RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Montecristi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montecristi. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

Montecristi avanza con apoyo del Gobierno

Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

 

De igual modo, el mandatario inauguró los Juegos Fronterizos 2025; se reunió con los directivos de la Cámara de Comercio y Producción y la directora del INAIPI, deja en funcionamiento un CAIPI.

 

Montecristi, R. D.- El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles en horas de la tarde el muelle turístico y pesquero de Cayo Yuti, ubicado en la comunidad del mismo nombre, en la provincia Montecristi, como parte del Plan Nacional de Muelles Pesqueros que ejecuta el Gobierno a través de la Autoridad Portuaria Dominicana.

 

La obra tuvo una inversión que supera los RD$48 millones y beneficia de manera directa a pescadores, comunitarios y visitantes de la región Norte.


 

Este muelle representa un impulso directo a las actividades pesqueras y al desarrollo económico local, beneficiando a decenas de familias que dependen del mar como principal fuente de sustento.

 

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, sostuvo, "este muelle turístico y pesquero de Caño del Yuti, el número 18 que entregamos en nuestra gestión, representa mucho más que una estructura. Es una apuesta directa al desarrollo local, al impulso del turismo, y sobre todo, al bienestar de nuestros pescadores, que ahora cuentan con condiciones dignas para salir al mar con más seguridad y tranquilidad”, afirmó.

 

La obra incluye un muelle principal de 184 m² y otros cuatro muelles secundarios para actividades turísticas y pesqueras.

 

Con esta entrega, el Plan Nacional de Muelles Pesqueros continúa su expansión. Ya se han inaugurado los muelles de Boca Chica, en la provincia Santo Domingo; Boca de Yuma, distrito municipal del municipio San Rafael del Yuma, en La Altagracia; dos muelles en Luperón, Puerto Plata (uno para pescadores y otro para veleristas con impacto turístico y económico); y el muelle de Cañitas, en el distrito municipal Elupina Cordero, Hato Mayor.

 

Además de Cayo Yuti, se han intervenido muelles en La Yeguada y Asfalto en Miches, Sabana de la Mar, nuevamente en Boca de Yuma, La Caleta en La Romana, Salinas en Peravia, Palenque en San Cristóbal, Cabeza de Toro en Punta Cana, Cabrera, Río San Juan, el muelle público de Santa Bárbara de Samaná y el muelle pesquero de Sánchez.

 

Con esta obra, el gobierno reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura costera como parte de una visión integral para apoyar a los sectores pesquero, turístico y comercial de todo el país.


 

Escuela Básica Ana Mercedes Castro

 

Más adelante, el jefe de Estado inauguró la nueva Escuela Básica Ana Mercedes Castro, una obra educativa que impactará directamente a 560 estudiantes de nivel básico. La inauguración reafirma el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema educativo público y el acceso igualitario a instalaciones modernas y dignas.

 

Las gracias fueron dadas por la niña, Brianna Sánchez del quinto grado, quien indicó que este gobierno prioriza la educación y entiende que los niños merecen lo mejor.

 

El centro educativo dispone de 16 aulas, distribuidas en 14 aulas estándar y 2 aulas para nivel inicial, además de áreas esenciales para el desarrollo académico y bienestar de los estudiantes. Entre sus facilidades destacan un área administrativa, enfermería, espacio para orientación psicológica, sala de profesores, oficina para técnico pedagógico y una biblioteca escolar.

 

La escuela también incluye espacios de apoyo y servicios complementarios: depósitos, vertederos, cocina, comedor, baños, y una cisterna para garantizar el suministro de agua. Para fomentar la actividad física y la recreación, el plantel está equipado con una cancha deportiva, graderías, áreas de juegos infantiles, zonas de recreación, áreas verdes, verja perimetral y parqueos.


 

Reunión con representantes de la Cámara de Comercio y Producción

 

También el mandatario sostuvo una reunión privada con los representantes de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia de Montecristi.

 

Juegos Fronterizos 2025

 

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte y la integración regional, el presidente Abinader junto con el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezaron el acto inaugural de los Juegos Fronterizos 2025, durante una emotiva ceremonia realizada en el polideportivo Ramón “Montante” Castillo, en Montecristi.


 

Durante tres días, desde el jueves hasta el sábado, un total de 486 atletas clasificados competirán en 14 disciplinas deportivas, representando a las provincias fronterizas Pedernales, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.

