RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Palacio de Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palacio de Justicia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2024

Palacio de Justicia Santo Domingo Este está avanzado en más de un 85% de su construcción

La inversión total de esta obra pasa de los RD$4 mil millones. 

 

SANTO DOMINGO, R. D.- En más de un 85 por ciento se encuentran avanzados los trabajos de construcción del nuevo Palacio de Justicia del municipio Santo Domingo Este, que albergará instancias del Poder Judicial y del Ministerio Público  en la provincia Santo Domingo, y que estará listo para ser inaugurado por el presidente Luis Abinader a fines del presente año.

 

Así lo informó este martes el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, quien realizó una visita de supervisión de la obra y estuvo asistido por el contratista Raúl Rizek, de Constructora Rizek. La misma se ubica en la avenida Sabana Larga, entre el ensanche Ozama y Los Mina.


 

“Muy satisfecho con el nivel de trabajo alcanzado, el diseño, la ejecución de los mismos, y ya este avance cuando la edificación está en una etapa prácticamente final, podemos decir que es una obra ya concluida en un 85 ó 90 por ciento”, afirmó.

 

Ascención dijo que se está en la etapa final de detalles, para pasar estas obras -contentivas de dos edificios paralelos- al Poder Judicial y al Ministerio Público, como destinatarios finales de los trabajos que allí se realizan.

 

“Es una obra demasiado importante, que se puede considerar como la principal que se haya construido en Santo Domingo Este, con una inversión que sobrepasa los 4 mil millones de pesos, una cantidad sumamente importante, pero necesaria para lo que es la administración de justicia, elemento fundamental en toda sociedad”, destacó. 

 

Mientras que Rizek, al tiempo de destacar el avance de los trabajos, dijo que estos siguen a buen ritmo, y que lo que aún falta son fases de terminación, de corregir, completar procesos y sistemas.

 

“Dentro de tres a cuatro meses, la obra estará lista para su entrega, Dios mediante”, refirió.

 

La edificación, de cuatro niveles, albergará la Ciudad Judicial, distribuida en el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría Pública. El nuevo Palacio de Justicia tendrá 24 salas de audiencia, incluidas las áreas civil, penal, laboral de la provincia Santo Domingo.

 

El gobierno del presidente Abinader, al asumir en agosto de 2020, encontró en un 20% de ejecución los trabajos de construcción del Palacio de Justicia de Santo Domingo Este.

 

Esta es la primera y más grande construcción que se levanta para el sistema judicial en la historia de la democracia dominicana, debido a que las anteriores edificaciones se erigieron durante la dictadura de Trujillo.

 

La obra tiene un área de construcción de más de 32 mil metros cuadrados y consta de dos edificaciones, una que albergará al Ministerio Público y otra donde estará la Defensoría Pública y que incluye una moderna área de parqueo y recreación, tanto para los ocupantes como para los visitantes.

 

 Es una construcción moderna en la que se han utilizado los más altos estándares de calidad en la ingeniería, y habrá de sustituir la manera precaria en que hoy día se imparte justicia en la provincia Santo Domingo.

 

Acompañaron al ministro de Obras Públicas, el secretario general de la Alcaldía de Santo Domingo Este, Marcos Jesús Colón; los viceministros Roberto Herrera y Luis Bastardo, de Supervisión y Fiscalización y de Mantenimiento Vial, respectivamente; el director de Edificaciones, Wilfredo Abreu, y Johan Sabino, director de Pavimentación Vial.

 

domingo, 3 de marzo de 2024

Ministro de Obras Públicas y presidente SCJ ven avances del nuevo Palacio de Justicia en provincia Santo Domingo

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, y el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, vieron los avances este viernes en los trabajos de construcción del edificio que alojará el nuevo Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo, que se erige en la avenida Sabana Larga, ensanche Ozama, municipio Santo Domingo Este.

 

Ascención afirmó que este proyecto, ya en fase de terminación, “es una obra emblemática por lo que representa, y porque viene a dignificar el ejercicio de administración de justicia en la República Dominicana a través de la construcción de una gran ciudad judicial y gubernamental”.

 

Expresó que en la fase que está en construcción, la obra conlleva 50 mil metros cuadrados divididos en dos módulos: uno para el Ministerio Público y otro para la administración de justicia a través del Poder Judicial, conjuntamente con la Defensoría Pública y áreas para los usuarios de los distintos servicios que aquí serán ofrecidos.


 

Refirió que los inicios de la construcción de esta obra datan desde antes de la pandemia.

 

Molina: “Espacio para la justicia del futuro”

 

El presidente de la Suprema Corte de Justicia destacó que la construcción del nuevo Palacio de Justicia en SDE constituye un gran ejemplo de lo que es el trabajo de una visión de Estado.

