RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Milagros Ortíz Bosch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milagros Ortíz Bosch. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2024

Ortiz Bosch juramenta Frente de Educadores Dominicanos en el Exterior


Por Aquiles Rojas

 

NUEVA YORK. - La doctora Milagros Ortiz Bosch tomó el juramento, la tarde de este sábado, del Frente de Educadores Dominicanos en el Exterior ( FEDEE-NY) el cual encabezan las maestras Francia Vargas, Socorro Díaz y Tammy Nin.

 

“Como un círculo que se cierra, así debe ser la imagen de lo que vemos aquí, porque es la decisión de estos maestros, que ejercen la profesión en los Estados Unidos, en Nueva York y Nueva Jersey, quienes conforman la organización de Maestros Dominicanos en el Exterior, con miras a fortalecer la educación de los dominicanos en cuanto a su país “, fueron las primeras palabras de la exvicepresidente de la República Dominicana.

 

“Estos profesionales de la educación quieren buscar mantener un compromiso con la educación de la patria de sus padres, a la que algún día regresarán, y la educación norteamericana: valiosa, moderna y eficiente, en una sola cooperación y ayuda de aquí para allá y viceversa “, expuso la también exsenadora de la República Dominicanamientras se realizaba el solemne acto.

 

“Es un gran honor, saber que los dominicanos donde quiera que se encuentran están decididos hacer parte de la sociedad donde viven y ser instrumento de los cambios que quieren ver realizados en la República Dominicana “.

 

“Es un honor para mi estarle acompañando este día por mi vinculación con la educación dominicana y es mucha satisfacción tomar este juramento “, expresó.

 

“Prometen ustedes hacer correctamente por la educación dominicana y los niños nacidos aquí y fomentar el conocimiento por la educación norteamericana y de nuestro país, escoger de la dos, la que más ayuden al progreso y la democracia de ambas naciones, lo juran? Hoy emulan a ustedes a otros que han contribuido enormemente por la educación, que Dios los bendiga y que reconozca este juramento que han hecho”, dijo la exsecretaria (ministra) de educación del país caribeño.

 

De su lado, la doctora Francia Vargas, quien preside el Frente, dijo que sentía orgullosa porque puede decirle a la comunidad dominicana que somos “embajadores “ de nuestra idiosincrasia y que podemos llevar un mensaje positivo a nuestros jóvenes, hijos y nietos dominicanos para que conozcan nuestra historia y cultura “.

 

Indicando además, “podemos ser ejemplos e inspiración en los sistemas educativos, y que los maestros y estudiantes impulsemos el desarrollo educativo de nuestro país “.

 

Por su parte Henrry Almonte, un docente quien laboró por más de 20 años en la República Dominicana, con capacitación profesional en el área de Educación enLenguas Modernas afirmó:

 “Hoy, definitivamente, todavía nos toca seguir trabajando en el área educativa, capacitación y, pasando a lo que tiene que ver propiamente con el Frente y el endorso que nuestra presidenta Francia Vargas ha expresado aquí: para las próximas elecciones del 19 de mayo todos estos maestros seremos parte fundamental en lo que es la contribución al desarrollo de la democracia y la participación de los dominicanos en el exterior”

 

Agregó, “tomando en cuenta las habilidades y las capacidades de los maestros quienes desde ya han estado capacitándose a través de la Junta Central Electoral y también otros que estamentos para servir como parte de lo que son facilitadores en las próximas elecciones”, explicó Almonte.

 

Entre los asistentes estuvieron dos de los diputados del exterior: Ramón Ceballos, de la circunscripción No. 2 (Florida, Centro y Sur América) y Lili Florentino ( circunscripción 3, Europa).

 

FRENTE DE EDUCADORES DOMINICANOS EN EL EXTERIOR

 

La dirección del Frente de Educadores Dominicanos en el Exterior presidido por Francia Vargas, además está compuesto por: las vicepresidentes Socorro Díaz y Tammy Nin; Henrry Almonte, secretario general y director de prensa; Evelina Hernández, directora de operaciones; Wanda Ferreiras, secretaria; Carmen Díaz, tesorera; Mayra Sánchez, electoral; Francisco de la Rosa, Neftalí Fuerte, Manuel Félix, asesores.

 

Además confirman la membresía Marivel Stepan, Mary Guerrero, Anna Betancourt, Alfa de la Cruz, Rafael Acosta entre otros.

 

jueves, 30 de marzo de 2023

Diputado Carlos De Jesús sugiere a la doctora Milagros Ortiz Bosch dejar a la justicia independiente fluir

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Carlos De Jesús, diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la circunscripción No. 2 del municipio de Santo Domingo Este, sugirió hoy a las autoridades de su partido y a los funcionarios gubernamentales, que se abstengan de verter opiniones relativas a los procesos judiciales sin haber agotado el debido proceso y dejen la justicia independiente fluir.

 

El legislador entiende que a la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, afirmar este jueves que el director de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido Torres de Jesús Espinal, debe pedir una licencia al cargo, no es una actitud correcta y puede convertirse estas aseveraciones en una arma a utilizar los adversarios políticos del gobierno del presidente Luis Abiander.

