RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Proclamación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proclamación. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

Wellington Arnaud proclama a Luis Abinader como próximo presidente del PRM a partir del 2026

SANTIAGO, R. D. – Con una participación que superó los 1,700 dirigentes de toda la provincia, el aspirante presidencial Wellington Arnaud juramentó este fin de semana su estructura política en Santiago, con el firme propósito de trabajar para ganar la candidatura presidencial del partido.

 

El acto, que desbordó entusiasmo, disciplina y sentido de compromiso, fue encabezado por el propio Wellington Arnaud, quien destacó el papel de Santiago como una plaza determinante para el futuro político del país.

 

“Este es un momento clave. El 80% del éxito para mantenernos más allá del 2028 depende de la validación que logremos tener desde el gobierno y el restante 20% de la unidad partidaria. Hoy, les digo con orgullo que ya tenemos un 80% de la estructura organizada en esta provincia, y en una semana tendremos el 100% completo”, proclamó Arnaud ante una multitud entusiasmada.

 

El aspirante a la presidencia también aprovechó el escenario para enviar un mensaje directo al liderazgo nacional del PRM:

 

“Hoy desde Santiago le pedimos al presidente Luis Abinader que acepte ser el presidente de nuestro partido. El momento histórico que vivimos necesita su liderazgo, también en la organización que él mismo ha llevado al poder con tanto sacrificio”, manifestó, recibiendo el respaldo unánime de los presentes.

 

La coordinadora provincial y gobernadora de Santiago, Rosa Santos, ofreció palabras cargadas de energía y determinación, dejando claro que Santiago no está improvisando ni esperando directrices externas.

 

“Santiago ya decidió, Santiago ya ganó. Aquí no hay que venir a buscar respaldo porque ya está sembrado. Tenemos el 80% de las estructuras listas y lo demás estará completo en una semana. Wellington Arnaud es el candidato de esta tierra, y con él vamos a la victoria”, afirmó Rosa Santos, asegurando que esta maquinaria está preparada para salir a las calles a conquistar la convención y las elecciones.

 

El doctor Enrique Romero, secretario general del PRM en Santiago y alcalde del municipio, cerró su discurso proclamando a Arnaud como “la garantía de continuar en el poder.”.

 

“Wellington es un hombre íntegro, cercano, comprometido. Conoce a cada dirigente por su nombre, ha caminado cada territorio, y representa lo mejor de la nueva generación de liderazgo político. Hoy Santiago le dice al país que tiene su candidato”, sostuvo Romero.

 

El acto concluyó con un mensaje final de Wellington Arnaud, quien agradeció con humildad la confianza depositada en él por los dirigentes y militantes del PRM.

 

“Este no es un compromiso político, es un compromiso de vida. Me la voy a jugar con ustedes, como ustedes hoy se la están jugando conmigo. Aquí nadie se queda atrás”, aseguró.

 

La actividad demostró el nivel de organización, cohesión y fuerza política con que cuenta el PRM en Santiago, dejando claro que la maquinaria está en marcha para garantizar el triunfo de Wellington Arnaud, tanto en la convención como en las elecciones presidenciales de 2028.

 

