsabilidad de acompañarles, brindarles capacitaciones y facilitar los medios para que cada dominicana y dominicano protagonice su autonomía”, expresó. 

 

De igual forma, Reyes también destacó el esfuerzo del Gobierno para que las mujeres cuenten con los medios para lograr sus metas. “Esta es una prioridad para nosotros en la aplicación de las políticas sociales. Sobre todo porque 51 de cada 100 hogares dominicanos está liderado por una mujer”, agregó. 

 

En el acto, realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional, estuvieron presentes Geanilda Vásquez, ministra sin cartera; Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana; Digna Reynoso, directora de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS); Rafael de los Santos, director del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep); Isidro Torres, director de los Centros Tecnológicos Comunitarios y Tony Peña Guaba, director del Gabinete de Políticas Sociales.

 

Además, Jefrey Lizardo, director del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN); Élida Soto, subadministradora de Desarrollo y Asistencia Social de la Lotería Nacional; Génesis Almonte, viceministra de la Mujer; Claudia Espinal, vicepresidenta de Banca Personal de la Asociación Nacional de Ahorros y Préstamos; y Raquel Acosta, encargada de micro proyectos del Banco BHD León. 

 

Las galardonadas

En la categoría “Mujer de Trayectoria” fueron reconocidas Carolina Abreu Contreras, Rosanna Bienvenida Féliz, Petronila del Carmen Cruz, Dominga Bartola Flores, Santa Pérez Lorenzo, Virginia Mariano, Yisel María Leyba, Dahiana Martínez Mejía.

 

Como “Emprendedoras” fueron distinguidas María Mercedes Pimentel, Ruth Elizabeth Liriano, Rosalyn García Infante; Magaly de la Rosa y Sugeiry Virginia Terrero, oriundas de Santo Domingo, Santiago Rodríguez, San Cristóbal, Monte Plata, Montecristi, La Romana, Puerto Plata, Espaillat, La Altagracia y Pedernales.

 

Las reconocidas fueron premiadas en las categorías Mujer de Trayectoria, Desarrollo Económico-Superación de Limitaciones y Desarrollo Económico.

 

*Apoyo y capacitación*

Las trece mujeres galardonadas, igual que muchas mujeres más que forman parte del programa, reciben capacitación del Infotep, estimulación de habilidades y destrezas técnicas que imparte el Prosoli con “Mujeres Súper Emprendedoras”.

 

También se les facilita el acceso a transferencias monetarias condicionadas, el acceso a crédito para emprender, herramientas para impulsar sus proyectos y los medios para aplicar sus capacidades.

 

Con la capacitación de estas mujeres, el Gobierno promueve el bienestar de las familias. A través de la productividad y las oportunidades se busca eliminar la pobreza y la desigualdad. Y con ello, la creación de empleos.

 

viernes, 22 de enero de 2021

Estudiantes serán beneficiados por alianza entre Progresando con Solidaridad y Universidad Católica Santo Domingo


 

SANTO DOMINGO, R. D.- Progresando con Solidaridad (Prosoli) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) firmaron un convenio de cooperación para desarrollar actividades académicas, de investigación y de extensión, orientadas a fortalecer el desarrollo de las competencias y habilidades de jóvenes residentes en todo el territorio nacional.

 

Dichas actividades consistirán en capacitaciones en diferentes áreas y materias, dirigidas a múltiples sectores de la sociedad dominicana, con el objetivo de reducir la pobreza, garantizando una mayor calidad de vida.

 

La directora general de Prosoli dijo que los hombres y mujeres de la institución que dirige están comprometidos con mejorar la calidad de vida de la gente y de las familias dominicanas, compartiendo así la visión que tiene el presidente Abinader, la cual les ha dado un nuevo enfoque a las ayudas sociales teniendo como base la dignidad.

 

«Este convenio que estamos firmando hoy nos refleja la satisfacción del deber cumplido que cada día nos permitirá levantarnos con la alegría de que hay mucho por hacer por el país, agregando que pudimos capacitar a cerca de 750 jóvenes en el diplomado de liderazgo universitario en 14 regionales de Prosoli el pasado año y que pretendemos que este año tenga un mayor alcance», manifestó la directora general de Prosoli.

 

Mientras que el rector de la UCSD, Monseñor Benito Ángeles, expresó que la firma de este acuerdo institucional es de mucha importancia para el fortalecimiento de la educación en el país, y dará la oportunidad a cientos de jóvenes a formarse en los distintos saberes.

 

«Creemos que la formación es vital para lograr una mejor sociedad y precisamente la educación es la base para poder lograr este fin. Visualizamos en este encuentro una serie de potenciales que podríamos tener nosotros entre la UCSD y Prosoli, esta entidad forma parte de una mística de servicio social y comunitario alrededor de los pobres, nuestra meta es seguir preparando a la juventud dominicana de escasos recursos», manifestó Ángeles.

 

Ambas instituciones se comprometieron a impartir un Diplomado sobre Liderazgo Juvenil y Emprendimiento, dirigido a mil cincuenta (1,050) estudiantes jóvenes de todo el país, cuyos diplomas serán certificados por la entidad académica, una vez que éstos concluyan satisfactoriamente el nivel de estudio.