 

Recordó que el dirigente perremeista y aspirante a la alcaldía de Santo Domingo Este no ha incurrido en ninguna violación que lo haga plausible de ser sometido a la justicia ya que solo actuó en el ejercicio pleno de sus derechos constitucionales como abogado de estrado y en la defensa de clientes fue ganancioso de causa.

 

Advirtió que la campaña de descredito en contra del licenciado Mérido Torres, provienen de sectores interno y externo que ven afectados sus intereses por este salir al ruedo político con sus aspiraciones a dirigir el ayuntamiento de Santo Domingo Este.  

 

“Observamos una actitud poco saludable de la compañera Milagros Ortiz Bosch, una actitud así pone en entredicho la credibilidad del gobierno y sus funcionarios, el licenciado Mérido Torres viene dirigiendo la oficina de Titulación de Terrenos del Estado con mucho acierto y su único pecado ha sido decir públicamente que aspira a ser el alcalde de Santo Domingo Este”, aseveró el legislador perremeista Carlos De Jesús.

 

“Nadie puede tomar licencia o renuncia sin haber sido condenado, si haber sido, por lo menos sometido a la justicia, hecho que no ha acontecido porque el licenciado Torres no está señalado como autor de ningún delito”, finalizó diciendo Carlos De Jesús.

 

 

Milagros Ortiz Bosch documenta antecedentes explican reconocimiento del presidente Biden a RD

SANTO DOMINGO, R. D.- La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, agradeció el gesto del presidente Joseph Biden de reconocer los avances de la República Dominicana en la lucha contra la corrupción y aseguró que ese logro es resultado de la voluntad política del gobierno del presidente Luis Abinader de apoyar la plena independencia de la Justicia y despolitizar los poderes del Estado.

 

Afirmó que el reconocimiento del presidente de Estados Unidos, “constituye una reiteración de las razones que motivaron la designación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental para liderar junto a la República de Kosovo la Cohorte de la Cumbre de la Democracia dedicada a la Justicia, como pilar de la democracia’’.

 

Al exponer en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional, la funcionaria agregó que se trata de las mismas razones que reconoció el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) “al publicar nuestros avances en el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción en los últimos dos años’’.

 

“La misma a la que Transparencia Internacional reconoció como único país del continente que durante la Pandemia creció en transparencia, y mantiene constante ese índice de crecimiento’’, apuntó Ortiz Bosch.

 

Igualmente, citó la declaración de la organización IDEA Internacional valorando la sostenibilidad democrática de la República Dominicana.

 

La ex vicepresidenta de la República resaltó la transformación de las Comisiones de Ética en Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, nacidas con el decreto No. 791-21 del presidente Luis Abinader, citadas por el presidente Biden durante su intervención en la Cumbre por la Democracia.

 

Dijo que el gobernante estadounidense se refirió a las cien primeras Comisiones elegidas en un proceso democrático, en octubre del 2022, para actuar en las oficinas públicas en las que están incluidos todos los ministerios, direcciones generales y los organismos de control de la República Dominicana, como instrumento de prevención de la corrupción hoy establecidas en la administración pública, gestionando sus Mapas de Riesgo, la Política de Integridad y trabajando en el Plan Nacional contra la Corrupción.

 

“Esta es la transformación que valoran las naciones amigas y a la que se ha referido el presidente Biden al reconocer que es el cumplimiento de las normas, de todas las normativas de la administración pública, la mejor estrategia de prevención y lucha contra la corrupción’’.

 

Destacó los “Informes País” de las Convenciones de Lucha contra la Corrupción tanto de la Organización de los Estados Americanos, como de las Naciones Unidas.  ‘’Precisamente hoy hemos finalizado la evaluación de los expertos designados por la OEA de Costa Rica y Ecuador’’ para revisar esa convención, expreso Ortiz Bosch.

 

“Son, además, los resultados que las calificadoras de riesgo valoran a la República Dominicana porque la honestidad, el cumplimiento de las normas de la Administración Pública y la transparencia son valores fundamentales para las inversiones públicas o privadas, nacionales o extrajeras”, precisó.

 

Manifestó que “el logro que hoy se nos reconoce a nivel mundial a través de la Cumbre por la Democracia, es un resultado de la voluntad política del gobierno del presidente Luis Abinader que, desde su primer día, ha trabajado para despolitizar y darle plena independencia a los poderes del Estado, especialmente, al sistema judicial, como parte del modelo de desarrollo en democracia que estamos construyendo entre todos y que con propiedad expresó en su comparecencia nuestra vicepresidenta, Raquel Peña.

 

”Hace un año seleccionaron a la República Dominicana, y de mutuo acuerdo con la Cancillería y la DIGEIG, valorando el tema asignado “Justicia Centrada en las Personas”, decidimos trabajar desde la visión universal que caracterizaba la Cumbre por la Democracia junto a la República de Kosovo, Canadá, Finlandia, Países Bajos, Reyno Unido, la República Federal Alemana y los Estados Unidos’’.

