RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta JAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JAD. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de junio de 2020

Pequeños comerciantes protestan frente a la JAD contra subasta de ajo




Por Andrés Matos

SANTO DOMINGO, R. D.- Decenas de pequeños y medianos comerciantes de Santo Domingo protestaron la mañana de este viernes frente a las instalaciones de la Junta Agro Empresarial Dominicana, JAD, rechazando la celebración de una subasta para importar 150 mil libras de ajo.

Consideraron que por las subastas provocan aumento en el costo de la canasta familiar en detrimento del sector detallista, pequeños comerciantes y de a la población consumidora, debido a que encarecen de forma exorbitante los precios de los artículos subastados, por el peso de los beneficiarios e intermediarios, motivo por lo que expresan su rechazo.

Citaron ejemplo que el ajo, una libra puesta en la muelle cuesta 40.00 pesos y el comercio la vende al consumidor a 200.00 pesos, debido a la subasta. Lo que también sucede con los demás productos de la canasta familiar que se subastan entre los grandes comerciantes importadores.

En un documento leído por Andy Leyva, expresan que: “El comercio en sentido general nos oponemos rotundamente a que se celebre hoy 12 de junio del año en curso la subasta de 150 mil quintales de ajo. En vista de que encontramos improcedente y sospechosa que convoquen en medio de elecciones, pandemia y cambio de gobierno dicha subasta, por lo tanto, solicitamos que sean suspendida hasta la nueva fecha que coincida con el nuevo gobierno, el cual deberá tomar medidas en ese sentido, corriendo el riesgo que estos permisos sean anulados y todo el que invierta su dinero pueda perderlo”.

Informaron del sometimiento ante los tribunales, de un recurso de Amparo, en procura de su anulación, por ilegitima y perjudicial para la población y los pequeños comerciantes detallistas.

“Estamos aquí para pedirle al gobierno, que suspenda esta subasta, debido a que son inflacionario, estamos en medio de una pandemia y apenas de un mes celebrar elecciones que cambiaran las autoridades nacionales”, expresaron.

Hicieron un llamado a los importadores participantes en dicha subasta que no se arriesguen invertir su dinero en la misma, debido que pueden ser anuladas por las nuevas autoridades surgidas del próximo certamen electoral.

La protesta fue encabezada por Apolinar Leyva Javier, presidente, Norberto Leyva, secretario, Apolinar Badía, coordinador Micro Empresa, Andy Leyva, entre otros.


miércoles, 3 de diciembre de 2014

JAD resalta Danilo Medina ha hecho renacer el campo; propone pacto con Gobierno


El presidente del consejo de directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Pedro Brache, proclamó hoy que gracias al modelo de trabajo del presidente Danilo Medina se ha logrado regresar la atención al campo.
 
Aseguró que esto es un reconocimiento de la importancia que reviste ese sector para el país.
 
El agroempresario se expresó en esos términos al hablar durante la ceremonia de reconocimiento al Agroempresario del Año 2014, que se desarrolló con la presencia del presidente Danilo Medina.
 
Pacto para desarrollo agropecuario y rural

El dirigente empresarial propuso que el sector agropecuario privado, encabezado por la Junta Agroempresarial, y el Gobierno, firmen un pacto para el desarrollo agropecuario y rural.
 
“Un pacto que asegure la continuidad  de las actuales políticas públicas a favor del campo dominicano, produciendo los alimentos que necesita el país, tanto para su mercado local  como los necesarios y adecuados para generar importantes  importaciones”, expresó.

 
Esperanza en el campo

Explicó que la producción y el desarrollo rural son vitales para el crecimiento de la nación y su economía debido a que estos se basan mayormente en la agropecuaria, convirtiendo campos en comunidades, las comunidades en pueblos y los pueblos en ciudades.

 
“Pero hay un renacer del campo dominicano. Su principal ingrediente es la esperanza y la determinación de quienes nos dirigen de verlos florecer y producir”, enfatizó.
 
Frente al presidente Danilo Medina, el empresario manifestó que a través del programa visitas sorpresa, el jefe de Estado ha llevado financiamiento y tecnología a pequeños y medianos agricultores y productores pecuarios, quienes de otra manera, a su decir, no hubiesen podido tener el acceso a los mismos.
 
El país cuenta contigo

“Pero lo más importante es el mensaje de las acciones que el Presidente proyecta, el mensaje de que sabemos que estas aquí; estamos preocupados por tu desarrollo, porque el país cuenta contigo”, afirmó.
 
Precisó que el modelo y la cultura de trabajo a favor del hombre del campo que el presidente Danilo Medina ha puesto en marcha funcionan, al tiempo de señalar que “es un modelo que no podemos abandonar, es un modelo que no debemos cambiar. Lo que funciona no se cambia”.
 
Brache precisó que productores que una vez estuvieron desencantados con invertir tiempo, dinero y sudor en esta actividad, hoy están llenos de vigor y siembran las tierras para producir alimentos de altísima calidad.
 
AGROFEM, Agroempresa del Año

Durante el acto, los empresarios Francisco Lionis Fernández Onofre y Feliz Antonio Muñoz Díaz, fundadores de Agropecuaria Fernández Muñoz (AGROFEM), recibieron reconocimiento como Agroempresa del Año 2014.

 
Pedro Brache dijo que AGROFEM ha alcanzado su éxito en el orgullo de producir en el suelo dominicano.