RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Modernización Fiscal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modernización Fiscal. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2024

Adán Peguero asegura diálogo en reforma y modernización fiscal busca consenso de todos los sectores

Santo Domingo Este.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en este municipio Adán Peguero manifestó su respaldo a la decisión del presidente Luís Abinader, como siempre le ha caracterizado, de buscar el mayor consenso a través del dialogo con todos los sectores respecto al proyecto de Reforma o Modernización Fiscal.

 

Sostuvo que el diálogo sobre la reforma fiscal que se llevará a cabo en el Congreso se realizará con la mayor transparencia, responsabilidad y la participación de todos los sectores en el cual se buscará el consenso entre todos los sectores.

 

Peguero explicó que las reformas fiscales no son agradables, pero si necesaria debido a que están plasmadas en la Estrategia Nacional de Desarrollo, que constituye, el instrumento para avanzar hacia el establecimiento de un país desarrollado y una sociedad cohesionada.

 

“Es preciso que la población entienda que a pesar de que en la reforma se plantea el pago de más impuestos, el país continuará trillando el camino de estabilidad y desarrollo que ha sostenido durante la gestión del presidente abinader, la economía continuará creciendo y se continuará llevando los programas sociales a los más vulnerables” explicó.

 

El dirigente político detalló que la iniciativa también garantizará la equidad entre los contribuyentes, modernizará el sistema tributario con la eliminación de distorsiones y reforzará la administración para elevar el cumplimiento fiscal.

 

Adán Peguero enfatizó que en el país hace mucho tiempo se debió debatir la necesidad de modernizar su sistema fiscal, al tiempo que dijo que los gobiernos anteriores aplazaron la discusión sobre la necesidad de una reforma fiscal por razones políticas, lo que a su entender sacrificó el bienestar y la estabilidad de la República Dominicana

 

“A este gobierno encabezado por nuestro presidente Luís Abinader le ha correspondido la responsabilidad de llevar a cabo esta reforma y modernización fiscal, la cual no es en contra de ningún sector, sino a favor del país, y que no busca tratar de dividir el país entre ricos y pobres, sino en apalancar un desarrollo inclusivo” dijo.

 

El presidente del PRM en Santo Domingo Este, instó a la población a participar en las Vistas Públicas del Proyecto de ley de Modernización Fiscal que se lleva a cabo en el Congreso Nacional.

 

martes, 15 de octubre de 2024

Ministro de Hacienda explica a comisión de diputados los detalles y alcance del proyecto de ley de Modernización Fiscal

SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputados se reunió con el ministro de Hacienda para intercambiar pareceres sobre el proyecto de ley de Modernización Fiscal.

 

En la reunión, el presidente de este órgano legislativo, Alfredo Pacheco, destacó la dificultad de este proyecto, calificándolo como uno de los más desafiantes que han enfrentado en el Congreso Nacional.

 

"Nosotros estaremos trabajando arduamente en este compromiso democrático que tenemos, el cual queremos cumplir con la responsabilidad de que en algún momento tendremos que tomar decisiones", agregó.

 

Durante el estudio de esta iniciativa, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, subrayó que la necesidad de esta Reforma es para modernizar el sistema tributario nacional, garantizando la equidad entre los contribuyentes y aumentar los ingresos tributarios.

 

En otro sentido, señaló la importancia de cumplir con la estrategia nacional de desarrollo que es esencial para que el país alcance el nivel de crecimiento deseado, y para lograrlo el sector público debe estar en la capacidad de realizar las inversiones y gastos necesarios.

 

A su vez, manifestó que este proyecto de ley corregirá la problemática con las personas físicas. Asimismo, dijo que actualmente solo 89 mil personas físicas hacen declaración jurada ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)

 

Por otro lado, indicó que el código tributario actual exime a los asalariados de la declaración jurada y que la medida planteada busca la transparencia del patrimonio de las personas de altos ingresos.

 

Del mismo modo, el funcionario expresó que el impuesto a la propiedad en el país tiene muy baja recaudación, por lo que es necesario abordar este aspecto para mejorar la situación fiscal.

 

Además, del presidente de la comisión, Francisco Paulino, participaron varios diputados y una representación de la Dirección General de Aduanas compuesta por Daniel Peña, subdirector; Amaurys Vélez, gerente; Eduardo Rodríguez, asesor, y de parte del Ministerio de Hacienda, estuvieron, Martín Zapata, viceministro; directora general de Política Fiscal, Camila Hernández y Raidon Moscoso, director general de Políticas Tributarias.

 

 

domingo, 13 de octubre de 2024

Dirigente perremeista en Nueva York sugiere modificar el artículo 28 de la propuesta de Ley de Modernidad Fiscal

El licenciado José Miguel Sosa entiende que cualquier persona humilde posee una vivienda o solar por valor de 5 millones de pesos como fruto de la plusvalía.

 

NUEVA YORK- El secretario electoral del Partido Revolucionario Moderno en esta urbe, licenciado José Miguel Sosa, sugirió hoy a los legisladores que estudiaran el proyecto de ley de Modernidad Fiscal presentado por el gobierno, modificar el artículo 28 en lo concerniente al Impuesto sobre las Viviendas Suntuarias y Solares Urbanos no Edificados.

 

El miembro de la Dirección Política del PRM Nueva York, entiende como prudente y necesaria la elevación a 7 millones de pesos dominicanos el valor exento para el pago anual de impuesto sobre el patrimonio inmobiliario total de las personas físicas, en razón de que a los precios actuales, cualquier propiedad inmobiliaria alcanza la suma de 5 millones, cuyos propietarios en su mayoría no poseen riqueza, sino más bien sus propiedades han logrado con el paso del tiempo llegar a ese valor, lo que se reflejara en la revaluación de estas como se establece en la propuesta legislativa.

