RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Ocoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocoa. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de julio de 2023

Ministro Obras Públicas anuncia inauguración primera etapa de la carretera que comunica Rancho Arriba-Nizao en Ocoa

RANCHO ARRIBA, Ocoa.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, Deligne Ascención, informó que al final del mes de septiembre, el presidente Luis Abinader estaría inaugurando el primer tramo, de unos 10 kilómetros de la carretera que comunica Rancho Arriba–Nizao-Sabana Larga, de la provincia San José de Ocoa, gracias al acelerado trabajo que realiza la compañía constructora.

 

Durante un recorrido de supervisión de dichos trabajos de construcción de la obra, el ministro informó que, de los siete kilómetros  restantes de la vía, debido a labores que realiza el Instituto Nacional de Aguas Potables, INAPA, en la colocación de unas tuberías que también son necesarias para poder atender las necesidades de estas comunidades, deberán esperan más tiempo, pero que serán terminados del cronograma definido, según los planes de reconstrucción de la obra, cuyo anuncio realizó el presidente Abinader recientemente.

 

La reconstrucción de la vía requiere una inversión de U$50 millones, comunicar a las regiones Sur y Norte, atravesando la provincia de San José de Ocoa, donde impactará de forma positiva económica y socialmente, donde se produce el 35 por ciento de los vegetales que se consume y exporta el país, creando una mayor cantidad de empleos directos e indirectos que redundarán en el desarrollo provincial y regional.

 

Según los técnicos de la obra, la misma reducirá notablemente los costos de los productos, del tiempo y consumo del tránsito, brindará mayor seguridad vial e impulsará un aumento en el turismo interno de esta provincia, beneficiándose económicamente.

 

El funcionario estuvo acompañado del viceministro de supervisión y fiscalización del MOPC, Roberto Herrera, el presidente de la compañía constructora, Manuel Estrella, funcionarios provinciales, municipales y líderes comunitarios de las comunidades beneficiadas con la vía.

 

Al hablar con los medios de comunicación presentes, Ascencion expresó que se siente satisfecho al ver empresas locales proporcionar las soluciones a las situaciones de construcción tan complejas como las que representa la vía que comunica el Cibao con el Sur.

 

“Estamos haciendo un trabajo para los próximos 50 años, para que quienes por aquí transitan, puedan encontrar una carretera con las condiciones debidas”, también agregó que, “este área es una de las zonas más productivas, Rancho Arriba denominada la capital de la producción de invernadero en todo el país, y merece tener una vía que le permita colocar sus productos en los distintos mercados a tiempo”.

 

Esta obra contribuirá con la disminución del tiempo del recorrido turístico y de movilización de la producción local, integración del intercambio comercial de la zona norte y sur del país, reducción de gastos de operación, generación de empleos para evitar la migración del campo a la ciudad, desarrollo ecoturístico, incremento de la agricultura sostenible, así como el aumento de la exportación de productos agrícolas bajo ambientes controlados.

 

La gobernadora de la provincia, Oliva Castillo, al hablar en el recorrido, indicó que esta obra significa el desarrollo y avance de la provincia, “esta carretera nos comunica directamente con el Norte del país, Rancho Arriba es uno de los municipios más productivos que tiene la provincia”.

 

Esta es una carretera de montaña que se compone de varios puntos críticos, se ha trabajado de la forma más amigable con el medio ambiente, en busca de proteger la plataforma y evitar que los deslizamientos paralicen el tránsito.

 

“Las carreteras de montaña se trabajan con soluciones puntuales, porque cada punto es diferente, se buscan las soluciones a medida que el comportamiento del terreno lo permiten” indicó Rosa Vicente, encargada de la obra.

 

Los aportes de este proyecto actualmente a la comunidad son de 373 empleos directos, 1,600 indirectos, 24 empresas contratistas, y se abastecen de 15 negocios locales.

 

Los avances y el criterio de esta carretera nos satisfacen,  ya que la misma será la columna vertebral del desarrollo de la provincia San José de Ocoa, expresó su alcalde Aneudy Ortíz.

 

“Va a ser un tramo carretero envidiable de todo el país, con una provincia ecoturística que se está desarrollando muy bien y esto ayudará al avance, al progreso y al desarrollo de la agricultura, los mercados estarán más cerca de los agricultores”, indicó el alcalde.

 

Durante el recorrido se hizo acompañar de la gobernadora de la provincia Oliva Castillo; los alcaldes de Ocoa y Rancho Arriba, Aneudys Ortiz Matos y Alcedo De los Santos, respectivamente; el contratista, Manuel Estrella, encargada de la obra, Ingeniera Rosa Lidia Vicente, Roberto Herrera, viceministro del MOPC, el general Rafael Vásquez Espínola, director de Comipol, Dannerys Sánchez, del MIVED, Fernando Castillo, Gior Castillo, entre otros funcionarios y personalidades provinciales.

 

jueves, 28 de abril de 2022

Deligne Ascención dispone construcción carretera que comunica zonas productoras de aguacate de El Pinar de Ocoa

Obra será por una inversión superior a los 300 millones de pesos

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, dispuso este miércoles el inicio de los trabajos de construcción de la carretera que comunica las zonas agrícolas de El Pinar de Ocoa, prometida en campaña por el presidente Luis Abinader.