 

“Mientras impulsamos la propuesta de la República Dominicana desde los principales actores de la Justicia que pudieran inspirar un dialogo futuro desde sus experiencias y junto a los Poderes Públicos: Legislativos, (Cámara de Diputados y Senado de la República), Judicial (Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República) y Ejecutivo, en sus máximas autoridades, acompañados de las academias, la sociedad civil, el sector productivo y la Defensoría Pública, indispensable para diseñar una justicia centrada en las personas, integrados en mesas de trabajo, en 13 reuniones, creamos el compromiso dominicano sobre su visión de justicia que es presentada en el documento oficial de la Cumbre por la Democracia que hoy entregamos en esta rueda de prensa’’.

 

La doctora Ortiz Bosch valoró la opinión del presidente Biden en ocasión de su presentación en la Cumbre por la Democracia sobre el Estado de Derecho y la Justicia Centrada en las Personas tras reconocer a la República Dominicana por la prevención y lucha contra la corrupción.

 

lunes, 5 de julio de 2021

Milagros Ortiz Bosch aclara a Ramón Alburquerque que hizo hace 4 meses lo que él le pide ahora

Dice falsifican declaración a su nombre

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, respondió a un reclamo público del ingeniero Ramón Alburquerque y le aclaró que hace cuatro meses visitó al ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, para tratar el mismo tema que preocupa al ex presidente del Senado de la República.

 

La ex  vicepresidenta de la República denuncio al mismo tiempo que ha solicitado una investigación sobre la difusión de una nota de prensa  falsa en papel timbrado de la DIGEIG en la se le atribuye una declaración que no ha emitido sobre el mismo caso.

 

A continuación la   respuesta de la doctora Ortiz Bosch al ingeniero Alburquerque:

 

“Es extraño que conociéndonos por tantos años Ramón Alburquerque me pida hacer con tanto atraso lo que hace cuatro meses hice: visitar en su despacho del Palacio Nacional al ministro Lisandro Macarrulla para tratar el mismo tema  que preocupa Ramón.

 

Fui recibida respetuosamente. Se trató el tema con profundidad, le expliqué mi obligación de tratar el rumor público de entonces. El ingeniero Macarrulla saludó nuestro interés y con transparencia tratamos el caso. En ese entonces ya estaban en curso las investigaciones, que hoy se hicieron públicas, por el órgano llamado constitucionalmente a realizarlas, por lo que trascendía los límites de la DIGEIG como lo establece el decreto 486/12.

 

La diferencia de ahora, Ramón, es que entendimos hace 6 años porqué salimos del PRD a construir el PRM.

 

Ramón Alburquerque debe saber que soy y seré la misma senadora que él conoció, que nunca renuncia a su deber. Es realmente extraña tu coincidencia con los que con los que quisieran desmeritar las tareas que realizamos desde el mismo instante en que llevamos a la justicia el caso del denominado “hormigón asfáltico caliente”.

Milagro Ortiz Bosch no volverá al pasado. Hace 6 años que salí”.


jueves, 7 de enero de 2021

Gobierno anuncia profunda reforma a la Contraloría General de la República


 

Ortiz Bosch: “Nuestro país necesitaba un shock de institucionalidad y modernidad

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La directora de Ética e Integridad Gubernamental anunció este jueves la formación de una comisión integrada por expertos para que en un plazo no mayor de 90 días,  realice un riguroso estudio técnico del desempeño de la Contraloría General de la República, el que conduzca a una profunda reforma de ese órgano del Estado.

 

La doctora Milagros Ortiz Bosch significó que la comisión creada por el presidente Luis Abinader, también debe revisar y actualizar todo el marco legal de la contraloría. 

 

Expresó que “Entendiendo que el país no puede esperar que se apruebe una nueva normativa para impulsar los cambios que se requieren en la Contraloría General de la República, he instruido al Contralor, para designar dos funcionarios de alto nivel para el desarrollo de la División de investigación y Antifraude de la Contraloría y el fortalecimiento de la función de auditorías internas especiales”.

 

La funcionaria explicó, en rueda de prensa en el Palacio Nacional, que las dos nuevas instancias de la Contraloría de la República iniciarán, de inmediato,  Auditorías Especiales y de Investigación Antifraude en todas las instituciones del Estado, con énfasis en las nóminas públicas y en las contrataciones públicas.

Ortiz Bosch, acompañada del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero y el director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, anunció una serie de iniciativas tomadas por el presidente Abinader en favor de la transparencia y en contra de la corrupción en el las instituciones del Estado. 

 

Sostuvo que el país avanza en un profundo proceso de auditoría interna de todas las instituciones del Estado dispuesto por el presidente Abinader.

 

“Nuestro país necesitaba un shock de institucionalidad y modernidad sin precedentes, afirmó”.  

 

Recordó el compromiso hecho al país por el mandatario de trabajar por el fortalecimiento del Sistema Nacional de Control Interno y de la contraloría, así como la  creación de una subdirección antifraude para inspeccionar de forma permanente todas las áreas del gobierno.  

