RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Oportunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oportunidades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Presidente Abinader destaca estabilidad económica y oportunidades de inversión en RD

Mandatario habla en NY en conferencia sobre Infraestructuras de Inversión.

 

Nueva York. - El presidente Luis Abinader destacó este miércoles que, durante más de cincuenta años, la economía dominicana ha registrado un logro notable en la región: un crecimiento económico promedio anual de alrededor del 5%, alcanzando un producto interno bruto (PIB) de más de 130 mil millones de dólares, convirtiendo a la República Dominicana en la séptima economía más grande en América Latina y el Caribe.

 

Asimismo, el mandatario dijo que, la estabilidad macroeconómica ha atraído a los inversores al favorable clima de negocios que existe en el país y que el resultado es un importante flujo de inversión extranjera directa, que en los últimos años ha representado cerca del 4% del PIB, uno de los más altos de la región.

 

El presidente Abinader habló durante su participación en la Conferencia sobre Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Financial Times sobre identificación de oportunidades para inversores y gestión de activos.

 

Expuso que esta realidad ha sido reconocida por Fitch, Standard and Poor’s y Moody’s, que recientemente han mejorado la calificación o perspectiva y, además, según el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI), el riesgo país de República Dominicana es menor que el de otras naciones con calificación de grado de inversión, lo que permite un menor costo de acceso a los mercados financieros.

 

El gobernante dominicano expresó que, para una audiencia de expertos, esta reunión es esencial para desarrollar nuevos enfoques que faciliten el acceso oportuno y adecuado al financiamiento internacional para la inversión en infraestructura.

 

Como ejemplos dominicanos que dijo, encontrarán eco en la región, citó que, en el sector energético, necesitarán invertir alrededor de 5,400 millones de dólares en los próximos años para continuar la importante transformación en generación, transmisión y distribución. “Nuestro objetivo es lograr una reserva fría para el año 2027, creando un excedente que nos permita tender un cable submarino para vender electricidad a Puerto Rico. Otro objetivo es alcanzar el 30% de generación renovable para 2030”.

 

República Dominicana sea reconocida como un hub logístico de clase mundial

 

En cuanto al tema crucial de la logística, explicó ha venido desarrollando la infraestructura física y humana necesaria para que República Dominicana sea reconocida como un hub logístico de clase mundial.

 

En ese sentido, indicó que, en conectividad portuaria, el país cuenta con 10 puertos marítimos que manejan carga internacional, camino a alcanzar los 2,5 millones de TEU al año y también con 8 aeropuertos que le conectan con 170 destinos en todo el mundo.

 

El jefe de Estado dominicano destacó, además, que han construido numerosos puertos turísticos y muelles pesqueros y que, en la costa norte, en el puerto de Manzanillo, están construyendo un gran muelle logístico multimodal que acercará aún más las exportaciones dominicanas a la costa este de Estados Unidos.

 

Además, explicó, cuentan con un sector privado dinámico comprometido con asociaciones público-privadas para ampliar, construir y operar puertos y aeropuertos.

 

Dijo que, dado que la conectividad es un elemento esencial para el comercio, el turismo y las inversiones, recientemente ha firmado importantes acuerdos de cielos abiertos con Estados Unidos y Canadá.

 

Evidente fortaleza para atraer inversión extranjera en sector turístico

 

“Mi gobierno está desarrollando un Sistema Integrado de Transporte para las dos zonas urbanas más importantes del país: Santo Domingo y Santiago, que incluye importantes proyectos de infraestructura como monorrieles, teleféricos y la ampliación del metro de Santo Domingo”, resaltó Abinader.

 

Y agregó: “Nuestra fortaleza para atraer inversión extranjera es evidente en nuestro sector turístico, especialmente en Punta Cana y Miches. Ahora estamos impulsando un nuevo polo turístico en el sur del país, en Pedernales.

 

En ese orden, el mandatario manifestó que están revitalizando la zona turística de Puerto Plata con el desarrollo de Playa Bergantín, un ambicioso proyecto turístico e inmobiliario desarrollado por el sector privado y orientado a fomentar la innovación en el ámbito digital y que Incluirá, entre otras características, un campus académico, un estudio de cine, un campo de golf y una amplia infraestructura vial.

 

Sostuvo que la tecnología es fundamental para un desarrollo rápido y sostenible y que por ello emitió un decreto declarando alta prioridad nacional la promoción, innovación y desarrollo de la industria de semiconductores y ordenando la formación de una Estrategia Nacional para la Promoción de la Industria de Semiconductores.

 

Al hacer referencia al sector minero, explicó que está comprometido con expandir las operaciones en República Dominicana. “El país tiene oro, plata y níquel, y ha tenido bauxita. Señorías, donde hay bauxita, suelen estar presentes elementos de tierras raras. Actualmente estamos explorando esta posibilidad con la ayuda del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. También somos muy conscientes de los estándares internacionales establecidos para la minería por la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), que adoptamos en 2016”.

