RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Inclusión Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inclusión Social. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2025

Robert Polanco afirma alianza con gobiernos locales fortalece la inclusión social en sus territorios

El funcionario se refirió en esos términos al conmemorarse hoy, 24 de Abril, el Día Nacional de los Ayuntamientos

 

Bohechío, San Juan, R. D.- El director general de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este jueves que la alianza con los gobiernos locales representa un pilar fundamental para lograr una verdadera inclusión social en los sectores más vulnerables de sus demarcaciones.

 

El funcionario ofreció estas declaraciones durante el acto de apertura de una jornada de inclusión social “Primero Tú”, realizada en el municipio de Bohechío, provincia San Juan, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Ayuntamientos.

 

“La colaboración y articulación con las alcaldías nos permite llegar de manera directa y eficiente a quienes más lo necesitan. Este trabajo conjunto fortalece nuestra capacidad de respuesta y garantiza que las políticas sociales del Gobierno lleguen a cada rincón del país”, expresó.


 

Polanco señaló que el trabajo conjunto con las alcaldías brinda un conocimiento de primera mano de las problemáticas que enfrentan las comunidades, por ser la entidad más cercana a la gente en esas jurisdicciones.

 

Sostuvo que durante la gestión del presidente Luis Abinader, se ha dado un apoyo histórico a los gobiernos locales, sin distinción de colores partidarios con el objetivo que los alcaldes puedan cumplir con las obras sociales que demandan las comunidades.

 

Robert Polanco reiteró que Propeep continuará fortaleciendo sus vínculos con los ayuntamientos, promoviendo iniciativas que impacten positivamente la calidad de vida de la población y fomenten un desarrollo integral desde los territorios.

 

De su lado, el alcalde Domingo Suzaña, agradeció al presidente Luis Abinader y a Robert Polanco, director Propeep, por traer estos servicios sociales a este municipio Bohechio, “que tanto lo necesita”


 

Durante la jornada, cientos de munícipes de Bohechío y comunidades aledañas accedieron a servicios médicos, orientación legal para el registro de nacimiento tardío, inscripción en programas sociales, entrega de ayudas y raciones alimenticias, entre otros beneficios, como parte del compromiso del Gobierno dominicano con la equidad y la justicia social.

 

Recorrido por los stands de servicios

 

El director de Propeep realizó un recorrido de supervisión de los servicios acompañando del alcalde de Bohechío, Domingo Suzaña; de la gobernadora Civil Provincial, Ana María Castillo; el director de la Hidroeléctrica de Palomino, Quilvio Batista; los integrantes de sala capitular; la subdirectora de Propeep, Yenni Chaljub y el coordinador provincial de la institución Fanuel Castillo entre otros.


 

Servicios ofrecidos

 

En la jornada realizada en el centro educativo Eduardo Beltré Luciano, del municipio Bohechio, participaron más de 15 instituciones gubernamentales que ofrecen servicios de odontología, salud, registro para adquirir la pensión solidaria, el seguro médico Senasa y la tarjeta Supérate, Conadis, Infotep, Promipyme, el Consejo Nacional de Drogas, entre otras.

 

sábado, 15 de febrero de 2025

Robert Polanco resalta firme compromiso de Abinader y su incesante labor para lograr la inclusión social de los más vulnerables

Director de Propeep encabeza jornada de inclusión social "Primero Tú" en Capotillo, donde entrega Paseo de los Colores, cancha deportiva remozada y enseres a destacamento policial

 

Capotillo, D. N.- El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, resaltó este sábado el firme compromiso del presidente Luis Abinader y su incesante labor para lograr la inclusión social de las comunidades más vulnerables del país.

 

Polanco hizo la afirmación durante una jornada de inclusión social en el sector Capotillo, en el Distrito Nacional, donde reafirmó que la institución que preside continuará trabajando para  elevar la calidad de vida de los dominicanos, en especial de aquellos que viven en condiciones de pobreza extrema.


 

"Estamos cumpliendo el deseo y la voluntad del presidente Abinader, por eso todas las instituciones que participan de esta jornada estarán trabajando de forma permanente en este sector y de la mano con las organizaciones comunitarias, para brindar los servicios que necesita la gente", expresó Polanco.

 

Manifestó que las intervenciones que están realizando en esa comunidad son solo el inicio de un plan más amplio que desarrollarán en esa popular barriada de la capital.

 

Polanco pidió a los líderes comunitarios sumarse a esas iniciativas, acompañando las instituciones para que pueda lograrse la meta que se ha trazado Propeep, la cual cumplirá los planes anunciados para Capotillo.