 

"Así como las acciones anunciadas el pasado nueve de diciembre para reforzar la democracia y luchar contra el mal endémico de la corrupción, hoy, más que nunca, sabemos que estas acciones son la piedra angular de una convivencia pacífica y de una sociedad sana", indicó.  

 

Entre las acciones tomadas por el presidente, citó la creación de una comisión de revisión y reestructuración de las políticas y de los programas sociales, creada por el Decreto 687-20. 

Agregó que el gobernante se comprometió a la formulación de un reglamento para la aplicación de la Ley de Salarios Públicos, el que ya fue consensuado entre los órganos afines y que será firmado en los próximos días.  

 

Recordó la creación del Gabinete de Transparencia, Prevención y Control del Gasto Público, creado por el Decreto 695-20. 

 

“Esto demuestra la intención del gobierno de hacer realidad los principios rectores de nuestra actividad; avanzar en la institucionalidad y el fortalecimiento de la trasparencia”, manifestó. 

 

Precisó que entre los compromisos adoptados por el gabinete, están acelerar los procesos de contratación; asegurar el pago a los proveedores del Estado y, sobre todo, llegar oportunamente, a quien es el objetivo fundamental de esta política, la gente.  

 

Explicó que a través de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, se han conformado comisiones de juristas especializados en los diferentes temas para presentar propuestas legislativas sobre los temas de la Ley General de Publicidad Estatal y la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública. 

 

Ortiz Bosch informó que para la redacción de la modificación de ley de publicidad, fue formada una comisión integrada por  José Luis Taveras, Noel Sued y Carlos Pimentel, y para la de Libre Acceso a la Información la conforman los juristas Berenice Barinas, Carolina Santana, Mayra Cabral y Fabricio Collado. 

 

“En torno a la importante propuesta de modificación y adecuación de las leyes de Cámara de Cuentas y Contraloría General de la República, se ha dispuesto la integración de un equipo conformado por Patricia Santana Nina, Eric Rafúl, Julio García y Jorge Luis Polanco”, significó.

 

Indicó que en relación a la modernización y adecuación del Código Penal, en el Congreso ya cursa un proyecto que es estudiado de forma detallada.

Dijo que para darle el acompañamiento prometido al proceso, "se ha conformado una comisión con especialistas en el área, como Pedro Balbuena, Félix Tena y Jorge López”. 

 

En cuanto a la reforma de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, dijo que trabajan ya en la propuesta los abogados Carlos Pimentel, Cristian Martínez y Mercedes Eusebio. 

 

Comunicó que respecto a la ley electoral y normas afines, la Junta Central Electoral ha iniciado ya la conformación de los debidos equipos de trabajo para la preparación y estudio de propuestas de modificación. Anunciamos en el día de hoy nuestra disponibilidad y disposición de colaboración. 

 

La directora de Ética agregó que a esas modificaciones legislativas se suman acciones dirigidas al control interno y anunció la creación del Programa de Cumplimiento Regulatorio en las Contrataciones Públicas en la República Dominicana, bajo estándares legales nacionales e internacionales.  

 

Resaltó que el programa se implementará en las unidades de compras y contrataciones de cada entidad del gobierno para garantizar la gestión de riesgos de incumplimiento legal y prevención de irregularidades administrativas”.  

 

Precisó que la disposición instruye a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), designar en cada entidad pública un Oficial de Cumplimiento Normativo, teniendo como fin procurar la excelencia y transparencia en las contrataciones y garantizar  el cumplimiento de los principios establecidos en la Ley 340-06 y su Reglamento de Aplicación.

 

sábado, 21 de noviembre de 2020

Gabinete de Política Social y Capgefi acuerdan fortalecer capacidades de servidores públicos


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Gabinete de Política Social y el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) se comprometieron hoy a aunar esfuerzos para fortalecer las capacidades de los servidores de ambos organismos y, a su vez, propiciar la eficacia y eficiencia de la prestación de servicios ofrecidos por estas entidades gubernamentales.

 

Esta iniciativa de fortalecimiento institucional, coordinada a través de la dirección de Extensión Interinstitucional del Gabinete Social, establece una serie de actividades académicas, dirigidas a los servidores públicos de las instituciones que conforman el Gabinete de Política Social; entre ellos a los técnicos, analistas, especialistas, coordinadores, encargados y directores.

 

El acuerdo fue rubricado por Tony Peña, coordinador del Gabinete y el director general de CAPGEFI, Juan José Disla, ante la presencia de Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental; Carlos Zapata, director de Extensión del Gabinete y funcionarios de ambas instituciones.

 

De acuerdo al convenio, el Gabinete de Coordinación de Política Social se compromete a promover el contenido de las actividades académicas del CAPGEFI, convirtiendo a sus colaboradores en multiplicadores de los aprendizajes, así como el aporte de sus facilitadores para el desarrollo de las mismas.

 

Peña manifestó su interés en la formación de los colaboradores de esta nueva coordinación del Gabinete al asegurar que “yo dije desde el principio que no marginaría a ninguna persona nueva en esta gestión por no tener alguna tipo de formación, sino que decidimos buscar con instituciones académicas como el CAPGEFI, los talleres y cursos necesarios para capacitar a nuestro personal”.