Entre los presentes en el acto se destacó la participación de importantes dirigentes del PRM, incluyendo a Rosa Santos, presidenta provincial; Enrique Romero, secretario general provincial; Andrés Burgos, secretario de organización; Lucildo Gómez, primer vicepresidente; Marcos Rodríguez, secretario electoral; Ercida Díaz, directora de organización; los diputados Nelson Marmolejos (presidente de la Circunscripción 03), Luis René, Francisco Díaz (presidente de la Circunscripción 02), Deysi Díaz (secretaria de organización municipal), y Fausto Domínguez (presidente de la Circunscripción 01); así como los líderes municipales y distritales Juan Martínez, presidente de Canabacoa), Raysa Vásquez, alcaldesa de Las Palomas; César Álvarez, alcalde de Villa González; Noel Peralta, alcalde de Navarrete, Eddy Rivas, alcalde de Las Cuestas; Alfredo Reyes, alcalde Sajoma; Ibanova Ramos, alcaldesa de El Rubio; Yoselyn Pichardo, alcaldesa de Sabana Iglesia; Miguel Morales, presidente PRM de Guayabal; Héctor Tineo, Secretario General de Canabacoa; Winston Velásquez  Ramírez, regidor de Tamboril; Samil Rivas presidente de La Canela y Pablo Pérez, presidente de Hato del Yaque.  Además, Juan Carlos Ventura “Carpoli”, Joel Rodríguez, Ambiorix Reyes, Gabriel Checo (El Rubio),  Meraldo (La Pláceta), Osiris Rosario (Juncalito), Antonio Rodríguez “Tony” (El Caimito); y los coordinadores regionales Ramón Mariñez (Norte 2), Franco Núñez (Oeste 1), Ambiorix Reyes (Oeste 2), Máximo Jimenes (Este 1),  Alex Recio (Este 2) y Giogina Rodríguez (Norte 1). También estuvieron presentes los regidores Frank Medina, Alfonso Durán, Ana Lucía Rosario, Moisés Moronta, Domingo Matías y el Jurista Nicolás Álvarez.

 

sábado, 11 de noviembre de 2023

PHD proclama a Luis Abinader como su candidato presidencial

Santo Domingo, DN.- El Partido Humanista Dominicano (PHD) proclamó este sábado al presidente Luis Abinader como su candidato presidencial para las elecciones de 2024, en un masivo acto celebrado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de la capital.

 

En el acto, el presidente Abinader fue recibido con un estruendoso y prolongado aplauso por parte de los dirigentes y militantes del PHD que abarrotaron el lugar, donde había representación de las diferentes provincias y municipios del país, así como de las seccionales de Europa y Estados Unidos.

 

El presidente del PHD, Ramón Emilio Goris, y el presidente ad vitam del partido, Eléxido Paula Liranzo, quienes encabezaban la mesa principal, les dieron la bienvenida al mandatario y candidato presidencial de la organización.

 

Acto seguido, Goris le tomó el juramento al presidente Abinader, quien aceptó conforme ser el candidato presidencial del PHD con miras a las próximas elecciones.

 

HABLA EL PRESIDENTE ABINADER

 

En su discurso, Luis Abinader habló de la transparencia en el manejo de los recursos públicos en su gobierno.

 

“Con la fiscalización diaria que tenemos del erario, hemos logrado que los recursos del gobierno se puedan ver en cada territorio y se puedan solucionar los problemas pequeños y grandes que hay en las comunidades”, agregó.

 

El jefe del Estado dijo: ¿Para qué cuatro años más? Y agregó: “Para profundizar el cambio, para crear las bases de un Ministerio Público verdaderamente independiente, para terminar la reforma de la Policía Nacional, para instalar en la República Dominicana la atención primaria en la salud que es la parte coja que le queda al Sistema de Seguridad Social”.

 

Volvió a repetir la pregunta: ¿Para qué cuatro años más? Y en seguida añadió: “Para seguir desarrollando el sur, en Pedernales crear miles de empleos y en otras zonas empobrecidas del país; para seguir creando empleos en las zonas franca en todo todo el territorio nacional, empleos cada vez de mejor calidad y para seguir impulsando el Turismo”.

 

Prosiguió diciendo: “En menos de tres años le hemos entregado al Banco Agrícola más de 18 mil millones de pesos para que financien el campo de la República Dominicana”.

 

Abinader destacó en su intervención, que todas esas obras se han hecho en los momentos más difíciles de gobernar de un siglo, producto de la pandemia que cerró no sólo todo el país sino todo el mundo, “y así gobernamos casi dos años”.

