RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Milton Morrinson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milton Morrinson. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2019

Milton Morrison: “En RD están dadas las condiciones para transformación y cambio del ajedrez político”



Por Luis Aníbal Medrano S.

LAWRENCE, MASSACHUSETTS.- El presidente nacional del Partido País Posible, ingeniero Milton Morrison, aseguró hoy que en la República Dominicana están dadas las condiciones para una transformación y un cambio del ajedrez político, explicando que es un concepto emanado de casi el setenta por ciento de los dominicanos que expresan que quieren un cambio político.

Aseguró Morrison que “ese gallo que cantaba, esa estrella que brillaba y ese jacho prendido ya no motivan a la gente”, pero que eso no es suficiente para lograr las transformaciones en el país por lo que hace falta un ingrediente de valentía, fe y esperanza, conjuntamente con una conciencia clara de que no se puede continuar permitiendo el engaño reiterado al pueblo.  

Entiende el joven político dominicano que si los dominicanos con deseo de que se produzcan sustanciales transformaciones en el país se unen para lograrlo, en el año 2020 se producirán grandes sorpresas electorales, pero que eso depende de cada se salga de la zona de confort y afirmó que la organización que encabeza no perderá ningún espacio ni oportunidad alguna de ser el partido que promueva el relevo del cambio político y de liderazgo y en tal sentido se autodenominó el “padre del relevo generacional”

Al participar como orador principal en un encuentro realizado en el YMCA de Lawrence ubicado en el 40 Lawrence St, Lawrence, MA 01840 Recordó que el hecho de construir País Posible fue una apuesta a construir un partido político del Siglo XXI, un partido político que no tuvieses las ataduras que han tenido los partidos políticos tradicionales ni hayan tenido ese sello que tienen los políticos en su andar que termina decepcionando a mucha gente.

Dijo que hace tres años el vaticinó que País Posible sería el partido del pueblo, el partido de la gente, el partido del pueblo dominicano, y el decir eso es una apuesta para que todos los dominicanos sientan que esa organización es su espacio para desarrollarse, haciendo la observación de que ese partido no es de una gran estructura con un gran jefe que debe rendírsele pleitesía, que es una entidad horizontal, pero que no significa que sea un partido menos que los otros.

Morrison tiene el criterio de que nada sólido y duradero que valga la pena se consigue fácil y en esa entidad entiende que en un país posible no se debe permitir que ningún dominicano se convierta en un exiliado económico, que en un país posible sus nacionales deben vivir en él y que el país le garantice las condiciones de vida para que salgan de el de vacaciones, estudios, u otras razones, pero que nunca porque sus ciudadanos no consigan empleos, salud, educación y otros servicios esenciales para una buena calidad de vida.

Dijo que es injusta la vida en al República Dominicana que tiene que expulsar a sus ciudadanos en busca de un sueño americano porque la población nacional no tiene un sueño dominicano, deplorando que no existe una seguridad social que garantice una vez digna, la lucha que da comprar una casa o apartamento, comprarse un vehículo, tener seguridad, asegurando que eso no puede ser así, por lo que aseveró que País Posible debe construir las condiciones para que exista el sueño dominicano.

Advirtió a los presente en el encuentro que en el pedazo de tierra llamado República Dominicana es donde son dueño de esa tierra, es donde cuando llegan a él se puede pisar duro con seguridad, haciendo un llamado a cuidar el país para que todas las personas que no han tenido la suerte de emigrar al exterior, puedan desarrollarse.

“En País Posible buscamos que en nuestra tierra exista la garantía de que la gente gane un sueldo digno, garantía de que la gente camine segura por las calles, de que tenga un servicio de salud adecuado, que pueda comprar un techo propio sin tantas dificultades, que tenga un trabajo digno y pueda soñar, eso en sentido general es lo que pide y quiere País Posible” acotó Morrison. 

Remembró su obra escrita “La Ruptura Generacional”, donde detalla la necesidad de una ruptura con una generación de políticos que no les han dado la garantía y la seguridad a los dominicanos de poder vivir mejor.

Llamó a los dominicanos a ver País Posible como la organización política que en los próximos años cambiar la República Dominicana ya que para él no existe otra vía ni opciones, porque entiende que ya no se puede seguir pretendiendo que gente que llegan con cantos de sirena continúen engañando al pueblo dominicano, porque el país y sus ciudadanos no soportan una desilusión más. 