 

De su lado, el director del CAPGEFI aseguró que esta institución “trabaja para crear la cultura de que al Estado se va a servir, y aunamos esfuerzos con el señor Tony y doña Milagros para que los servidores públicos den mejores servicios”.

 

Milagros Ortiz Bosch resaltó la importancia de que todos los servidores públicos puedan trabajar teniendo como norte la ética y el buen manejo de los recursos públicos, principalmente aquellos que trabajan para los más necesitados de República Dominicana.

jueves, 21 de mayo de 2020

Ortiz Bosch dice decisión de Margarita Cedeño no es acertada e ignora una resolución de la Junta central electoral



Cree vicepresidenta ha sido mal aconsejada

SANTO DOMINGO, R. D.- La doctora Milagros Ortiz Bosch afirmó que la decisión de la vicepresidenta de la República de no tomar licencia de sus funciones en el Gabinete Social no es  propia de su condición de estadista, al ignorar tres leyes y una resolución de la Junta Central Electoral que prohíbe a los funcionarios públicos hacer proselitismo en el ejercicio de sus funciones.

Recordó que el propio presidente de la JCE, Julio Cesar Castaño Guzmán, declaró el primero de diciembre del 2019 que la resolución 33-2019 prohíbe que los funcionarios públicos se prevalezcan de su condición y utilicen recursos del Estado, y  “si lo hacen, deben someterse radicalmente a las limitaciones de no prevalerse del cargo, vehículos, combustibles, dietas, choferes pagados por la administración pública, empleados, asistentes, y mucho menos proselitismo con fondos públicos y nominillas para la ocasión, “tampoco propaganda en medios de comunicación solventada con fondos del Estado”.

La alta dirigente del Partido Revolucionario Moderno dijo que la doctora Margarita Cedeño de Fernández fue mal aconsejada por el ministro de Administración Pública al ignorar el mandato de la  Ley de la Función Pública, que en su artículo 79 establece que es deber del servidor público cumplir la jornada de trabajo, dedicando la totalidad del tiempo al desempeño íntegro y honesto de sus funciones”.  “Y es frecuente que la vicepresidenta ofrezca declaraciones en los horarios en que se entremezclan sus condición de directora de programas sociales y de candidata a la reelección lo que sucede frecuentemente ante   todos los dominicanos y dominicanas”.

Reitero que el mismo razonamiento es aplicable a la previsión del párrafo 2 del artículo 139 de la ley 15-19 del Régimen Electoral cuando dispone que los funcionarios públicos  “no podrán prevalerse de su condición en actos públicos o ante medios de comunicación, para no crear desigualdad frente a los demás candidatos. Estos funcionarios no podrán, en las actividades propias de sus funciones, realizar manifestaciones de carácter proselitista”.

Consideró que todas las disposiciones citadas tienen el claro propósito de asegurar la igualdad entre los actores de la contienda electoral, evitando el uso indebido de los recursos del poder. “La doctora Cedeño de Fernández para sus conciudadanos parecería que,  diferente a su partido era una garantía de la institucionalidad que desde las marchas demandaban el funcionamiento de un Estado de Derecho”.

En ese sentido estimó que la actitud   de la señora vicepresidenta coloca a la Junta Central Electoral en una situación muy incómoda, ya que su resistencia a cumplir las leyes y la resolución de ese organismo podría entenderse como un acto de rebeldía frente al orden institucional, amparada en su condición jerárquica.

Esa actitud –acotó la ex senadora de la Republica–  es también un desacato al mandato del artículo 75 de la Constitución de la República que obliga a todos los ciudadanos dominicanos a  “Acatar y cumplir la Constitución y las leyes. 



miércoles, 13 de mayo de 2020

Milagros Ortiz Bosch: la vicepresidenta no puede violentar tres leyes para ser candidata y funcionaria pública



Le pone los puntos sobre las íes a Margarita Cedeño 

SANTO DOMINGO, R. D.- La doctora Milagros Ortiz Bosch advirtió que la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández incurre en un error al pretender ejercer simultáneamente  la doble  condición de funcionaria pública  y candidata vicepresidencial de su partido en violación de la Ley de Administración Pública, la Ley de Partidos  y la Ley del Régimen Electoral.

Recordó que la Ley 41-08 de la Función Pública es muy clara en su artículo 80, numeral 13,  al prohibir a los funcionarios públicos servir intereses de partidos en el ejercicio de sus funciones, y en consecuencia, organizar o dirigir demostraciones, pronunciar discursos partidistas, distribuir propaganda de carácter político o solicitar fondos para los mismos fines, así como utilizar con este objetivo los bienes y fondos de la institución.

Citó también el artículo 25 de la Ley Num. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos  que “prohíbe a todo funcionario o empleado del Estado o de los municipios poner a disposición de cualquier partido, agrupación o movimiento político o de cualquier candidato el uso en cualquier forma y de cualquier título, de bienes o fondos provenientes de las entidades públicas”.