 

Dentro de sus planteamientos, el licenciado José Miguel Sosa considera como atinado exonerar de ese impuesto a personas mayores de 65 años que estén dentro del rango de propiedades sencillas, que no sean suntuosas.

 

El dirigente perremeista felicitó al presidente Luis Abinader y su equipo económico por asumir con valentía la propuesta de esta ley de Modernidad Fiscal porque es necesaria y urgente una reforma económica para continuar con las inversiones que está haciendo el gobierno en todas las provincias del país.

 

viernes, 11 de octubre de 2024

Servia Iris Familia: "El presidente Abinader está tomando por los cuernos al toro fiscal"

Asegura que la Modernización Fiscal lo catapultará como uno de los mejores presidentes que ha gobernado el país.

 

NUEVA YORK. - Servia Iris Familia, secretaria de Asuntos Internacionales del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), sentenció hoy que el presidente Luis Abinader está demostrando una vez más la valentía que le caracteriza para enfrentar crisis, "tomando por los cuernos al Toro Fiscal" que desde el 2012 debió de ser domado.

 

La ex co-coordinadora de la circunscripción no. 1 de exterior del presidente Abinader, hizo un fuerte llamado a los políticos de la oposición para que contribuya a evitar seguir incubando una hecatombe económica con repercusiones impensables si se continúa evadiendo una responsabilidad que debió asumirse hace tiempo, y no dejar como herencia a las futuras generaciones ese pesado fardo fiscal.

 

La exlegisladora perremeista y vicepresidente de la seccional de Long Island en este Estado, explicó que lo que demanda la situación actual es explicarle al pueblo dominicano donde se destinarán los 112.5 mil millones de pesos promedio, garantizando la buena utilización de esos recursos, como es costumbre bajo el gobierno del presidente Luis Abinader.

 

La empresaria y política puso como ejemplo el hecho de que no pagarán anticipos las personas físicas, ni las microempresas, rebaja de ese anticipo al 40 por ciento a las pequeñas empresas y al 60 por ciento a las medianas, sumándole a eso que las micro y pequeñas empresas no pagarán impuesto sobre la renta en sus primeros tres años de operación. Ningún gobierno se había atrevido a proponer realizar tal hazaña, recalcó.

 

Definitivamente, y como indican sus propósitos, "el Proyecto de Modernización Fiscal busca impactar de manera positiva a la República Dominicana, fundamentalmente a los sectores más necesitados, con proyectos, infraestructuras y áreas sensibles que el país está necesitando".

 

Se acabaron los remiendos fiscales, las tapaderas de agujeros económicos; tendremos un país real en términos fiscales, lo que se traducirá en un país con expectativas de vida mucho más elevadas, terminó diciendo la reconocida dirigente perremeista. 

 

Pacheco asegura que escucharán a todos los sectores en torno al proyecto de Modernización Fiscal

Envía la iniciativa a la Comisión Permanente de Hacienda

 

SANTO DOMINGO.- En la sesión de hoy, la Cámara de Diputados tomó en consideración el proyecto de ley de Modernización Fiscal, depositada en este órgano por el Poder Ejecutivo, a través del Ministro de Hacienda y lo enviaron a la Comisión Permanente de Hacienda, con plazo ordinario para los estudios correspondientes.

 

Por la importancia que reviste el tema, el presidente de los diputados, Alfredo Pacheco, exhortó a los miembros de la Comisión a estudiar con profundidad el proyecto de ley.

 

“Este es un tema que el pueblo dominicano está con toda su atención, debemos escuchar a todos los sectores de la vida nacional que quieran venir a participar, yo pienso que la Comisión perfectamente tiene la oportunidad de escucharlos, creo, con toda honestidad, que si se lo propone, y la comisión lo entiende, perfectamente puede organizar una Vista Pública y escuchar a los diferentes sectores”, afirmó Pacheco.   

 

Pacheco manifestó que la Reforma Fiscal es el proyecto de ley más difícil que ha pasado o que va a pasar en el presente cuatrienio y lo comparó con las discusiones de la Ley de Extinción de Dominio, que se aprobó en el Congreso en el cuatrienio pasado. 

 

“Nosotros esperamos que en un tiempo prudente esta Comisión pueda oír diferentes actores de la vida nacional y que entonces, luego que este pleno este de nuevo apoderado por parte de la Comisión del informe, entonces aquí haremos los debates que correspondan”, expresó.   

 

La Comisión de Hacienda está presidida por el diputado Francisco Javier Paulino, y la completan los diputados Félix Michel Rodríguez, Kinsberly Taveras Duarte, Abelardo Ruthinel, Carmen Ligia Barceló, Danilo Díaz, Dellys Féliz, Dorina Rodríguez, Enriqueta Rojas, Félix Hiciano, Gregorio Domínguez, Jorge Frías, Rafael Augusto Castillo, Ydenia Doñé y Sergio Moya.

 

El proyecto

 

En las motivaciones, el Poder Ejecutivo enumeró los cuatro principios básicos del proyecto de Modernización Fiscal. Estos son: 1) Todos los sectores deben asumir un compromiso para construir el país que queremos. 2) La población más vulnerable será protegida por el Estado. 3) La equidad tributaria debe ser transversal en todo el Código Tributario para que todos los contribuyentes aporten en igualdad de condiciones. 4) Ataque frontal a la evasión y a la elusión fiscal.

 

 Al finalizar los trabajos de este jueves, los diputados quedaron convocados por el presidente del órgano, Alfredo Pacheco, a sesionar el próximo miércoles 16 del mes en curso, a las 10:00 de la mañana.