 

El director de Propeep resaltó que esas son intervenciones que están estrechamente ligadas a la gente, por lo que cada jornada cuenta con operativos médicos, exámenes visuales y odontológicos, registro para entrega del seguro Senasa, entrega de medicamentos y charlas de capacitación y prevención para jóvenes, entre otros servicios.

 

"Les invito a aprovechar los servicios que tenemos en esta jornada y a seguir trabajando por esta comunidad de gente buena y honrada. Capotillo tiene un sitial importante en el Distrito Nacional y su gente lo mantendrá grande y pueden contar con nuestro apoyo", expuso.


 

Entrega Paseo de los Colores y cancha deportiva remozada

 

Luego de dejar iniciada la jornada, Robert Polanco se trasladó al Centro Educativo Capotillo, donde dejó inaugurado un nuevo Paseo de los Colores y entregó una cancha remozada para la práctica de baloncesto.

 

El director de Propeep además, entregó una estufa, un tanque de gas y un abanico al destacamento de la Policía Nacional de la localidad, a fin de mejorar las condiciones de vida de los agentes policiales que trabajan en la comunidad.

 

Polanco dijo que la donación a ese cuartel policial fue en atención a peticiones de los mismos residentes del sector, quienes expresaron preocupación por la ausencia de esos enseres necesarios para los agentes.

 

Siguen instrucciones del presidente Abinader

 

Digna Reynoso, directora del Consejo Nacional de Gestión Presidencial y quién participó de las actividades, dijo que las acciones en Capotillo siguen las instrucciones del presidente Abinader, quien pidió intervenir el sector con las políticas sociales.

 

"En la mañana de hoy estamos iniciando este proceso con Propeep y las demás instituciones del Estado que participan con el objetivo de brindar un servicio a las personas que más lo necesitan”, precisó.

 

En tanto, Danilo Cruz, director del distrito educativo y comunitario de la localidad, agradeció a las autoridades tomar en cuenta esa comunidad de Capotillo, ya que existen muchas precariedades que necesitaban ser atendidas.

 

Instituciones que participan

 

En la jornada "Primero Tú", que forma parte del programa "el Gobierno Contigo", que coordina Propeep, participaron los ministerio de Interior y Policía, de Salud Pública, de Trabajo, de Vivienda y Edificación, el Gabinete Políticas Sociales, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y los Comedores Económicos.

 

También el Consejo Nacional para la Persona Envejeciente (Conape), el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), Consejo Nacional de Gestión Presidencial, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el  Seguro Nacional de Salud (SenaSa) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), entre otras.

 

Autoridades presente

 

Acompañaron al director de Propeep, además, Rolfi Rojas, director de la Comisión Presidencial para el Apoyo al Desarrollo Barrial; Benny Mets, director de Conadis, y los viceministros Antonio Paula, Raisa Bello y Ney García.

 

También Yenny Chaljub, la viceministra de interior y Policía Chandrai  Estevez; Robert Díaz, director de Dominicana Digna; Aurelia Amarante, directora regional de Supérate, y el general de la Policía Nacional Ernesto García, director de la Policía Preventiva y Héctor Luis Bautista, vicepresidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, entre otros funcionarios y líderes comunitarios.

 

jueves, 31 de marzo de 2022

Presidente Abinader visita jornada de Inclusión Social “Primero Tú”

Entrega parroquia y oficina SeNaSa en Santiago

 

José Ignacio Paliza Recorre proyecto habitacional Mi Vivienda Los Salados

 

SANTIAGO, R. D.- El Presidente Luis Abinader se trasladó este miércoles a la Jornada de Inclusión Social “Primero Tú”, acompañado del ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), José Leonel Cabrera.

 

A su llegada al Centro Educativo Emma Balaguer, Monte Bonito Cienfuegos, el mandatario fue recibido con una gran ovación por parte de los comunitarios.

 

En unas breves palabras, Abinader dijo que este programa agrupa a 12 instituciones que asisten a la población para que en un sólo lugar puedan resolver sus problemas más apremiantes o ser referidos a donde sea necesario.

 

"Con este programa estamos llegando al corazón de los barrios, donde la gente más lo necesita", expresó.

 

La jornada benefició a más de 3,000 personas de escasos recursos y que viven en condiciones de pobreza extrema y se ofrecieron servicios de medicina general, cardiología, análisis para detección de cáncer de mama, próstata y entrega de sillas de ruedas.

 

Además, se hicieron levantamientos de las personas que califican para obtener la tarjeta Supérate y que requieren capacitación técnica para colocarse en el mercado laboral.