Igualmente resaltó el mandato de la Ley Orgánica del Régimen Electoral Núm. 15-19,  en su artículo 196 que establece que “Los funcionarios públicos que administran recursos del Estado, no podrán prevalerse de su cargo, para desde él realizar campaña ni proselitismo a favor de un partido o candidato”.

Predicar con el ejemplo

La ex vicepresidenta de la República  dijo que los políticos y las autoridades de la nación deben predicar con el ejemplo, especialmente cuando hablan de valores, recordando que cuando ella decidió presentarse como aspirante a la candidatura presidencial del PRD para las elecciones del 2004 solicitó y obtuvo una licencia de su cargo como secretaria de Educación, delegando la función en el subsecretario Ángel Hernández.

Ortiz Bosch se refirió a la reciente declaración de la segunda mandataria en el sentido de que “en la actual circunstancia en que se encuentra el país por la pandemia del coronavirus, sería una irresponsabilidad suya tomar licencia como directora del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales del Gobierno, como han pedido algunos sectores”.

Se extrañó de que la doctora Cedeño de Fernández no tenga en cuenta la advertencia hecha el 23 de septiembre pasado por el presidente de la Junta Central Electoral, Julio Cesar  Castaños, cuando señaló que “si se comprueba que un funcionario público ha usado recursos violando la Ley 33-18 se abrirá para ellos un expediente judicializable”.

La ley es la ley

La doctora Ortiz Bosch dijo que la señora vicepresidenta no está ante un dilema personal, sino ante un mandato riguroso del orden legal que ella misma se comprometió a respetar cuando  asumió el cargo. “Ella no puede colocarse por encima de tres leyes fundamentales en la vida democrática del país”, apuntó la ex senadora de la República  y secretaria de educación.

“Mucho menos debe esperar que sea la Junta Central Electoral que le recuerde que ella está obligada a cumplir con las leyes del país”, apuntó la veterana dirigente política  y coordinadora del Movimiento Unidos por el Cambio, que apoya la candidatura presidencial de Luis Abinader.

Dijo que comete un error la doctora  Margarita Cedeño de Fernández cuando rechaza pedir licencia.  “El tema no es la cantidad de trabajo, es la calidad del mismo en términos de prestigio democrático, de futuro.  Tiene que pensar en el diseño de su papel después de la derrota inevitable de su partido”.    

Dice vicepresidenta vaticinó derrota del PLD

Recordó que hace  algunos meses la vicepresidenta anuncio a los líderes de su partido que la división sería la derrota. “Fue una declaración inteligente y tuvo y tiene razón, y lo hizo  con  la  consigna “ganar-ganar” y  sucedió lo contrario y la consigna es ahora “perder perder“.

“Desde el punto de vista de su carrera política, la licencia sería su oportunidad de futuro.  ¿Quiénes tendrán una carga de liderazgo para rescatar esa organización?, ¿los de Odebrecht?, ¿los de la justicia?,  ¿Los que dijeron que ganarían las elecciones municipales y las perdieron? ¿Los que enviaron a lanzar bombas a la juventud en la plaza de la Bandera? ¿o la dirección que por años ha mantenido la misma membresía?”, reflexionó  la doctora Ortiz Bosch.


martes, 29 de octubre de 2019

Ortiz Bosch pide investigar ataque a tiros contra comunicador y dirigente del PRM



Nueva York.- La doctora Milagros Ortiz Bosch reclamó a las autoridades realizar una investigación a fondo sobre un ataque a tiros perpetrado por personas desconocidas contra el vehículo del comunicador y dirigente del Partido Revolucionario Moderno, Julio Cordero Espaillat.

La agresión, con las características propias de un acto de sicariato, según la ex vicepresidenta de la República,  ocurrió poco después de las cinco de la tarde del lunes frente a la oficina donde labora Cordero Espaillat, en la calle Polvorín de Ciudad Nueva.

Julio Cordero es un reconocido dirigente nacional del PRM y acompaña habitualmente a la doctora Ortiz Bosch en la producción del programa radial “Milagros        desde la Zeta”, donde se abordan temas diversos sobre la realidad política y social del país.

Ortiz Bosch formuló el reclamo desde la ciudad de Nueva York, a donde viajó hace más      de dos semanas para someterse a un procedimiento médico.

A continuación el texto con sus declaraciones:

“El lugar donde se produjo el atentado a tiros en la calle Polvorín me importa por dos razones:

Primero porque el vehículo atacado a tiros es de mi compañero de labores en Milagros desde la Z, el Lic.  Julio Cordero Espaillat, quien, Junto a Juan Basanta, es conocido como un hijo en mis afectos; y porque en su condición de dirigente del PRM  compartimos nuestra condición de opositores al gobierno.

Y segundo porque ningún ciudadano debe vivir amenazado por un acto de sicariato, como lo evidencian los videos sobre lo acontecido  ayer  en la calle Polvorín.

Las dos razones que motivan este reclamo llegaron a New York donde estoy en viaje de salud.  Pero nadie puede evitar que demande la investigación de lo acontecido.  La expresión del pensamiento que, día a día, realizamos desde la Z, Julio Cordero y nosotros, tiene que sentirse garantizada, y los ciudadanos tenemos que vivir con seguridad.