 

Igualmente citó una guerra en Europa que trastornó los sistemas logísticos, que afectó e incrementó el costo de la materia prima y creó una inflación a nivel mundial “que también la sufrimos aquí, pero en menor medida que en otros países por todas acciones y subsidios que hicimos, empezando por subsidiar los combustibles, los fertilizantes y productos directos como el arroz, las pastas y otros, para no trasladar todo el peso de la inflación a la sociedad dominicana”.

 

“Todo eso lo hemos hecho en estos tiempos difíciles, imagínense gobernando en mejores tiempos, cuantos más podemos hacer”, dijo en medio de fuertes aplausos.

 

Dirigiéndose al presidente del PHD, Ramón Emilio Goris, y al presidente ad vitam de ese partido, Eléxido Paula, el mandatario resaltó que “el cambio sigue para seguir trabajando con honestidad, con pasión, con decisión y obsesión a favor del pueblo dominicano”.

 

El presidente Abinader dijo asimismo, que el cambio sigue “porque cada día los indicadores económicos y sociales apuntan a una mejora de nuestro país”.

 

HABLA GORIS

 

El presidente del PHD, Ramón Emilio Goris, en su discurso, recordó que esa organización proclamó a Luis Abinader en el 2016, convirtiéndose entonces en ser los primeros en proponerlo como presidente de la nación en esa ocasión.

 

“Y también fuimos los primeros en proclamarlo como candidato presidencial en el 2020, cumpliendo al pie de la letra nuestro compromiso de promover el cambio por los cuatro costados del país”, agregó.

 

Manifestó en ese sentido, que no se equivocaron al tomar esa decisión, porque el presidente Abinader “ha trabajado con mucho tesón y seriedad para lograr este cambio”.

 

Y tenga la seguridad –prosiguió- que lo vamos a seguir acompañando en esa gran labor de seguir llevando el cambio a los más diversos sectores de la vida nacional”.

 

Goris resaltó que son abundantes los grandes aportes del presidente Abinader en beneficio de todos los dominicanos “y que gracias a su gestión, se puede hablar de los avances que se aplican en las nuevas políticas públicas implementadas en esta administración, y otros que se reflejan en una justicia más independiente y de la cantidad de ciudadanos de escasos recursos beneficiados con seguros médicos y viviendas en todo el país.

 

La invocación del acto estuvo a cargo del presidente ad vitam del PHD, Eléxido Paula Liranzo, quien dijo que con el triunfo del presidente Abinader en las elecciones de 2024 se continuará profundizando el cambio en los próximos cuatro años para bien de todos los dominicanos.

 

En el acto también estuvieron presentes el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza; el vicepresidente de esa organización y miembro de la Comisión de Alianzas, Eddy Olivares, y toda la alta dirigencia del PHD.

 

FUENTE: ULTIMAS NOTICIAS 

 

viernes, 10 de noviembre de 2023

En su aniversario, PHD proclamará a Luis Abinader como su candidato presidencial


Santo Domingo, D. N.- El Partido Humanista Dominicano celebrará su aniversario este 11 de noviembre con un gran evento político en el que se proclamará a Luis Rodolfo Abinader Corona como candidato presidencial para las elecciones del 2024.

 

El presidente del PHD, Ramón Emilio Goris Taveras, anunció que la ceremonia se llevará a cabo en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la Ciudad de Santo Domingo, a las 10:00 de la mañana.

 

El evento contará con la participación de delegaciones de los más de 150 Comités Municipales y de Distritos Municipales que forman parte orgánica del Partido Humanista Dominicano.

 

El líder del PHD, también diputado del PARLACEN, justificó la proclamación de Abinader como candidato presidencial, destacando la impronta y el trabajo realizado por el actual presidente en los últimos tres años.

 

Se subrayó la necesidad de más tiempo para implementar políticas públicas en beneficio de la población dominicana. El presidente del PHD concluyó expresando que Abinader debe continuar profundizando los cambios sociales que la población demanda.