 

El evento marcó el inicio de varios días de competencia entre jóvenes atletas de las provincias fronterizas, quienes participarán en disciplinas como atletismo, fútbol, voleibol, baloncesto, béisbol, judo, lucha, ajedrez, karate, tenis de mesa, entre otras.

 

Los Juegos Fronterizos 2025 buscan fortalecer el desarrollo deportivo, fomentar la hermandad entre las provincias limítrofes y crear oportunidades para los jóvenes atletas dominicanos.

 

CAIPI C Andalucia

 

Asimismo, la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo Rodríguez, inauguró el CAIPI C Andalucía, para beneficiar a 100 niños y niñas.

 

La puesta en funcionamiento de este centro, en una de las provincias más destacada de la línea noroeste, forma parte de los planes de expansión e inversión que lleva a cabo el gobierno del presidente Abinader en favor de los niños y niñas del país con edades de 0 a 5 años que viven en condiciones vulnerables.

 

Los infantes beneficiados con los servicios que ofrece el INAIPI residen junto a sus familias en los sectores impactados El Vigiador, Villa García, El Baitoal, y Laguna Verde.

 

Acompañaron al mandatario, los ministros, de Energía y Minas, Joel Santos; de Industria, Comercio y Mypimes, Ito Bisonó; el superindente de Electricidad, Andrés Astacio; los administradores, del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; de la empresa de transmisión Eléctrica, Martín López; la gobernadora de Montecristi, Elisa Virginia Cruz; el senador, Bernardo Aleman; Carlos Reyes, alcalde de Montecristi y María, Báez, vicealcaldesa, entre otras personalidades.

 

martes, 8 de julio de 2025

Montecristi vibra de emoción a horas de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025

Montecristi, R. D.- Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 tendrán su Gran Final esta semana en Montecristi, y en esta ciudad se siente la vibra positivas horas antes del acto inaugural.

 

La asistencia del presidente Luis Abinader y la participación de figuras del deporte local, como el ex astro de Grandes Ligas Nelson Cruz, prometen un acto inaugural por todo lo alto.

 

La apertura está pautada para el miércoles a las 2:30 de la tarde, con el primer mandatario a la cabeza, junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz.

 

Cruz resaltó los excelentes resultados de integración social de las eliminatorias, que llenaron de júbilo a toda la zona fronteriza durante el pasado mes de junio.

 

Las eliminatorias en las 14 disciplinas se realizaron de manera simultánea en municipios de las siete provincias fronterizas involucradas en los Juegos: Pedernales, Independencia, Bahoruco y Elías Piña, por la zona suroeste; Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi, por la zona noroeste.

 

Los equipos y atletas ganadores tanto en las zonas Norte como Sur definirán los campeones de cada disciplina desde este jueves hasta el sábado.

 

Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 son coordinados por el viceministro de Tiempo Libre y Eventos Especiales, Kennedy Vargas, y el viceministro técnico Fernando Teruel.

 

"Traer el deporte a la juventud de la frontera no tiene precio. Lo que queremos es conectar el deporte con esta importante franja territorial para que nuestros jóvenes no estén andando por los barrios ni por los campos atrapados en el alcoholismo, la drogadicción o la vagancia, sino que tengan un norte muy claro: la disciplina de mente sana y cuerpo sano mediante la práctica del deporte en la frontera con los Juegos Fronterizos", proclamó Cruz.

 

Los juegos cuentan con el respaldo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación, los Comedores Económicos del Estado, el Banco de Reservas, la Dirección General de Desarrollo Fronterizo y la Dirección de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.

 

miércoles, 18 de junio de 2025

Director Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, encabeza Mesa de Trabajo con contratistas de escuelas y autoridades en Montecristi

El encuentro busca dar seguimiento a la construcción y reconstrucción de aulas dentro del Programa 24/7

 

Montecristi, R. D.-Con el propósito de dar respuesta oportuna y agilizar los trabajos de construcción y reconstrucción de edificaciones escolares en la provincia de Montecristi, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera Polanco, encabezó una Mesa de Trabajo con contratistas, autoridades locales y actores del sector educativo en esa demarcación.

 

Herrera subrayó que el espacio de trabajo tiene como objetivo principal monitorear y dar seguimiento a las escuelas en construcción en este territorio, a fin de que sean concluidas y entregadas antes de iniciarse el año escolar 2025-2026, en el marco del programa Aulas 24/7, que impulsa la Dirección de Infraestructura Escolar, que consiste en la ejecución de las obras laborando 24 horas y los siete días de la semana.