Por estas  razones  las instituciones de seguridad encargadas de investigar  este desafortunado hecho, ya conocedoras del mismo, instituciones cuyas designaciones dependen del Poder Ejecutivo, lo investiguen  a fondo, solicitud que me atrevo a creer  será tomada en consideración por el presidente Danilo Medina Sánchez”.


sábado, 8 de junio de 2019

Ortiz Bosch llama a dominicanos en el exterior a convertir su aporte al país en poder de decisión política



SANTO DOMINGO.- La doctora Milagros Ortiz Bosch invitó  al grueso de  la comunidad dominicana en el exterior  a registrarse en el padrón de la Junta Central Electoral  para traducir el peso de su aporte  a la economía nacional en poder de decisión política.

La ex vicepresidenta de la República y coordinadora del movimiento “Unidos por el Cambio”, que acompaña el proyecto presidencial de Luis Abinader,  consideró que los dominicanos que viven en Estados Unidos y en otros países, deben vincularse  de manera activa a su patria para influir en los procesos políticos nacionales en una proporción parecida a su participación en el desarrollo económico  de la nación.

Recordó que las remesas familiares de los dominicanos que residen en ultramar, representan uno de los principales  soportes de la economía nacional, junto al turismo y las exportaciones.

De acuerdo a la Junta Central electoral, más de 566 mil dominicanos, distribuidos entre 58 países,  se encuentran registrados en el padrón de ese organismo, con facultad para participar en los  procesos eleccionarios del país.

La doctora Ortiz Bosch, entiende que  ese porcentaje representa menos del 25  por ciento de los dominicanos que residen en el extranjero, ya sea en condición legal o ilegal,  según  cifras de un reciente  estudio  realizado por el Instituto Nacional  de Migración.

En ese sentido llamó al liderazgo y a las organizaciones que representan a las comunidades de dominicanos en el exterior a intensificar los esfuerzos para integrar más compatriotas  en el padrón de la JCE y  convertirse en factor de decisión en los procesos políticos del país.

Dijo que la acción también tiene que orientarse a incrementar el número de países y ciudades  del mundo donde los dominicanos puedan  ejercer el derecho al voto, que hasta ahora se limita a 11 países y 20 ciudades.

La doctora Ortiz Bosch solicitó a la Junta Central Electoral  que auspicie una campaña de sensibilización para que los criollos  que viven en otros países se puedan habilitar para el pleno ejercicio  de sus derechos políticos y ciudadanos.

Dijo que el Movimiento Unidos por el Cambio se sumará a todas las iniciativas que surjan  dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) o en cualquier otra instancia para apoyar el propósito.

Pide a la JCE difundir Reglamento para el Voto  del Dominicano en el Exterior

Sobre el Reglamento para el Voto del Dominicano en Exterior, recién entregado por la JCE a los partidos políticos, dijo que su contenido  debe ser ampliamente difundido en los países donde exista una significativa representación de dominicanos.

El documento durante el proceso de empadronamiento voluntario de ciudadanos y hasta su  cierre formal, la JCE “podrá conformar las demarcaciones de votación que resultaren necesarias, dentro de cada Circunscripción Electoral, de tal manera que se garantice el derecho de estos ciudadanos de elegir a los representantes de su circunscripción. Esas demarcaciones de votación”.

También  establece que todo ciudadano  residente en el exterior, mayor de 18 años o menor emancipado, podrá solicitar de manera voluntaria su inscripción en la Lista Definitiva de Electores Residentes en el Exterior, para lo cual deberá acudir y solicitarlo ante una Oficina para el Registro de Electores en el Exterior (OPREE) o por ante las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas, más cercana a su residencia, presentando su Cédula de Identidad y Electoral vigente.


martes, 24 de octubre de 2017

Ortiz Bosch llama a dirigentes del PRM a construir, no a dudar


SANTO DOMINGO, R. D.- “Estamos en pie de una convención. Lamento que si no se inscriben pronto por estar hablando lo que no deben, sino construyendo, no voten en esa magnífica convención”, es la advertencia que hace la vicepresidenta del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Milagros Ortiz Bosch, por la vía telefónica en el Gobierno de la Tarde.

Las declaraciones las externa Ortiz Bosch a propósito de que Rafael (Fafa) Taveras, advirtió que se retiraría a su casa y no votaría tras la denuncia del también dirigente del PRM, Emilio Concepción, de que hay la intención de repartir los puestos de la organización política y no hacer convención.

Ortiz Bosch dijo que desconoce la razón que tiene Fafa, “quien ha asistido a todas las reuniones del PRM”, para hacerse eco, y que debió decirle a Concepción que esa preocupación la debe presentar a la Dirección del partido.

Señaló que un partido que pretende transformar la cultura política que ha tenido el país hasta ahora, lo más que necesita de la gente como “Fafa” es tratar de llevar las cosas a su mejor camino.  

