RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Pluvial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pluvial. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2024

MOPC presenta plan sanitario y pluvial para las avenidas Luperón e Isabel Aguiar

Amós Martínez, director técnico de Obras Públicas, dijo que el objetivo es tener un drenaje eficiente en toda esa zona.

 

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones presentó el plan sanitario y pluvial que se llevará a cabo en las avenidas Luperón e Isabel Aguiar, cuando esas vías sean intervenidas como parte de la solución al tránsito de esas intersecciones con la avenida 27 de Febrero.

 

Sobre el particular, el MOPC realizará vistas públicas a los fines de recibir aportes de profesionales de la ingeniería hidráulica y sanitaria, para consensuar el diseño final del drenaje para el paso a desnivel que se contempla construir en la Isabel Aguiar y el túnel que tendrá la avenida Luperón, que forman parte del corredor Norte-Sur del Gran Santo Domingo.


 

Amós Martínez, director técnico de la institución, al participar en un encuentro organizado por la Asociación Dominicana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ADIS), con motivo de conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente, dijo que Obras Públicas busca obtener un diseño final que solucione no solo la parte nueva de la obra, sino tener un drenaje eficiente en toda la zona.

 

“Se están haciendo vistas públicas en la cual la ADIS ha realizado sus aportes, para consensuar el diseño final de la solución a esa trinchera y el área del túnel”, explicó.

 

Afirmó que con esto “el MOPC actúa de forma transparente y consensuada, para dar la solución final a esa tan importante obra”.

 

Para los trabajos de drenaje que se realizarán en la zona, se contempla el comportamiento de las lluvias de los pasados 200 años, y de manera particular las registradas en el mes noviembre de los últimos dos años.

 

El ingeniero Marcelo Yánez dijo que se proyecta un sistema de desagüe sobre la avenida Luperón, que vaya desde la avenida Guarocuya hasta la Cayetano Germosén, debido a que en la actualidad no hay suficiente drenaje para desplazar el agua.

 

“Se plantea realizar un proceso tipo minero, donde vamos haciendo un túnel, para construir un registro en el punto más bajo del túnel de la Luperón, y que se conecte con el siguiente que queda frente a las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente”, expresó.

 

En el encuentro participaron ingenieros de diversas ramas, arquitectos, estudiantes, personal del MOPC, entre otros.

 

viernes, 22 de octubre de 2021

INAPA da solución definitiva al problema del drenaje pluvial en Moscú, San Cristóbal


 

SAN CRISTOBAL, R. D.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, aseguró que el problema del drenaje pluvial que ha afectado por más de 20 años al barrio Moscú, de la provincia San Cristóbal, quedará resuelto en el mes de diciembre.

 

Arnaud dijo que esta obra responde al compromiso del presidente de la República, Luis Abinader, asumido en una de las reuniones con las juntas de vecinos realizadas en el Palacio Nacional.

 

“Hoy es un día especial y para nosotros es un privilegio ser parte de la solución definitiva de la difícil situación con la que vivían los ciudadanos del barrio Moscú”, señaló.

 

El funcionario indicó que la situación era caótica cada vez que llovía, porque las aguas negras inundaban todas las casas de esta localidad.

 

En ese sentido, dijo que el INAPA inició la excavación de un pequeño túnel en la autopista de Noviembre, a nivel de la parte más baja de la comunidad, para que las aguas residuales puedan drenar.

 

De igual modo, destacó que estos resultados inmediatos responden a la sinergia con la que están trabajando las autoridades de la provincia, refiriéndose al apoyo recibido por la gobernadora Pura Casilla, el alcalde José Montás y los diputados, Margarita Tejeda, Gustavo Salazar, Nelson de la Rosa, Frank Junior Guerrero y Otoniel Tejeda.

 

Durante su recorrido por San Cristóbal, Arnaud también dejó iniciados los trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable de La Toma, que trabaja con deficiencia y que interfiere con el turismo en la zona.

 

“Hoy hacemos el compromiso con todas las autoridades para articular un plan integral y que el próximo año sea de fiesta porque vamos a rescatar La Toma, que volverá a ser lo que fue hace años”, aseguró.

 

Dijo que se aprovechará el agua del balneario, que suple el 25% del servicio del municipio cabecera, pero se harán los trabajos fuera de la entrada del mismo.

 

Entre las comunidades que se beneficiarán de esta rehabilitación están, Hato Dama, El Pomier y Villegas.

 

El director ejecutivo del INAPA también visitó la planta de tratamiento de aguas residuales de Lavapié, en donde se están realizando los trabajos finales para ser inaugurada por el presidente Abinader el próximo seis de noviembre.

 

De igual modo, Arnaud supervisó los trabajos  de los dos depósitos reguladores del municipio de Nigua, que serán puestos en operación la próxima semana, para mejorar significativamente la calidad y presión del agua en esta comunidad.