 

La vía tendría una inversión superior a los 300 millones de pesos y comunicará El Pinar abajo con las secciones de La Mesa de Domingo, Los Tramojos- La Isleta, entre otras, zona mayor producción de aguacate, no solo de la provincia San José de Ocoa, sino de la región del Caribe y que era reclamada desde hace años, cuyo presupuesto supera los 300 millones de pesos.

 

La orden del funcionario fue anunciada en su despacho mientras recibía a dos comisiones representativas de la provincia San José de Ocoa, incluido el comité pro-carretero de El Pinar-Los Tramojos, La Mesa de Domingo, compuesto por empresarios y productores agrícolas, que había estado luchando por más de 30 años por la construcción de esa vía, con una longitud de más de 14 kilómetros.

 

“Es un área muy productiva, de las principales productoras de aguacate de la región del Caribe, no solo de República Dominicana, y les hemos comunicado a los representantes de que estamos instruyendo el inicio de los trabajos, cuya inversión será cercana a los 300 millones de pesos”, explicó.

 

Al hablar ante los comisionados que le visitaron, Ascención anunció que el reclamo y petición de esta ha sido ponderado por el Presidente Luis Abinader, “quien nos ha dado la instrucción de que procedamos a solucionar un problema que las distintas comunidades de la zona tenían más de 30 años esperando”.

 

El ministro adelantó que este miércoles fueron enviados los equipos para dar inicio a los trabajos de la carretera, que habrá de comunicar decenas de comunidades de una de las áreas más productivas del país”.

 

La diputada Altagracia Encarnación (Yari), quien encabezó una de las comisiones, dijo estar muy contenta y agradecida por el anuncio del inicio de los trabajos.

 

“La verdad es que el gobierno que encabeza el presidente Abinader ha dado muestras de que sí cumple sus promesas, porque esta fue una promesa de campaña, y gracias a Dios, al esfuerzo de nuestro gobierno que está poniendo a través de este Ministerio de Obras Públicas”.

 

Mientras que el director de la junta de El Pinar, Garis Alexander Pujols, agradeció también al presidente Abinader y al ministro Ascención “por haber correspondido al llamado, y que hoy aquí se anuncie que esta obra será una realidad”.

 

En esa comisión que visitó al ministro Ascención también estuvieron presentes Carlos Manuel Minyeti, Luis Amable Suárez Jáquez, Rafael Proscopio Mordán, Luis Ernesto Báez, Rafael Ornelis Quezada, Luis Bienvenido Minyeti, Wilson Arias Santana, Américo Gerónimo, y Pedro Franklin Victorio.

 

Además, asistieron al encuentro estaban Aneudy Ortiz Sajium, alcalde del municipio San José de Ocoa; Juan Bautista Mordán, ex director del distrito municipal El Pinar; Raúl Gerónimo, Nilson Mordán, Julio Mordán.

 

Comisionados expresaron su regocijo por disposición del ministro de construir esa carretera

 

José Manuel Calderón, vocero de los comisionados de El Pinar, dijo que la visita al ministro estuvo integrada por empresarios y productores agrícolas de muy variados sectores, que “están cansados de exigir a todos los gobiernos que han pasado de la construcción de una carretera de calidad y que garantice seguridad para la producción y para la vida de la gente”.

 

Expresó que con mucha frecuencia ocurren accidentes en el trayecto de esa vía, y que, por el mal estado de esta, los productos llegan a la gente y a los mercados muchas veces de mala calidad.

 

El alcalde del municipio San José de Ocoa, Aneudy Ortiz Sajium, agradeció al ministro Ascención “por la recepción que ha tenido con nosotros”, y recordó que “esta lucha tenía más de tres décadas en una zona de las más productivas que tiene la provincia San José de Ocoa, y nos vamos muy contentos de aquí”.

 

Dijo que el presidente Luis Abinader estuvo al tanto de la situación de la carretera, lo mismo que el ministro Ascención, y que hubo interés oficial de que el problema se le busque una solución definitiva.

 

 

jueves, 21 de abril de 2022

Gobierno inicia esperado acueducto provincia Ocoa

SAN JOSE DE OCOA.- Luego de 50 años de espera, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dejó iniciados los trabajos de  construcción del Acueducto Múltiple San José de Ocoa-Sabana Larga, con un costo superior a los RD$804,404,026.15.

 

"Seguimos dando pasos firmes para cumplir con la promesa del presidente Luis Abinader de llevar agua potable a todos los dominicanos. En esta ocasión, iniciamos la solución definitiva de agua potable en la provincia de San José de Ocoa", expuso el director ejecutivo del INAPA.

 

Refirió que el proyecto había sido presupuestado por las pasadas autoridades a un costo que rondaba los RD$2,500,000,000; sin embargo, con una inversión de RD$804,404,026.15, "este Gobierno va a ejecutar esta importante obra, cuya fuente será el río Nizao".

 

"Con la tercera parte de lo que se tenía previsto, se inicia hoy la construcción de este acueducto, por eso es que decimos que estamos haciendo mucho con poco", expresó.

 

Explicó que la obra mejorará la calidad de vida de más de 65,000 habitantes.

 

De su lado, el dirigente comunitario Wilquin González expresó su satisfacción, tras indicar que  para nadie es un secreto que el tema de agua potable era un dolor de cabeza para los ocoeños.

 

Estuvieron presentes en la actividad la gobernadora de la provincia, Josefa Oliva Castillo, los alcaldes Aneudy Ortiz, de San José de Ocoa; Milton Brea, de Sabana Larga y José Morfa, de Nizao, la diputada Yari Encarnación, entre otras autoridades. También el empresario José González.