 

Así mismo, el convenio estima la creación de un programa de becas para los estudiantes meritorios que pertenecen a las familias de Progresando con Solidaridad, ya sea a través del patrocinio estatal o privado.

 

También, las entidades procuran fortalecer el Sistema Nacional de Salud a través de la formación de enfermeras, con iniciativas educativas y docentes que incluyan gestión de centros de salud, tecnologías de la información y la comunicación, así como otras áreas de interés que consideren pertinentes.

 

Durante el acto de firma se designaron equipos de enlace que darán seguimiento a los compromisos contraídos, así como también se supervisará y medirá el impacto de las acciones.

 

Este esfuerzo en conjunto de Prosoli y UCSD, que tendrá una duración de dos (02) años, también busca promover y educar en valores a través de talleres y conferencias.

 

 

domingo, 17 de enero de 2021

Progresando con Solidaridad y Fundación Cruz Jiminián ofrecerán servicios de salud a familias de escasos recursos


 

SANTO DOMINGO, R. D.- La directora general de Progresando con Solidaridad (Prosoli) y la Fundación Cruz Jiminián firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de brindarle servicios de salud gratis a los beneficiarios de los programas sociales, incluyendo pruebas de PCR y seguimiento a pacientes con Covid-19.

 

Con el acuerdo,  ambas instituciones se comprometen en  aunar esfuerzos para brindarle asistencia médica, técnica, y económica a los beneficiarios de Prosoli, con el acompañamiento del equipo de profesionales de la salud que laboran en la  Clínica Cruz Jiminián, ubicada en el populoso sector de Cristo Rey.

 

Más de doscientos dieciocho mil ochocientos veintiún (218,821) hogares, con más de quinientos veinticinco mil ciento veintinueve (525,129) miembros de familias del Gran Santo Domingo y la Zona Metropolitana serán impactados con este convenio, y recibirán todas las atenciones ofrecidas por la Fundación  Cruz Jiminián sin costo adicional.

 

Como parte del acuerdo, Progresando con Solidaridad  se comprometió a incluir en el Programa Mundial de Alimentos (PMA) a niños y mujeres embarazadas pertenecientes a la Fundación Cruz Jiminián para la entrega los suplementos alimenticios: Progresina y Chispitas, así como también a capacitar al personal médico y a las familias pertenecientes a la misma, con talleres y conferencias.

 

«Esta alianza nos permitirá decir a cada dominicano: ven, confía y supérate que estamos contigo y todo saldrá bien».

 

Mientras que, entre los compromisos de la Fundación Cruz Jiminián en este acuerdo está el dar servicios de vacunación, consultas de medicina general, de odontología, pediatría, entre otros; de forma gratuita para empleados y familias beneficiarias de Prosoli.

 

La directora dijo sentirse complacida con la firma de este convenio pues sin duda será para beneficio de los miembros de las familias en extrema pobreza de todo el país, especialmente a las que viven en el Gran Santo Domingo.

 

‘‘Gracias doctor Cruz Jiminián por esta oportunidad con la que podremos seguir aportando a la población más vulnerable, pero en esta gestión sin dejar a nadie atrás. Tenemos grandes retos y desafíos pero sin duda alguna esta alianza nos permitirá decir a cada dominicano: ven, confía y supérate que estamos contigo y todo saldrá bien’’, afirmó Reyes.

 

Mientras que el doctor Cruz Jiminián mostró su satisfacción con el acercamiento de Prosoli hacia su fundación y dijo que los residentes de Cristo Rey estarán felices de recibir el apoyo y acompañamiento de Prosoli.

 

‘‘Llegó el momento de seguir haciendo un trabajo por la gente necesitada de Cristo Rey, por las doñitas del barrio, las madres solteras, los desempleados. Gente que necesita un apoyo y gracias a Prosoli que estará ahí para ellos los más necesitados’’, dijo el doctor Cruz Jiminián.

 

Igualmente el convenio establece el permiso de uso de la mitad del tercer nivel de su inmueble que aloja la fundación, ubicado en la Avenida Ortega y Gasset, Núm. 147, Cristo Rey, Santo Domingo, RD, donde Prosoli ofrecerá todos los servicios y proyectos del Programa al  público en general, mientras esté vigente el acuerdo.

 

Es importante destacar que este convenio será supervisado, analizado y evaluado de manera periódica para constatar el impacto y desarrollo de las acciones.

 

miércoles, 6 de enero de 2021

Provincias del Suroeste del país mejoran su calidad alimentaria


 

SANTO DOMINGO, R. D.- Gracias a los programas agrícolas de apoyo a las familias de Progresando con Solidaridad (Prosoli), centenares de jóvenes y mujeres de siete provincias del Suroeste del país aumentaron sus ingresos y mejoraron su seguridad alimentaria. Así lo explica un informe publicado por  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en sus redes sociales.

 

En la comunidad de Duvergé, provincia Independencia, la seguridad alimentaria y la generación de ingresos de estos jóvenes y sus familias también experimentarán una mejoría con la Casa Sombra que se construye para la producción de hortalizas.