 

El funcionario precisó que el propósito fundamental de esta iniciativa es ir reduciendo el déficit de aulas escolares existente en todo el pais, lo que ha sido priorizado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps.


 

Indicó que tras un levantamiento, fueron identificadas varias obras inconclusas, entre estas, la escuela Básica José Gabriel García, el Liceo Derramadero en el municipio Guayubin, Escuela Santa Cruz y el Politécnico del mismo nombre en el municipio Las Matas de Santa Cruz, así como las Escuelas Rosa Emilia Rodríguez y la Básica Ana Mercedes Castro, entre otros centros educativos en Villa Vásquez y el municipio San Fernando, las cuales están avanzadas en hasta un 90%.

 

"Estamos asumiendo el compromiso de rescatar estas obras por mandato expreso de nuestro señor presidente Luis Abinader, quien ha priorizado la Educación en el país, por lo que nos comprometemos a viabilizar los pagos pendientes, pero ustedes ingenieros deben asumir la responsabilidad de concluir los trabajos", declaró Herrera.

 

Durante el encuentro con Directores Regionales y Distritales del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), la Gobernadora provincial Leissa Cruz Polanco, la seccional de la ADP, padres y amigos de la Escuela, supervisores de obras escolares y Directores de distintos centros educativos, acordaron identificar las estructuras inconclusas, revisar sus estatus y priorizar su terminación, a fin de que docentes y estudiantes tengan acceso a espacios físicos seguros para la enseñanza y el aprendizaje.

 

El titular de la DIE aseguró que los trabajos de terminación de infraestructuras escolares, que se ejecutan en la provincia Montecristi y en todo el territorio nacional, buscan garantizar aulas suficientes a la comunidad educativa y que ningún estudiante se quede fuera.

 

El encuentro de trabajo fue realizado en la Gobernación de la Provincia Montecristi, donde estuvieron presentes la directora de la regional 13-00 de educación, Cynthia Jiménez; Alicia Paniagua, directora del distrito educativo 13-01 de Montecristi; Santiago Caba, Subdirector de la Unidad de Titulación de Terrenos del Estado en la Región Norte; Carlos Zapata, coordinador nacional de las direcciones regionales de Infraestructura Escolar; Felipe Peña, coordinador de la Oficina de Gestión del Contratista 24/7; Yaqui Ortiz, encargado regional de Infraestructura Escolar y Lucrecia Cabreja, de la Comisión de Desarrollo Provincial, entre otros funcionarios.

 

Al finalizar la Mesa de Trabajo, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera realizó un recorrido de supervisión acompañado de autoridades educativas regionales y locales, por el Centro Educativo Ana Mercedes Castro, el Instituto Politécnico San José y la Estancia Infantil, cuya obra está en proceso de terminación.

 

 

jueves, 8 de mayo de 2025

Propeep mantiene una agenda de trabajo activa y simultánea para beneficiar a sectores vulnerables del país

Las Matas de Santa Cruz, Montecristi -La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) desarrolla este jueves una jornada amplia de trabajo a nivel nacional, con varios frentes de acción simultáneos, orientados a mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables del país.

 

Al encabezar una jornada de inclusión social "Primero Tú", en el sector El Cayuco, municipio Las Matas de Santa Cruz, en Montecristi, el director de Propeep, Robert Polanco, destacó que esas acciones son una muestra del firme compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con llevar soluciones concretas a quienes más lo necesitan.

 

"Ese es el compromiso que tenemos con el pueblo dominicano. Ese es el compromiso del presidente Abinader, que no está al margen de ninguna situación, ya sea grande o pequeña, que aqueje a cualquier dominicano. Por eso trabajamos cada día para estar más cerca de la gente, escucharlos y darles respuestas oportunas”, expresó Polanco al inicio de la jornada, donde más de mil personas recibieron servicios de diversas instituciones del Estado.


 

Manifestó que entre las actividades que se ejecutan hoy, está la entrega de enseres del hogar a familias afectadas por las recientes inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Puerto Plata, actividad que  encabeza la vicepresidenta Raquel Peña, junto a la subdirectora de Propeep, Yenni Chaljub.

 

Enseres del hogar

 

Las familias afectadas recibieron estufas, cilindro de gas, neveras, lavadoras, camas, abanicos, camarotes de doble camas, raciones alimentarias, entre otros insumos para el hogar.