 

Este acto marca un hito en la trayectoria del PHD, consolidándose como un actor político relevante. La proclamación de Abinader representa un paso significativo hacia las elecciones de 2024, enfocándose en la continuación de cambios positivos para la sociedad dominicana.


 

domingo, 4 de septiembre de 2022

Comité Nacional del PRM proclama sus nuevas autoridades

Aumenta participación dirección ejecutiva

 

SANTO DOMINGO, R. D.- el con más del 85 por ciento de quórum, fue celebrada con éxito la XXI Convención Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en honor al doctor José Rafael Abinader Wasaf donde su Comité Nacional  proclamó sus nuevas autoridades y aumentó la participación en la Dirección Ejecutiva del mismo.

 

La asamblea fue encabezada por el presidente José Ignacio Paliza, la secretaria general Carolina Mejía, el secretario nacional de Organización, Deligne Ascención y los miembros de la Comisión Nacional de Elecciones Internas.

 

El presidente de la organización, José Ignacio Paliza dijo que hoy esa es la principal organización política, debido a la unidad, entrega y deseos de aportar para construir un mejor país.

 

“A todos ustedes compañeros que han podido exhibir en todo este trayecto, la encomienda que se les ha dado, solo inspirados en el hecho de que era posible propiciar un cambio, inyectarlo y apasionar a otros, construir junto a un país, una alternativa diferente de democracia, de ser coherente en los hechos y de poder, cuando tuviéramos en nuestras manos, la decisión de guiar a este país”, subrayó.


 

“Este país, el pueblo y el PRM, han dado muestras de sobra de su madurez, de su capacidad y de su decisión cambiar la piel de la República Dominicana”, agregó.

 

De su lado, la secretaria general, Carolina Mejía, sostuvo que: “Nuestro nuevo rol como partido en esta etapa es que debemos construir puentes entre el partido y el gobierno, sobre todo con nuestra ciudadanía, esperan de nosotros que sigamos demostrando el trabajo como lo hemos hecho, unidos, auténticamente unidos”, declaró.

 

“Debemos impregnar el nuevo sentido de la política, recuperar la política como servicio y ponernos a disposición de nuestros compañeros y sobre todo de la gente”.

 

Culminó diciendo: Sigamos inspirados, sigamos auténticamente unidos de corazón, que unidos y juntos es que verdaderamente somos mejores”, dijo Mejía.

 

En tanto, que el secretario nacional de Organización, Deligne Ascención, señaló que en ese partido político ha reinado un gran ambiente de unidad y consenso.

 

“El 93 por ciento de sus organismos se han constituido de una manera razonada, dialogada, discutiendo sobre estas conclusiones, que hayamos conseguido dice ciertamente somos un partido no solo moderno, sino que merece seguir gobernando en este país”, puntualizó.

 

Además, Andrés Bautista, quien preside la Comisión de Consenso expresó: “Creo que debemos tener la Fe que lo peor ha pasado y que lo que viene es lo mejor. El compañero Luis Abinader y sus funcionarios están trabajando, nos toca trabajar día tras día para hacer un mejor gobierno y evitar el retroceso, unidos y trabajando construiremos un mejor partido, haremos un mejor gobierno y un mejor país”, dijo Bautista.

 

Fue aprobado y ratificado por el Comité Nacional a José Ignacio Paliza como presidente del PRM; Carolina Mejía, secretaria general, Milagros Ortiz Bosch, primera vicepresidenta; Eddy Olivares, segundo vicepresidente; y Nelson Arroyo, tercer vicepresidente.

 

Kelvin Cruz, primer subsecretariao, Lia Díaz, segunda subsecretria; y Jean Luis Rodriguez, tercer subsecretario.