 

“Esto es una continuidad de un trabajo que se ha venido realizando, y que colocará a la República Dominicana en otro momento de la historia. Este es el espacio de la justicia del futuro, y que tendrá la edificación pública más grande en la historia del país”, afirmó.

 

Molina destacó que esta edificación permitirá que el servicio de administración de justicia en esa provincia se convierta en el servicio modelo del país.

 

La edificación, de cuatro niveles, albergará la ciudad judicial, distribuida en el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensoría Pública. El nuevo Palacio de Justicia tendrá 24 salas de audiencia, incluidas las áreas civil, penal y laboral de la provincia.

 

“Hemos tenido una colaboración muy estrecha entre el MOPC, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, cada quien realizando su rol. Nosotros indicándoles lo que necesitamos para la justicia, y ellos con sus expertos construyendo esta obra, que ha sido una majestuosa”, explicó Molina.

 

Adelantó que allí estará la presencia de todos los actores del sistema de manera coordinada, y que es un edificio que está pensado esencialmente para los usuarios del sistema de administración de justicia.

 

El ministro de Obras Públicas y el presidente de la Suprema Corte fueron recibidos por el ingeniero Raúl Rizek, de la firma Constructora Rizek, a cargo de la obra.

 

viernes, 17 de febrero de 2023

Deligne Ascención asegura Palacio de Justicia de provincia Santo Domingo estará listo a finales de este año

La obra será de las más modernas de El Caribe, la cual fue recibida por la presente gestión de gobierno recibió esta obra con un nivel de ejecución entre 20 y 25%.

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, aseguró este viernes que el Palacio de Justicia que se construye en la provincia Santo Domingo estará listo para su entrega a finales del presente año.

 

Durante una visita de supervisión junto al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, Ascención explicó que la inversión de esa obra supera los 4 mil millones de pesos, cuya construcción se encuentra en un 60%.

 

“De acuerdo a los contratistas y al cronograma de los trabajos a quienes se le da seguimiento a través del Viceministerio de Edificaciones y de Supervisión de Obras Públicas nos establecen que se ha avanzado a un 60 por ciento. Es otra obra a la que se le ha dado continuidad de Estado, algo sagrado para el presidente Luis Abinader respeta la continuidad”, afirmó.

 

Explicó que esa obra la encontró el presente gobierno en un nivel de ejecución entre un 20 y 25%, pero que la misma ahora está en una etapa muy avanzada en su construcción.

 

Adelantó que, para finales de año, la edificación estará lista para su entrega a las autoridades del Poder Judicial.

 

Explicó que la construcción tiene todos los diseños antisísmicos. “Esta obra está construida con los diseños antisísmicos, y el hecho de que esta obra sea modular hace que el edificio no funcione como algo integral, desde el punto de vista de los movimientos sísmicos; es fundamental que cada módulo esté aislado, a los fines de que pueda resistir”.

 

Por su parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, dijo que el palacio de Justicia que se erige en Santo Domingo Este es la obra más importante que ha tenido el Poder Judicial en República Dominicana, “ya que la misma es la primera Ciudad Judicial que tendrá el país, donde estarán el Ministerio Público, la Defensoría Pública y el Poder Judicial, cada uno jugando su rol”.

 

Consideró que esta obra es de gran impacto, porque va a atender a la población más grande de los departamentos judiciales, que es el de la provincia Santo Domingo, con una población de 2 millones 900 mil habitantes.

 

Explicó que la obra tendrá todas las condiciones de un edificio moderno, que va a permitir que la prestación del servicio judicial esté acorde con los tiempos.

 

Agradeció al presidente Abinader y al ministro Ascención, “que han puesto todo su empeño para que esta obra se pueda llevar a cabo y esperamos este año, como ha prometido el ministro de Obras Públicas, pueda terminarse la obra y podamos seguir esperando de manera organizada toda esta edificación para que la provincia Santo Domingo pueda tener una justicia modelo”.

 

El arquitecto Paul Toca, en representación de la firma contratista, la Constructora Rizek, aseguró que los principales temas desafiantes son lo relativo a las importaciones, ya que se ha tratado de hacer un ejemplo de lo que es arquitectura bioclimática.

 

Resaltó que las salas de audiencias, con entrada de luz natural, estarán entre las primeras en su categoría en el área del Caribe y Latinoamérica.

 

Al ministro Deligne lo acompañaron los viceministros Roberto Herrera, de Supervisión y Fiscalización y Tomasina Pascual, de Diseño de Edificaciones.

 

El presidente de la Suprema Corte estuvo acompañado de los magistrados Frank Soto, Modesto Martínez, Justiniano Montero, entre otros.