 

"Mientras nosotros estamos aquí en Las Matas de Santa Cruz, el equipo de Dominicana Digna está montando una actividad similar para el día de mañana en la comunidad Los Cocos, en Jacagua, de Santiago y para el próximo sábado en Guananico en Puerto Plata", explicó.

 

Trabajos en la 42 de Capotillo

 

Polanco agregó que en el Distrito Nacional, continúan los trabajos de transformación y asistencia comunitaria en la calle 42 del populoso sector Capotillo, como parte de un plan integral de mejora urbana y apoyo social, por instrucciones del primer mandatario.

 

Mientras que en San Cristóbal, colaboradores del equipo de Operaciones ejecutan los detalles finales del Centro Habitacional ecoamigable para 40 familias que construye Propeep en la comunidad de Cañada Honda, cuya inauguración está prevista para este próximo día 15 del corriente.

 

De igual manera, Polanco, dijo que se trabaja de manera simultánea en la creación del Paseo de los Colores, en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago, que contará con más de 700 metros cuadrados de arte público urbano, que resalta la historia, cultura, costumbres y tradiciones de esta provincia.

 

Asimismo, manifestó que se encuentran trabajando en la adecuación del Centro de Logística y Distribución de la institución, con el objetivo de fortalecer los procesos operativos y garantizar una gestión más eficiente de los recursos destinados a las comunidades vulnerables; asegurando que las ayudas sociales y los insumos lleguen de manera oportuna, organizada y transparente.

 

El funcionario también resaltó el programa “Cerca de Tí” que se realiza en el sector La Ureña, del municipio Santo Domingo Este, brindando servicios de salud, capacitaciones, asistencia social y otros beneficios directos a los residentes.

 

Aseguró que con esas acciones Propeep continúa consolidando su rol como brazo ejecutor de políticas públicas de alto impacto social, llevando esperanza, dignidad y soluciones a miles de familias dominicanas.

 

Autoridades presentes

 

Robert Polanco estuvo acompañado de la gobernadora Civil provincial Leissa Cruz; el alcalde Virgilio Cruz; el presidente de la sala capitular Mauricio Estevez; regidores; Aquino Castillo, representante provincial de Gestión Presidencial; Rafael Rodríguez, de la Confederación de Juntas de Vecinos, entre otros.

 

domingo, 6 de agosto de 2023

Presidente Abinader entrega más de 300 títulos de propiedad en Montecristi; inaugura centro de INFOTEP y hotel Wyndham Garden El Morro

Revela MINERD evalúa solicitud para identificar entre 300 a 400 nuevos politécnicos para año escolar 2024-2025

 

Las Matas de Santa Cruz. - El presidente Luis Abinader fue recibido este sábado entre aplausos y cientos de rostros alegres por los munícipes de Las Matas de Santa Cruz y Carbonera, tierras productoras de banano, arroz y ganado en la provincia Montecristi.

 

A ellos, el mandatario les entregó sus títulos de propiedad, beneficiando a más de 300 familias en Barrio el Bolsillo, Barrio Viejo, El Campamento, Barrio Lindo, El Tanque y Barrio Nuevo.

 

“Cuando ustedes salgan, su propiedad va a valer mucho más que cuando entraron, van a poder dejárselas a sus descendientes y vivir con tranquilidad”, expresó.

 

El costo asumido por el gobierno para que estas familias hoy disfruten de un techo propio, fue de RD$ 35,600,000.00, con un costo individual de RD$ 80,000.00.

 

Con el propósito de seguir llevando sosiego a las familias de todo el país, Duarte Méndez, director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, dijo que ya iniciaron los procesos de titulación en El Valle, provincia Hato Mayor y del casco urbano de Pedernales.


 

Nuevos politécnicos y centros INFOTEP

 

Acto seguido, el mandatario reveló que a solicitud propia, el Ministerio de Educación está evaluando la identificación de entre 300 y 400 planteles que puedan funcionar como politécnicos para el año escolar 2024-2025, con el propósito de alcanzar que todos los municipios importantes y grandes ciudades del país cuenten con estos centros.

 

Estos datos los ofreció al dar el primer palazo para la construcción de dos politécnicos en Las Matas de Santa Cruz, con énfasis en producción agropecuaria, y en Pepillo Salcedo, con énfasis en la parte industrial y logística.

 

Contarán en conjunto con 52 aulas, 10 laboratorios y una inversión de RD$ 343,464,000.00.