 

El proyecto de Mejoramiento de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de familias vulnerables en la región Suroeste ha mejorado los niveles de ingresos y la seguridad alimentaria y nutricional de jóvenes productores y sus familias.

 

También la comunidad Punta Caña, San Juan de la Maguana, dio sus frutos y 15 jóvenes iniciaron la construcción de una Casa Sombra para la producción de hortalizas que mejorarán sus ingresos y la seguridad alimentaria de la comunidad, con el acompañamiento de Prosoli y la FAO.

 

‘‘Estamos trabajando fuertemente para apoyar a los jóvenes y mujeres de los campos del país, a través de nuestra iniciativa de Casa Sombra, que busca dar una alternativa de desarrollo y generación de empleos, dijo el Representante de la FAO en el país, Rodrigo Castañeda.

 

Gloria Reyes, directora de Prosoli dijo con relación a las familias que trabajan en la Agricultura Familiar con su labor y entrega, que estos agricultores y agricultoras han demostrado óptimos niveles de eficiencia, los que han logrado en términos de calidad, incremento de ingresos, innovación, protección del medio ambiente y participación comunitaria.

 

¿Qué son las casas sombras? 

 

Es importante destacar que las casas sombras son estructuras parecidas a invernaderos y la función principal es crear condiciones propicias para el cultivo, permitiendo producir de manera controlada los alimentos que consumirán las familias que los producen. Dentro de sus objetivos está promover la producción agrícola sostenible entre las familias de zonas rurales y, así contribuir con su seguridad alimentaria y nutricional.

 

 

 

 


miércoles, 25 de noviembre de 2020

Convenido entre Prosoli e Inaipi favorecerá familias con infantes


 

SANTO DOMINGO, R. D.- Progresando con Solidaridad (Prosoli) y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) acordaron trabajar de forma unificada para fortalecer a las familias, especialmente a las que requieran prestación de servicios sociales dirigidos a la primera infancia.

 

El compromiso fue establecido durante la firma de un acuerdo interinstitucional rubricado por Gloria Reyes y Besaida Manola Santana de Báez, directoras general y ejecutiva de Prosoli e Inaipi respectivamente.

 

Reyes resaltó la importancia del convenio, manifestando que permitirá hacer cumplir los derechos de los niños y niñas que forman parte de hogares en condiciones de pobreza.

 

“Con este compromiso no solo estaremos apoyando a las familias que están en los centros de cuidado de Inaipi, sino que buscaremos mecanismos para apoyar a las familias miembros de Prosoli, a las mujeres jefas de familias, para que puedan emprender pequeñas estancias desde sus hogares en el Programa Familias Felices, que estaremos presentando conjuntamente”, detalló Reyes.

 

De su lado, Santana de Báez definió como importante la iniciativa que permitirá a Prosoli incluir en sus programas sociales a las familias de los niños y niñas en estado de vulnerabilidad que pertenecen al Inaipi.

 

Báez citó entre los beneficios de este acuerdo la tarjeta de ayuda social La Doble, iniciativa que impulsa el gobierno a través de Prosoli, con el objetivo de brindar apoyo a personas de escasos recursos. También se incluye asistencia, información, sensibilización y promoción de las políticas públicas en favor de la Primera Infancia.

 

“Este acuerdo llevará alegría a las familias con niños y niñas de cero a cinco años. Es un empuje para sacar de la pobreza a las familias que viven en estado de vulnerabilidad”, expresó la directora del Inaipi.

 

Al acto protocolar asistieron los subdirectores, consultores jurídicos, encargados departamentales y asesores de ambas instituciones.

viernes, 25 de septiembre de 2020

MICM y Prosoli trabajan para apoyar pequeños emprendimientos de familias en pobreza extrema



SANTO DOMINGO, D. N.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó recibió en su despacho a la directora general del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), Gloria Reyes, con quien trató diferentes temas que atañen a ambas instituciones.

 

Durante el encuentro, abordaron la posibilidad de incluir nuevos términos en los acuerdos de colaboración existentes, para en esta nueva etapa vincular a las familias que ingresaron al aparato productivo nacional, a partir de los programas de educación que se desarrollan en el Prosoli.

 

El ministro Bisonó, agradeció la visita de la directora de la entidad y reiteró su compromiso de apoyar cualquier iniciativa que contribuya con la reactivación económica del país y la generación de empleos de calidad que es una de las prioridades de su gestión al frente del MICM.

 

Los programas que vinculan a las dos instituciones tienen que ver con los pequeños emprendimientos de familias que viven en pobreza extrema, con las que la entidad que dirige Gloria Reyes trabajaba en su formación y capacitación.

 

Reyes informó que la idea es que se fortalezca ese capital semilla y presemilla para el emprendimiento y se fortalezca la línea artesanal para con la ayuda del MICM, apoyar el desarrollo de los negocios de artesanía.

 

Expresó que se trató de una reunión muy fructífera donde se estableció una agenda de trabajo conjunta, para en los primeros 100 días del gobierno que encabeza Luis Abinader, se puedan presentar los resultados de los esfuerzos de las dos entidades.