RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Graduados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graduados. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de agosto de 2021

Isidro Torres “Se trabaja para que jóvenes graduados en los CTC no queden en el aire y se inserten mercado laboral”


 

Isidro Torres resaltó el apoyo que le ha dado el presidente Luis Abinader para que los jóvenes se desarrollen a nivel tecnológico, y como prueba señaló la presencia del mandatario en la comunidad de Tireo, Constanza, donde se remozó un centro tecnológico, abandonado por las pasadas autoridades.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro Torres, ratificó el carácter y la orientación social que tiene esa institución, ya que está entre sus objetivos esenciales mantener la mayor cercanía con los distintos grupos sociales, y sobre todo, los más vulnerables.

 

Torres afirmó que a esos jóvenes pertenecientes a esos grupos vulnerables es que desde el CTC se les trata de formar en términos digitales y tecnológicos para que posteriormente puedan insertarse en el mercado laboral.

 

“A los jóvenes de sectores vulnerables se les lleva la currícula formativa en el orden digital, pero también con aspectos tecnológicos de un tipo superior, y en ese sentido manejan expresiones y programas que permiten que los jóvenes en poco tiempo desarrollen habilidades tecnológicas”, afirmó Torres.

 

Recordó Torres, entrevistado en el programa Mercado y Sociedad de “en Televisión”, que los CTC son una institución de carácter nacional que cuenta con 104 centros digitales, además de los compumetros, así como los centros digitales, que llevan a cabo acuerdos interinstitucionales para emprender programas de carácter social que benefician a los más jóvenes.

 

Puso como ejemplo el programa sistema Maker (aprendiendo haciendo), al cual los jóvenes llegan en cero en nivel formativo, y de inmediato se inician en el aprendizaje del conocimiento con los dispositivos tecnológicos. 

 

“A los jóvenes se les permite a través de las maquinas 3D, que puedan hacer distintos objetos, a escribir, o hacer artículos para mercadearlos y eso contribuye a que los jóvenes desde cualquier esquina puedan instalar un taller de reparación de computadoras o celulares”, dijo el director de los CTC. 

 

En ese sentido, Torres resaltó el apoyo que le ha dado el presidente Luis Abinader para que los jóvenes se desarrollen a nivel tecnológico, y como prueba señaló la presencia del mandatario en la comunidad de Tireo, Constanza, donde se remozó un centro tecnológico, abandonado por las pasadas autoridades.

 

“El presidente fue a Constanza para incentivar el uso de la tecnología en la producción agrícola, y precisamente los CTC tienen aplicación apropia que les facilita a los productores herramientas tecnológicas que les permitan una mayor efectividad y productividad”, afirmó el funcionario.

 

Asegurando que sin tecnología ya nadie da un paso, se refirió al programa 14-24 que lleva a cabo junto al Gabinete de Políticas Sociales, y el cual dijo ha tenido gran impacto en la sociedad y en los jóvenes, los cuales ahora se acercan con mayor confianza a esa institución.

 

Otros elementos importantes tomados en cuenta y que son esenciales en su gestión son el de la educación digital en las niñas y la realización de programas y proyectos dirigidos a personas con discapacidad, los cuales dijo tienen como vocación para emprender negocios.

 

Torres informó que, en Villa Altagracia, personas con discapacidad recibieron dispositivos e instrumentos tecnológicos, así como el uso de la aplicación inventada por los CTC, y que además a través de las promipyme y un capital semilla que se les suministra, para que puedan iniciarse en la vida productiva.

 

Aclaró que la idea es que el Gobierno les facilite el capital semilla y los instrumentos para que se inicien en la vida productiva, y que por ello a través de las distintas instituciones donde se formen jóvenes se hacen acuerdos con Infotep, el Itla, que garantiza la formación y graduación de los jóvenes, y segundo garantizar el mercado laboral para que realizar sus funciones.

 

Para Torres todo el esfuerzo hecho por el Gobierno del presidente Luis Abinader, el empresariado y los CTC, es para que los jóvenes graduados no queden en el aire y que logren obtener una posición, un trabajo con el cual puedan aportar a la sociedad.

 

miércoles, 18 de agosto de 2021

Presidente Abinader exhorta jóvenes graduados del Loyola, ser honestos en la vida


 

Les exhorta, tener comunicación frente a dificultades de la vida.

 

SANTO DOMINGO, R. D.-  “En la vida, si usted actúa con honestidad, va a tener lo más preciado, que es la calidad de vida y el respeto de los demás”, expresó hoy el presidente Luis Abinader al encabezar el acto de graduación de la Quincuagésima Séptima Promoción, “Lignum Vitae 2021”, del Colegio Loyola. 

 

El acto de graduación y despedida  de 80 estudiantes se celebró en el marco  del  60 aniversario del  centro educativo, que dirige la congregación Jesuita de la iglesia católica. 

 

El mandatario, quién es egresado del Loyola, recomendó a los graduados mantenerse siempre unidos, "porque en sus compañeros estará esa hermandad que en ningún lugar encontrarán". 

 


Abinader hizo referencia al padre Castaño, quien fue un ente importante en su formación.

 

Al recordar al sacerdote citó las palabras, “nosotros formamos a los futuros líderes para darle los cambios que necesita la sociedad”. 

 

El jefe de Estado exhortó también a los jóvenes para que planifiquen su vida, organicen lo que realizarán, significando que “el tiempo pasa rápido, y si no lo organizamos no será positivo”. 

 

El mandatario dijo a  los jóvenes, que sin valores, lo aprendido no es de utilidad, "porque en la vida somos educados para ser líderes y servir". 

 

Abinader hizo un recuento de sus vivencias en el Loyola, donde inició en primero de la primaria los cinco años y se graduó del bachillerato a los 17.

 

 

La bendición del acto, celebrado en la Casa San Pablo,  estuvo a cargo del padre Martin Lenk, sacerdote Jesuista provincial de la Compañía de Jesús en la Provincia de las Antillas.   

 

Acompañaron al presidente el padre Jorge William Hernández, sacerdote Jesuista y rector de la institución; el director Académico, Óscar Casalis; el coordinador Pedagógico del Nivel Secundario Richard Pérez Encarnación; la presidenta de la Asociación de Padres, Madres y Maestros del Colegio Loyola, Laura Quiterio.  

 

Además estuvieron presentes el sacerdote Jesuista, Melvin Arias, Vicario de la Parroquia Universitaria Santísima Trinidad; el padre Ernesto Travieso, Sacerdote Jesuista, asesor de Proyectos y acompañante espiritual;  Luis Ernesto Arias Pérez, cónsul honorario de la República de Georgia en República Dominicana; María Mercedes Gonzalo Garachana, asesora legal; Pavel Ernesto Valdez Lugo, Promoción Providens 2004 y vicepresidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Loyola y Giovanni Jr. Tassi, Promoción Gaudium 2010.