 

También se realiza el mantenimiento correctivo a 68 centros educativos con inversión de RD$ 204 millones.

 

De igual forma, el gobernante inauguró talleres del INFOTEP en Las Matas de Santa Cruz y Palo Verde, con 44 acciones formativas conforme a las necesidades de la zona, respondiendo positivamente a 18 empresas sólo en este año.

 

Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, dijo que con este se agregan 792 participantes, sumándose a los 11,482 egresados desde 2020 solo en Montecristi.

 

Entre los talleres están: inglés, diversas labores de campo y administrativas para la producción de banano, informática, instalaciones eléctricas.

 

Inauguración hotel Wyndham Garden El Morro

 

Previamente, el Presidente participó en la inauguración del Hotel Wyndham Garden El Morro con 56 habitaciones apto para huéspedes vacacionales y corporativos.

 

Sus instalaciones incluyen salones versátiles para reuniones, gimnasio, área de trabajo, bar, piscina servicios de bancos, farmacias y minimarket.

 

Máster Plan para el Desarrollo Turístico de Montecristi

 

Más temprano el mandatario asistió a la presentación del Máster Plan para el Desarrollo Turístico de Montecristi que permitirá dinamizar las actividades económicas, logísticas e industriales de la zona, con inversión privada.

 

Asimismo, busca contribuir a extender todas las actividades portuarias para que puedan llegar más barcos que por las condiciones naturales y su ubicación estratégica puedan hacer del puerto de Manzanillo, la principal terminal portuaria del noroeste del país.

 

Allí mismo presidió la entrega de 42 certificados a empresas acogidas a la Ley 12-21 de Desarrollo Fronterizo.

 

Primer palazo construcción Sanctuary Residences

 

De su lado, el ministro de la Presidencia, Joel Santos dio el primer palazo para la construcción del Sanctuary Residences Montecristi, con 109 villas e inversión privada estimada de USD$30,000,000.

 

Santos Echeverría agradeció en nombre del presidente Abinader a los empresarios e inversionistas por depositar su confianza en el desarrollo económico de Montecristi.

 

Ambos proyectos se beneficiarán de las facilidades fiscales otorgadas por la ley 158-01 (CONFOTUR), lo que impulsará aún más su impacto económico y desarrollo sostenible en la región.

 

Acompañaron al presidente Abinader los ministros de la Presidencia, Joel Santos y de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; la gobernadora Nelsy Cruz y los senadores Ramón Pimentel de Montecristi y de Valverde, Martín Nolasco; el diputado Rosendy Polanco; la directora de Gabinete del MINERD, Clara Joa; el superintendente de electricidad, Andrés Astacio; el presidente y secretario del Consejo de Desarrollo Fronterizo, Ramón Pérez Tejada y Erodis Díaz; el presidente del Consejo de Administración de Energía 2000, Jaime Andrés Santana Bonetti; el empresario Guillermo Estrella; Héctor Rodríguez Pimentel y el pelotero Nelson Cruz, entre otros.

 

jueves, 16 de marzo de 2023

Presidente Abinader entrega 1,183 títulos de propiedad en El Pocito, Montecristi

Inaugura obras del sistema eléctrico que benefician a cinco sectores de Montecristi

 

MONTECRISTI, R. D.- El Plan Nacional de Titulación continúa llegando a las comunidades de todo el territorio nacional con la entrega de 1,183 títulos de propiedad en El Pocito, municipio Guayubín, de esta provincia.

 

El presidente Luis Abinader, al encabezar el acto, externó que estos títulos impactan a su vez a más de 4,700 personas que hoy, en un acto de justicia social, ven un sueño hacerse realidad.

 

Recordó que con la posibilidad de acceder a crédito formal con interés mucho más bajo, estas familias pueden disponer de recursos para desarrollar o mejorar sus negocios y elevar su calidad de vida.

 

En tanto que el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido Torres, refirió que con la emisión de estos 1,183 títulos, asumida por el gobierno dominicano, “le ahorramos a los beneficiarios RD$94,640,000.00”, para un mínimo de 80 mil pesos por cada propiedad.

 

Agregó que la próxima semana iniciarán los trabajos de titulación en Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste y también se estarán entregando en Tamayo, provincia Barahona.

 

En representación de los comunitarios, Raquel Then expreso la “alegría, esperanza y satisfacción” que ahora sienten al ser dignificados con sus títulos de propiedad.