“¿Por qué dudar? Cuando decidimos irnos de la casa en la que vivíamos, sabíamos que la democracia había sido lesionada y salimos para construir una visión política confiable de una manera diferente y después, lo que hicimos fue estudiar por dos años la Ley de Partidos Políticos”, manifestó Ortiz Bosch.

Recordó que después de eso se opusieron a la reelección y que los que votaron contra la línea partidaria fueron expulsados.

Asimismo, invitó a recordar a los que dudan, el hecho de que el PRM hizo un documental completo sobre Odebrecht y “el gobierno gasto millones de pesos para evitar que eso se conociera”; “Y no hay ninguna denuncia que no haya sido tomada en cuenta en ese documental”.

Ortiz Bosch señaló otros pasos que ha dado la organización política, como el hecho de que entregaron la información del dinero que usaron en campaña antes de la fecha, mientras que otros entregaron solo cuatro página.

También recalcó que el PRM entregó la declaración jurada de bienes, señalando que todavía los impuestos del presidente no han sido entregados.
Señaló que exhiben un grupo de legisladores diferentes. Juramos que no íbamos a caer en ninguna política de reparto en las Altas Cortes y lo cumplimos.

“Mi queridísimo amigo Fafa… registramos toda la dirigencia. Éramos una emoción, no teníamos una organización adecuada… somos el único partido que hace lunes por lunes la reunión de su dirección ejecutiva", dijo Milagros dirigiéndose al comentarista de El Gobierno de la Tarde. 

Le manifestó también que el PRM es el único que convoca su Comisión Política cada tres meses, y son ahora, quienes están probando que el padrón se puede hacer. 

"Y lo vamos a hacer y, ante esos hechos y esas verdades... tener ganas de dudar, es un deseo de dudar, porque los hechos están ahí”, reafirmó y agregó que los compañeros lo que tienen que hacer es ayudar a construir ese partido. 


lunes, 11 de enero de 2016

PRM informa resultados encuestas a candidaturas para Alcaldías


SANTO DOMINGO, R. D.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó los resultados de las encuestas aplicadas para determinar el nivel de simpatías de los candidatos para las Alcaldías que presentará esa organización para las elecciones a celebrarse el próximo 15 de mayo.

La doctora Milagros Ortiz Bosch, presidenta de la Comisión Nacional Organizadora (CON) hablando en rueda de prensa, celebrada este lunes en la Casa Nacional del PRM, manifestó que se aplicó el método de las encuestas, aprobado por sus altos organismos, el reglamento de la CNO, consignado en los estatutos del partido, además con la previa aprobación de todos los precandidatos, para determinar quiénes ocuparán las candidaturas a las alcaldías para las próximas elecciones a celebrarse en mayo del 2016.

Explicó que los resultados fueron entregados en sobres sellados, por la comisión que organizó las encuestas, fueron abiertos en presencia de los precandidatos de cada municipio, sin que hasta entonces, fueran conocidos por ninguno de los miembros de la CNO, ni de la Dirección del partido.

Los resultados de dichos estudios y los beneficiados con la simpatía popular en fuero: En Bayaguana, el ganador Buenaventura Enrique de la Cruz con 54%, Provincia Barahona, los municipios de Fundación, Rafael Feliz Segura obtuvo 57.2%, en Paraíso, Francisco Orlando Acosta. 34.8 % y en El Peñón Héctor, Salvador Guillermo con 69%.

En Galván, Neiba y Tamayo de la provincia Bahoruco, ganaron; César de la Cruz Vásquez, Eliferbo Herasme Díaz y Luis Montes de Oca Terrero con 19%, 40.5% y 42% respectivamente.

En Oviedo, provincia Pedernales, Eurípides Terrero Matos, obtuvo 42%, en la provincia Puerto Plata, los municipios de Villa Isabela, y Sosua, los dirigentes Luis Manuel Díaz Corniel obtuvo 61% y Melania Guzmán obtuvo 61.5%, respectivamente.

Santa Bárbara de Samana, Nelson Antonio Núñez obtuvo 43.5%, en Consuelo de San Pedro de Macorís, Oscar Rijo con un 51.6%.  

En el Seybo, Juan Valera Castillo obtuvo 50.8%. En Jamao a Norte, Yhonni Marte Sánchez. En Moca, Ángel López Rodríguez, ganó con 51% y en San Víctor, Pedro Manuel Estrella obtuvo 33%, correspondiente a la provincia Espaillat.

En Constanza, Francisco Marte Hernández obtuvo 34.8 %. Los municipios de Guaymate y la Romana fueron favorecidos los dirigentes Francisco Berroa y Eugenio Cedeño con 29.6 y 53.5 respectivamente.

Mientras que en Las Guaranas resultó ganador Pedro Rodríguez con 28.4,  en Piedra Blanca, monseñor Nouel, Francisco Peralta Contreras salió arriba con 18.9 %. En Fantino de la provincia Sánchez Ramírez, Diego Bautista obtuvo 30.7 para ser candidato del PRM. En Nagua, Alfredo Peralta López obtuvo 37.3%.

En San Rafael del Yuma Cándida Castillo Paulino obtuvo 58.3% y en Dajabón Victor Hugo Carrasco un 57:3c por ciento.