 

Fueron ratificadas por la asamblea, en la Secretaría Nacional de Organización a Deligne Ascención, a Salvador Ramón, Secretaría Nacional Electoral; Eduardo Sanz Lovaton, Secretaría de Finanzas, Freddy Fernández, Secretaría de Frentes Sectoriales; Escarlet Benzan, Secretaría Nacional de Crecimiento; Edgar Batista, Secretaría de Transformación Digital y Elizabeth Mateo, Secretaría de Comunicaciones.

 

Dirección Ejecutiva del PRM

 

En la actividad, se aprobó el ingreso de nuevos miembros a ese alto organismo y ahora está compuesto por: José Ignacio Paliza, Carolina Mejía, Deligne Ascención, Milagros Ortiz Bosch, Eddy Oivares, Nelson Arroyo, Kelvin Cruz, Lía Diaz, Jean Luis Rodríguez, Luis Abinader, Hipólito Mejía, Raquel Peña, Samuel Pereyra, David Collado, Sonia Guzmán, Wellington Arnaud, Eduardo Sanz Lovatón, Alfredo Pacheco, Fellito Subervi, Victor Ito Bisonó, Andrés Bautista, Gloria Reyes, Yadira Henriquez, Faride Raful, Franklin García Fermín, Miguel Ceara Hatton, Jesus Chú Vásquez, Salvador Ramos, Roberto Fulcar, Cesar Cedeño, y Geanilda Vásquez.

 

Así como Rafael Santos, Elizabeth Mateo, Luis Valdez, Tony Peña Guaba, Alexi Victoria, Santiago Zorrilla, Ricardo de los Santos, Alberto Atallah, Miguel Vásquez, Antonio Almonte, Josefa Castillo, Darío Castillo, Eligio Jaquez, Fernando Durán, Faruk Miguel Castillo, Jesús Feris Iglesias, Limber Cruz, Rafael Salazar, Lourdes Herrera, Luis Delgado, Félix Aracena.

 

Igualmente, Margarito de León, Máximo Pérez, José Marte Pinatini, Víctor D´Aza, Ulises Rodríguez, Robertico Salcedo, Manuel Durán y Anulfo Pascual.

 

También fue escogido Igor Rodriguez Duran en la Secretaría de Actas y Correspondencias del PRM, Tony Rodríguez como fiscal nacional del PRM y Aleida Rosario, suplente fiscal nacional.

 

Comisiones quedan constituidas

 

En la Comisión Nacional de Estrategia estará Roberto Fulcar, presidente.

Los miembros: Milagros Ortiz Bosch, José Abinader, Geanilda Vazquez, Franco de Los Santos, Fernando Durán, Wellington Arnaud, Radhames Garcia, Iñigo Larrazábal, Ángel de la Cruz y Ramón Pérez Fermín.

 

En la Comisión Nacional de Asesores como presidente estará Tony Raful; los vicepresidentes Rafael Antonio Báez (Cucullo), y Rafael Fafa Taveras; Sarah Paulino, secretaria. Los integrantes: Vicente Sánchez Baret, Amaury Justo Duarte, Manola Santana, Pastora Méndez, y Siquio NG de La Rosa.

 

Comisión Nacional de Ética y Disciplina: José García Ramírez, presidente; Ginnette Bournigal, vicepresidenta. Los miembros; Demetrio Vicente, Rosa Tejeda, Enriquillo Reyes, Xiomara Guante, María López Amada.

 

Comisión de Reforma Estatuaria: Eugenio Cedeño, presidente; Darío Castillo, vicepresidente. Los integrantes; Soraya Suarez, Everto Núñez, Enrique García y Maireni Corniel.

 

Comisión Nacional de Elecciones Internas: Deligne Ascención, presidente; Salvador Ramos, vicepresidente; Rafael Santos, secretario. Los Edgar Batista, Dioniso De Los Santos, Darío Castillo. Como suplentes; Iñigo Larrazábal, Carlos Valdez, Eddy Arango, Escarlet Benzan, Jaime Marte Martínez y Sigmund Freud.