 

Plenamente comprometido con nuevas inversiones en infraestructura

 

El gobernante dominicano enfatizó que está plenamente comprometido a allanar el camino para nuevas inversiones en infraestructura, que son esenciales para impulsar el desarrollo sostenible y lograr un círculo virtuoso de prosperidad y crecimiento en las Américas.

 

Afirmó que el crecimiento económico inclusivo y sostenible, la estabilidad política y la libertad individual están intrínsecamente vinculados y sólo pueden prosperar verdaderamente bajo sistemas democráticos que protejan los derechos humanos y consideró que el desarrollo dentro de una democracia es un factor fundamental para que los frutos de esa democracia lleguen a todos los ciudadanos.

 

Concluyó diciendo que: “Trabajar para lograr estos objetivos es el legado más valioso que podemos dejar a las generaciones futuras. Nuestro gobierno está a favor de las empresas, del empleo, del crecimiento y de la innovación. Por favor, visiten la República Dominicana pronto”.

 

miércoles, 12 de octubre de 2022

Abinader asegura RD es apuesta segura para disfrutar, invertir y generar oportunidades de futuro

Dice industria de cruceros tiene que levantarse más fuerte que nunca y tiene en República Dominicana un aliado para lograrlo.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader encabezó hoy el inicio oficial de la 28 edición de la conferencia de Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), donde afirmó que la República Dominicana es una apuesta segura para disfrutar, invertir y generar oportunidades de futuro.

 

"Nuestro país es hoy líder en crecimiento económico en la región, tenemos los niveles de inversión extranjera más altos de nuestra historia, mes tras mes rompemos los récords de visitantes. Gozamos de un clima de estabilidad institucional, económico y social que pocos países pueden exhibir en la región en estos momentos”, aseguró.

 

El mandatario acompañado del ministro de Turismo, David Collado, dijo que la industria de cruceros tiene que levantarse más fuerte que nunca y tienen en la República Dominicana un aliado para lograrlo.

 

Expuso que desde la República Dominicana garantizan a todos los participantes de esta conferencia; compromiso, puertos seguros, unos procedimientos serios, transparentes y un esquema de operaciones de primer nivel.

 

"Aquí encontrarán los mejores destinos y también las mejores oportunidades de negocio", enfatizó.

 

El jefe de Estado manifestó que uno de los mayores esfuerzos de su Gobierno está orientado hacia el desarrollo de la industria del turismo, su potenciación, crecimiento sostenido y la consolidación de la República Dominicana como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.

 

"Por eso hoy me siento tan complacido de estar con ustedes, un referente del sector de cruceros de viaje y que hoy han elegido como parada en su ruta de éxito la República Dominicana", expresó. 

 

El gobernante agradeció el interés y el esfuerzo de todos para fortalecer lazos, seguir trabajando juntos y completar esta travesía de éxito.

 

Sostuvo que la Florida Caribbean Cruise Association es una organización comercial líder, sin fines de lucro y compuesta por 22 empresas de cruceros afiliadas, las cuales operan más de cien barcos.

 

Esta organización, indicó, es un signo de excelencia con una hoja de ruta intachable en favor del turismo, el desarrollo y el empleo de calidad.

 


Progreso y el desarrollo compartido

 

"Por eso, y representando estos valores, no encuentro mejor lugar para realizar este encuentro que nuestro país. Compartimos objetivos y metas, y estoy seguro de que juntos, llegaremos al puerto que todos queremos llegar: el del progreso y el desarrollo compartido", manifestó.

 

Dijo, además, que tienen una historia de éxito en común, pero, sobre todo, un futuro brillante por delante.

 

Agregó que República Dominicana es la casa de todos y aseguró que, desde hoy, y con aportaciones de esta conferencia, será la casa de muchísima más gente.

 

Dio la bienvenida a todos los participantes de este encuentro y a todos los que elijan la República Dominicana como destino turístico, así como a las inversiones extranjeras que ayudan a transformar este país.

 

"Les aseguro que nadie se arrepentirá. República Dominicana está de moda y hemos vuelto para conquistar el mundo desde nuestras costas y puertos. Siempre lo digo, y el tiempo y el trabajo me dará la razón; lo mejor está por venir, y lo haremos con todos ustedes como aliados", concluyó el presidente Abinader.

 

Turismo es la industria de la felicidad

 

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, dijo hoy es un día especial para el país y el turismo de cruceros de la región y que este sector es la industria de la felicidad, que hoy está en camino de recuperar los números del 2019 en algunos países y en otros superándolo con creces.

 

“A nuestra llegada en el año 2020 en agosto, estaban llegando 110 mil extranjeros. Hoy puedo decirles a ustedes que a la República Dominicana han llegado más de 6 millones de extranjeros en Enero – Septiembre. Que tenemos el mejor año de la historia del turismo en la República Dominicana sobrepasando los números de los años prepandemia 2018 – 2019”, destacó el ministro Collado.

 

Y agregó: “Hoy puedo decir que a la República Dominicana han llegado vía aérea 5.3 millones de extranjeros y en vía marítima en cruceros han llegado 800 mil extranjeros”.