 

Al dirigirse al presidente Abinader, dijo que “muchos lo prometieran pero solo usted asumió el compromiso y lo cumplió”.


 

Inaugura obras eléctricas en Las Matas de Santa Cruz

 

Con una inversión de 229 millones de pesos, el presidente Luis Abinader dejó inauguradas varias obras eléctricas en esta provincia.

 

Con la entrega de estas obras que van desde rehabilitación, recaudación e iluminación desarrolladas por Edenorte, serán beneficiadas 5,566 familias y favorecerán a los residentes de Las Matas de Santa Cruz, Buen Hombre, La Playa, Bohío Viejo y Jobo Corcobado.

 

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de la gobernadora Nelsy Cruz, donde expresó la importancia que tiene la entrega de estas obras para la demarcación y agradeció al presidente por tener pendiente a la provincia de Montecristi.

 

De su lado, el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto, dijo que estos proyectos constituyen un cambio significativo para los residentes en esta zona quienes a partir de hoy comenzarán a disfrutar de un servicio de energía con mayor eficiencia y sin interrupciones.

 

“Aprovechamos la presencia de nuestro presidente Luis Abinader para agradecerle en nombre de las comunidades que hoy gozan de un sistema eléctrico de calidad lo que significa bienestar y desarrollo, todo eso gracias a su visión”.

 

Para la ejecución de estos proyectos se utilizaron 1,534 postes, 1,489 luminarias, 158 transformadores y 104.87 kilómetros de redes de media y baja tensión.

 

Zona Franca Universal Aloe

 

Durante su visita, el mandatario, en compañía de la gobernadora Nelsy Cruz, recorrió Las instalaciones productoras de sábila de la zona franca Universal Aloe, donde recibió explicaciones del funcionamiento de la empresa.

 

Universal Aloe S.A.S. ha sembrado 5,000 acres de sábila y produce 10,000 galones de cristal líquida al día para ser exportada hacia 152 países, en su mayoría de Europa y Asia.

 

Estuvieron presentes, el senador provincial, Moreno Arias; el diputado, Rosendy Polanco y los alcaldes del municipio, Jesús Jerez; de Guayubín, Manuel Toribio; de Villa Vásquez, Henry Castro y la vicealcaldesa de Castañuela, Cinthia Jiménez.

 

Asimismo, el director ejecutivo del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, Erodys Díaz; el subdirector de INAPA, Edison Peralta; asimismo, los empresarios Takeshi Lukay;  Yorman Vázquez; Fracisca Estévez; el comodoro de Club Náutico de Montecristi, César Hernández y el ex senador, Bernardo Alemán.

 

sábado, 3 de diciembre de 2022

Presidente Abinader y Obras Públicas entregan 25 km de calles asfaltadas e invierte RD$50 millones en aceras y contenes

También participó en la apertura del Museo de Montecristi

 

MONTECRISTI-. La vida de decenas de familias en esta provincia ha sido transformada y dignificada por el presidente Luis Abinader con la entrega de 25 kilómetros de calles asfaltadas, y con el anuncio de trabajos en la construcción de aceras y contenes por un monto de inversión de RD$50 millones, a cargo del ministerio de Obras Públicas.

 

Estas informaciones se dieron a conocer durante un acto en el que el ministro de Obras Publicas, Deligne Ascención informó que los

25 kilómetros de calles asfaltadas envuelven más de 152 metros cúbicos de asfalto aplicado.

 

"El presidente ha puesto desde el principio de su gobierno la mirada en esta provincia y en toda la región de la línea", sostuvo Ascención.

 

Dijo que casi se terminan las carreteras de Palo Verde-La 70, y que dentro de poco tiempo se inaugurará la carretera Guayubín-El Pocito-La Mata de Santa Cruz-Copey.


 

Del mismo modo, Informó que se inició toda la reconstrucción de la carretera que viene desde Navarrete hasta llegar a Montecristi.

 

"Estas obras tienen por finalidad crear las bases de infraestructura que permitan el desarrollo que ya se inició con el conjunto de construcciones que habrán de ejecutarse en el Puerto de Manzanillo", señaló el ministro de Obras Públicas.

 

Agregó que estas infraestructuras tienen la finalidad de desarrollar la conectividad de las provincias que conforman la Línea Noroeste.

 

Anunció del mismo modo, que se trabaja actualmente en la adjudicación de la Circunvalación de Navarrete, la que afirmó impactará toda la región.

 

Asimismo, explicó que se entregó la reconstrucción de la carretera Monte Cristi-Dajabón-Loma de Cabrera.