 

En las jornadas participan Promese-Cal, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS); el Consejo Nacional para Envejecientes (CONAPE), el Ministerio de Salud Pública y los Comedores Económicos.

 

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el INFOTEP, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral sy el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

 

Entrega Parroquia Santa Marta en Cienfuegos

 

La comunidad de Cienfuegos en Santiago Oeste, recibió, con la presencia del Presidente Luis Abinader, la remodelada Parroquia Santa Marta, donde podrán congregarse y profesar su fe en un templo que cuenta ahora con más comodidades.

 

El mandatario externó su satisfacción y compromiso con este tipo de ayudas por la importante labor de las iglesias en favor de la educación en valores y servicio a la comunidad.

 

“Estoy comprometido con todas las iglesias para apoyarlos siempre en lo que podamos y reconocemos en la Iglesia esa voz institucional para el interés general y los mejores valores.”

 

La obra fue prometido por el Presidente durante su campaña por lo que el Sacerdote Javier Báez manifestó que se comprueba una vez más que el mandatario continúa cumpliendo sus promesas, al tiempo que presentó algunas solicitudes como el arreglo de clubes y el apoyo a programas para mantener a los jóvenes en actividades recreativas y deportivas alejados de la violencia y los vicios.

 

El Monseñor Tomás Morel, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago también expresó su agradecimiento y la necesidad que tenía la comunidad de contar con un espacio adecuado para celebrar sus eucaristías, bautizos, velatorios y otras actividades.

 

El remozamiento tuvo un costo de 1,163,401 pesos, de los cuales 750 mil fueron aportados por el Gobierno y los 413,401 restantes se obtuvieron mediante colectas y donaciones.

 

Inauguración nueva oficina SeNaSa

 

Más tarde, el gobernante presidió la inauguración de una nueva oficina del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) que mejora la experiencia de servicio para los usuarios, haciéndolos más cómodos y accesibles.

 

El director de la institución, Santiago Hazim, indicó que “siendo Santiago la segunda ciudad más grande del país, la cual se ha mantenido en constante crecimiento y desarrollo, merece el mejor trato que el Seguro Nacional de Salud les pueda dar a todos sus pobladores”.

 

Informó que en esta Ciudad Corazón hay más de 600 mil afiliados, de los cuáles más de 112 mil pertenecen al Régimen Contributivo y 483,400 al Régimen Subsidiado.

 

La oficina está ubicada en la Ave. 27 de Febrero, no. 42-A.

 

Recorrido proyecto “Mi Vivienda Los Salados”

 

La agenda gubernamental incluyó un recorrido por el proyecto “Mi Vivienda Los Salados”, encabezado por los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla.

 

Paliza, en representación del presidente Abinader supervisó junto a Bonilla los avances en la construcción de los apartamentos que serán entregados en el segundo semestre de este 2022.  

 

Allí recibió explicaciones técnicas sobre la ejecución de la obra que proveerá de un techo propio a cientos de familias de la zona norte.

 

El proyecto cuenta con dos tipos de apartamentos: 168 unidades de 2 habitaciones y 696 unidades de 3 habitaciones, para un total de 864 viviendas.

 

El ingeniero Carlos Bonilla destacó el compromiso asumido por el MIVED, a través de la política habitacional promovida por el Presidente Abinader, que busca construir un mejor futuro para los dominicanos dotando de una vivienda a personas de escasos recursos económicos.

 

Asimismo, hicieron entrega de bonos de vivienda que cubren hasta 60% del costo de las unidades habitacionales de las familias que fueron beneficiadas.

 

El Plan Mi Vivienda, además de beneficiar a un aproximado de 25 mil personas, impulsará la economía desde el sector construcción generando 55 mil empleos directos e indirectos.

 

Como parte de los beneficiarios del proyecto Los Salados que firmaron su contrato de compra junto al ministro Bonilla, figuran Alba Reyes quien trabaja en un salón de belleza; Arsenio Reinoso dedicado al transporte público y  la enfermera Carmen Marte Hiraldo.

 

Los beneficiarios expresaron su agradecimiento al MIVED y al Presidente Abinader, por hacer realidad su sueño de tener ahora casa propia.

 

Estuvieron presentes el senador Eduardo Estrella; la gobernadora Rosa Santos, los ministros, Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza; de Salud Pública, Daniel Rivera; el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto y los directores, del SNS, Mario Lama; del INESPRE, Iván Hernández y ProIndustria, Ulises Rodríguez, entre otros.