En el encuentro de Morrison con la comunidad de esta localidad, el cual forma parte de su recorrido por Latinoamérica y Europa así como toda la geografía dominicana, donde estuvo acompañado de su madre Cristobalina Ramírez, también hablaron María Valdez presidente de País Posible en NY, Joy Dacosta, Presidenta del Sector Externo en los Estados Unidos, Sigfrido Pérez, vocero del PPP en Nueva York; los aspirantes a Diputados del Exterior por esa organización Ruth Tejeda, Luis Meléndez y Carlos Pineda y en el mismo Adalgisa Polanco fue la organizadora del montaje del encuentro y Teresa Corcino fungió como maestra de ceremonia.
 

lunes, 25 de febrero de 2019

Milton Morrinson: Si es posible tener un país de cual todos los dominicanos se sientan orgullosos



Aseguró que no se necesita un pacto eléctrico para resolver el problema de la energía

Por Víctor Gómez

NUEVA YORK.- El ingeniero eléctrico Milton Morrinson, aspirante a la presidencia de la República Dominicana por el Partido País Posible, encabezó en la tarde de este pasado domingo un Acto a la Patria donde afirmó que si es posible tener un país de cual todos los dominicanos se sientan orgullosos.

En ese sentido dijo que el Partido País Posible plantea una gran alianza nacional por la dignidad donde invitan a todos los partidos políticos a mirar a la República dominicana desde una misma visión porque la dispersión y separación en los proyectos individuales han llevado el país a una división tal que no le permite avanzar y aseguró que esa propuesta que han venido realizando en diferentes momentos y escenarios es algo que se debe sostener y abrazar.

Al pronunciar las palabras del Acto a la Patria organizado por el partido que encabeza y el cual se efectuó en el Harlem Community Center de Manhattan, dijo entender que cualquier proyecto político, y en el caso particular de País Posible, se tiene que hablar de los problemas que afectan a la gente y que desde esa organización les están diciendo a los dominicanos que van a generar más empleos, pero empleos de calidad y como van a garantizar que los salarios sean dignos para que le permita a las personas tener una vida con satisfacción.

Morrinson dijo también que a País Posible le preocupa mucho el tema de la delincuencia y que en ese sentido tienen propuestas, así como también el tema de la emigración ilegal que a su juicio se tiene que cambiar la forma de hacer las cosas en ese orden ya que no se puede continuar haciendo lo mismo pues los resultados serán iguales.

Confió que la Junta Central Electoral les apruebe como partido y recordó que dicha solicitud fue depositada el 18 de diciembre pasado y que participaran en los certámenes electorales del 2020 ya que la recién aprobada Ley de Régimen Electoral les da la posibilidad de ser garante de esa gran unidad que su organización plantea.

Recordó que existe una realidad histórica y es que en la República dominicana ningún partido político ha ganado solo y por eso País Posible está llamando a una gran unidad porque se debe unir el país y y aseguró que esa entidad política podría pactar pero no con partidos, sino con ideas, planteamientos y propuestas que coincidan con la de su organización. 

Al referirse al pacto eléctrico fue enfático al señalar que esto solo sirve para cumplir con lo que manda la Estrategia Nacional de Desarrollo, la Ley 1-12, pero que luego de ahí no se necesita un pacto eléctrico para resolver el problema de la energía, que lo que se necesita es cumplir  con la Ley General de Electricidad y sus reglamentos, aclarando que el problema en la República Dominicana no está en lo que se firma sino en lo que se cumple.

“Ya dejemos de entretener a la sociedad dominicana con temas que no le interesa a la gente, el gobierno lo que tiene que hacer es cumplir la ley sy sus reglamentos y comenzar a tomar acciones que permita tener por primera vez en 50 años, un país con 24 horas de energía eléctrica a un precio competitivo”, sentenció el joven político.

En otro orden, se refirió al ex presidente Hipólito Mejía aduciendo que con todo el respeto que le merece, debe estar de asesor político de la nueva generación, que ya este jugó su rol político, que en su oportunidad dirigió los destinos del país y se vieron los resultados, por lo que tiene que darle paso a la nueva generación.

Al tocar el tema de la corrupción aseguró que uno de los problemas que ha tenido el país es lo complaciente que se ha sido el Estado dominicano con el flagelo del narcotráfico que termina generando delincuencia, corrupción y sobre todo la deformación de la sociedad en su conjunto.

“El narcotráfico se debe perseguir pero con voluntad política real, siguiéndole el rastro al dinero para encontrar quienes producen esas riquezas”, apuntaló Milton Morrinson.

La Agenda del acto a la Patria fue iniciada con la presentación de la mesa directiva encabezada por Morrison asi como Carlos Mota, coordinador nacional de asuntos municipales, María Valdez, Presidente de País Posible en Nueva York, Cristobalina Ramírez, madre de Morrison, Gines Flawers, encargada de Comunicación y Propaganda para los EE UU y Bienvenido Lara Flores, expresidente del Instituto Duartino de Nueva York.

Acto seguido los himnos de Estados Unidos de Norteamérica y de la República Dominicana, luego María Valdez realizó la introducción a la actividad y en la parte artística y cultural actuaron la licenciada Joy DaCosta Fasciglione, licenciado Diómedes Bueno, el cantautor Víctor Del Villar y Gregory Reyes en representación de la juventud.