 

Dijo que el país tendrá el mejor año del turismo en las vías aéreas y marítima, donde destacó el trabajo público-privado y del apoyo del presidente Abinader.

 

En tanto, el presidente y director ejecutivo de Royal Caribbean International, Michael Bayley, destacó el crecimiento que ha experimentado el turismo de cruceros en la República Dominicana.

 

Mientras que, la CEO de FCCA, Michele Paige, tuvo a su cargo las plantas de bienvenida del evento de cruceros celebrado por segunda ocasión en el país, como miembro Platinum de la FCCA.

 

Más de 500 representantes de unos 40 países

 

Participan en la conferencia más de 500 representantes de unos 40 países, 14 empresas navieras de los 23 miembros que conforman la FCCA, y más de 60 ejecutivos de cruceros, entre presidentes, CEO y miembros platinium.

 

El cónclave centra sus actividades en analizar los desafíos y futuro que serán las operaciones de la industria en la nueva normalidad post pandemia.

 

El evento representa otra gran oportunidad para continuar afianzando el liderazgo del destino quisqueyano en la industria, y el futuro promisorio que traerá la construcción de nuevos puertos marítimos en Samaná y Cabo Rojo, Pedernales.

 

Asistieron al acto el ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza; el director general de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez; el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra y el director de Politur, general de brigada Minoru Matsunaga.

 

De igual forma, el presidente de FCCA, Adam Cecerano; Los ministros de Turismo de Honduras, Yadira Gómez; de Santa Lucía, Ernest Hilaire; de San Vicente y Granadinas, Carlos James; de San Martin, Omar Ottley; de Saint Kitts, Marsha Henderson; de Barbados, Lisa Cummings; de Islas Caimán, Kenneth Bryan y de Jamaica, Edmund Bartlett.

 

También, el ministro de Desarrollo Económico, Ruisandro Cijntje; el gobernador de Sinaloa, México, Rubén Rocha; la Secretaria de Turismo de Sinaloa, México, Rosario Torres; el secretario Parlamentario de Bahamas, John Pinder II: el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria de El Salvador, Federico Anliker López; el Comisionado de Turismo de Islas Vírgenes, Joseph Boschulte y el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado.

 

Además, directivos de los puertos turísticos Romana Port, Sans Souci, Amber Cove, Taíno Bay, entre otros.

 

viernes, 16 de abril de 2021

Presidente Abinader destaca RD es un país de oportunidades para los negocios e inversiones


 

ACAP invierte RD$1,600 millones en sede 

 

SANTIAGO, R. D.- El presidente Luis Abiannder participó este viernes en la inauguración de la nueva sede corporativa de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP), con inversión de RD$1,600 millones, donde destacó que esta obra certifica la confianza de tantos actores económicos en el futuro de la economía dominicana.

 

El mandatario reafirmó que todos los planes que ha puesto en marcha el gobierno están dirigidos a un único objetivo: crear empleos y hacer de la República Dominicana un país de oportunidades.

 

“El año 2020 fue muy duro. Pero 2021 está siendo ya el inicio de una recuperación rápida y profunda que nos permitirá avanzar en todos los campos con una aceleración nunca vista”, expresó el gobernante.

 

Insistió en que desde hace meses están empujando desde el gobierno para crear el mejor clima posible de negocios e inversión.

 

Actos como este, dijo, reafirman que están en el camino adecuado y que comparten un mismo objetivo con la sociedad dominicana.

 

Sostuvo que las bases que están sentando ahora serán los mejores pilares para sostener un porvenir mejor.

 

“Y esto mismo han hecho ustedes, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, que con una sede como esta que hoy visitamos han sembrado las mejores condiciones para seguir desarrollándose con éxito”, manifestó Abinader.

 

Resaltó que la ACAP fue creada en 1962 en el seno de la Asociación para el Desarrollo de Santiago y durante casi 59 años se ha destacado por apoyar, a través del crédito, el desarrollo urbano de una las ciudades más importante del país.

 

Asimismo, valoró que la financiación de la vivienda ha estado en el centro de la política crediticia de la ACAP, ayudando a numerosas familias dominicanas a lograr el sueño de un techo propio.

 

El presidente Abinader estuvo acompañado del presidente del Senado y senador de Santiago, Eduardo Estrella, del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de la gobernadora provincial, Rosa Santos; el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández y el obispo auxiliar de Santiago, monseñor Carlos Tomás Diplán.

 

También, del presidente de la junta de directores de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP), Rafael Genao y el vicepresidente ejecutivo de la Asociación, José Luis Ventura; miembros de la Junta de Directores de la institución financiera y autoridades locales y provinciales.

 

Confianza en futuro de la economía nacional

El presidente de la junta de directores de la ACAP, agradeció la presencia del presidente Abinader y destacó que la construcción de esta obra es una expresión de confianza en el futuro de la economía nacional.

 

Informó que la obra se ejecutó con una inversión de 1,600 millones de pesos y aunque la incidencia de la pandemia supuso algunos retrasos, gracias al esfuerzo y determinación del equipo de trabajo pudieron continuar y concluir con éxito.