 

"También se entregará la carretera de Samba-Martín García,  la que fue un reclamo de más de 50 años por los pobladores de acá".

 

A su juicio, estas obras crean las condiciones para que esta provincia sea remozada con el más importante desarrollo que haya vivido República Dominicana.

 

Abinader encabeza apertura Museo de Montecristi

 

Al finalizar su agenda del viernes por esta provincia, el presidente Luis Abinader encabezó la apertura del Museo de Montecristi donde se exhibirá de manera temporal la exposición de 31 artistas dominicanos bajo el nombre “Montecristi: Luz, Forma y Color”.

 

Este museo histórico fomentará la expresión artística como base fundamental de la cultura y cuya obra ha sido desarrollada en alianza público-privada con en consorcio Manzanillo Energy.

 

Este centro será un espacio para conocer un poco de la historia y cultura dominicana, contará con una colección de más de 300 artefactos taínos que fueron salvados en toda el área de Montecristi y contará su historia de manera diversa expresada en el arte.

 

De su lado, la ministra de Cultura, Milagros Germán expresó que un museo es una institución que refleja y expone, el alma de los pueblos, es una ventana permanente a la historia y costumbres populares y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe su patrimonio material e inmaterial.

 

Asimismo aseguró que es un honor y deber estar en la inauguración de este museo y en compañía del presidente Luis Abinader.

 

En las actividades acompañaron al presidente, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Cultura, Milagros Germán; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez;

 

También los miembros del consejo de directores de Manzanillo Energy, Guillermo Estrella Ramia y Silva Vela viuda Rodríguez; y el representante de Consorcio Manzanillo Gas and Power, Luis Mejía Brache y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez.

 

Fernando Villalona dice cree en el presidente Luis Abinader

Le agradece lo que está haciendo en Defensa del país y por el desarrollo de la frontera.

 

MONTE CRISTI, R. D.- El merenguero Fernando Villalona respaldó este viernes la firme posición del presidente Luis Abinader en defensa del país y por el desarrollo de la frontera dominicana.

 

“Nuestra frontera tiene que ser una frontera y yo sé que usted está haciendo lo mejor posible, aunque otros digan otra cosa yo le creo a usted”, manifestó El Mayimbe.

 

Al actuar en una breve participación artística durante una de las actividades encabezadas por el presidente Abinader, Villalona continuó diciendo que lo que se está haciendo actualmente en la zona fronteriza debió haber iniciado hace tiempo.

 

“Gracias por prestar atención a la frontera, lo estábamos necesitando desde hace mucho tiempo”.

 

Sus palabras se produjeron durante el acto “Música y Cultura por Monte Cristi, celebrado este viernes en esa provincia donde el mandatario desarrolla una agenda laboral de dos días.

 

lunes, 18 de julio de 2022

EGEHID explica el Proyecto Regional de Desarrollo Hidroeléctrico Presa Boca de los Ríos a comunidades de Montecristi

MONTECRISTI, R. D.- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) agotó una jornada de socialización comunitaria en la sección El Ahogado, distrito municipal de Palo Verde, sobre el proyecto Presa Boca de Los Ríos que se ejecuta en Santiago Rodríguez sobre el río Guayubín, y que beneficiará además, varias comunidades de Montecristi.

 

Este conversatorio  contó con la participación de comunitarios y representantes de amplios sectores de la sociedad montecristense, incluyendo asociaciones de productores, representantes de entidades religiosas, autoridades municipales y provinciales y juntas de vecinos, a los que una comisión de EGEHID presentó en detalle los amplios beneficios del proyecto.

 

La presentación estuvo a cargo de la doctora Rosa Ysabel Ruíz, que además de presidir el Consejo de Administración de la empresa, está al frente del Gabinete Social, y del ingeniero Julio Moquete, gerente de ingeniería de obras civiles de la Dirección de Desarrollo Hidroeléctrico. Ambos directivos presentaron al conjunto las soluciones que trae el proyecto para las comunidades. El encuentro fue coordinado por el Programa Comunidad Segura, que dirige David de Jesús Polanco.

 

Esta localidad, de vocación bananera y arrocera, sufre los embates del los fenómenos atmosféricos, debido a que por su ubicación es propensa a las inundaciones en tiempos de lluvia y por el otro extremo la escasez de agua, que hace que se pierdan sus cultivos por falta de riego.

 

Este proyecto viene a responder precisamente esas dos necesidades, pues controlará las avenidas del río Guayubín y suplirá de agua para el riego.

 

La convocatoria fungió como un espacio abierto donde los directivos de EGEHID escucharon las inquietudes de los comunitarios, quienes a su vez recibieron con beneplácito la materialización de esta obra. Según la describieron líderes de las comunidades, la obra viene a ser la solución esperada al problema de las inundaciones y la sequía que por tantos años les ha afectado.

 

En la actualidad se riegan unas 28,000 tareas en la zona y con la puesta en operación de la presa se regularía el riego para unas 98,000 tareas.

 

Participaron en el conversatorio el senador de Montecristi, Ramón Antonio Pimentel; el alcalde de Palo Verde, Lucho Reyes; por el sindicato de bananeros estuvo Crucito Toribio; el dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), Pablo Estévez y por la EGEHID, el subadministrador Máximo Gómez y Jalinton Reyes del Gabinete Social, entre otros.

 

Otros beneficios del proyecto

 

A través de una Alianza Público Social, la EGEHID ha incorporado múltiples obras al proyecto Presa Boca de los Ríos, que representarán una contribución directa al desarrollo de la provincia de Santiago Rodríguez, en particular para San Ignacio de Sabaneta (cabecera) y Villa Los Almácigos.

 

Entre los acuerdos con las fuerzas vivas de esta provincia se contempla la construcción de acueductos para el municipio de San Ignacio de Sabaneta, así como para Villa Los Almácigos y El Pino.

 

De igual modo, ya se trabaja en el proceso de reubicación de las familias que habitan la zona de influencia del embalse, a través de la asignación de viviendas y terrenos de vocación agrícola en los casos que corresponda, tras la justa tasación de las propiedades de conformidad con las leyes y el decreto 194-22, que declara de utilidad pública los terrenos donde se levanta la obra.

 

 

martes, 1 de febrero de 2022

Gobierno dominicano ejecuta acciones rápidas en apoyo a familias afectadas por lluvias en Montecristi

Junto a una Comisión Intergubernamental, el ministro Paliza recorrió zonas anegadas

 

MONTECRISTI, R. D.- Por instrucciones del presidente Luis Abinader, una comisión intergubernamental encabezada por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza desplegó en la provincia Montecristi un amplio operativo de acciones rápidas y necesarias para mitigar el impacto de las lluvias repentinas registradas en las últimas 48 horas.

 

El ministro Paliza habló del interés del presidente Abinader de que tanto Montecristi como otras provincias azotadas por los aguaceros puedan superar la situación tan pronto lo permitan las condiciones meteorológicas.

 


“Estamos en la capacidad de proveer diariamente solo en Montecristi 4 mil raciones alimenticias a través de los Comedores Económicos de la provincia, el Plan Social de la Presidencia ha invertido cerca de 9 millones de pesos en beneficio de las familias afectadas”, detalló Paliza.

 

“Junto al Ministerio de Obras Públicas coordinamos proveer los equipos necesarios para hacer la limpieza de cañadas y desagües que así lo requieran”, añadió.

 

En otro orden, el funcionario solicitó a los alcaldes de los municipios más afectados, el detalle de los gastos puntuales en los que han incurrido ante esta situación para aportarles una ayuda que les permita amortiguar dichos gastos, al margen de los colores partidarios.

 

De acuerdo a un informe preliminar ofrecido por la


gobernadora Nelsy Cruz, un total de 1,302 viviendas fueron afectadas, más de 360 de ellas con pérdida casi total y a las que se les proveerá los ajuares necesarios. De igual modo, quedaron anegadas cerca de 6 mil tareas de arroz.

 

Junto a la comitiva el ministro Paliza recorrió el sector Albimar donde se encuentra la Cañada del Diablo en el municipio San Fernando. Además del barrio Las Flores y otras comunidades del municipio Villa Vásquez.

 

Previo al recorrido se realizó una reunión de trabajo en la Gobernación provincial, estuvieron allí: Ovi Saldívar, viceministro Administrativo de la Presidencia, el viceministro de Salud Pública, Fernando Ureña; senador Moreno Arias, Yadhira Henríquez, directora del Plan Social de la Presidencia.

 

Así también, Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), mayor general retirado Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), además de representantes de Obras Públicas, Agricultura e Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA); los alcaldes de Villa Vásquez y San Fernando, Jenrry Castro y Jesús Jeréz, respectivamente.