RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Minaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Minaya. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2020

Solicitan al gobierno no dejar a su suerte al sector agropecuario y socorrerlo de los efectos negativos del Coronavirus



Por Luis Aníbal Medrano S.

NUEVA YORK.- Felipe Minaya, director de las Mipymes del Frente Agropecuario –NY-  del Partido Revolucionario Moderno (PRM), solicitó al gobierno dominicano no abandonar a su suerte al sector agropecuario del país y socorrerlo de los efectos negativos del Coronavirus  y cumplir con las promesas de respaldo que anunció.

Llamó a hacer realidad las medidas anunciadas para que no se conviertan en una promesa más incumplida en contra de un sector tan importante y a la vez vulnerable antes la aparición de la pandemia del COVID-199, como lo es el sector agropecuario nacional, asegurando que en las manos del gobierno está el futuro de este impidiendo así el desabastecimiento del mercado y el surgimiento de una ola especulativa ejecutada por sectores desaprensivos que no les importa la situación por la que atraviesa el país.

Minaya entiende que la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus (COVID-19) debe hacer realidad las medidas anunciadas para reducir el impacto de la pandemia en el sector agropecuario ya que cientos de miles de dominicanos dependen de manera directa o indirecta de dicho sector.

El empresario y dirigente agropecuario perremeista dijo coincidir en su totalidad con sectores que han expresado su preocupación por la preservación de la logística necesaria para la producción, recolección, traslado de los productos del campo a los diferentes mercados, y a toda la cadena de distribución para que los consumidores puedan adquirir sus alimentos en condiciones seguras.

“Si el gobierno desampara a los productores agropecuario de la República Dominicana, se agravaría aun más la situación del sector alimentario del país que antes del surgimiento del Coronavirus se tambaleaba entre el descanto, la desesperación y la decepción, como bien señalara el ingeniero Leonardo Faña”, aseguro el dirigente agropecuario Felipe Minaya.

Dijo Minaya que se hace urgente un bien planificado y extenso plan de producción alimentaria para evitar una posible hambruna por lo que el gobierno dominicano conjuntamente con otros sectores de la vida nacional debe abocarse a establecer un plan de lucha tendente a minimizar los efectos del coronavirus en la producción agrícola nacional.

En otro orden, calificó la alocución de este pasado miércoles 8 de abril del candidato presidencial del PRM y fuerzas aliadas, licenciado Luis Abinader, como trascendental, cargado de buenas intenciones y con el objetivo primario de contribuir a la realización de una cumbre para abordar las emergencias sanitaria, económica y política que atraviesa el país a causa del coronavirus y buscar soluciones de manera conjunta.

“Fue una excelente exposición, un buen discurso en el que describió la cruda realidad por la que está atravesando el pueblo dominicano y ojalá sus peticiones no caigan al precipicio de la indiferencia par bien de todos los dominicanos”, finalizó diciendo.



miércoles, 11 de marzo de 2020

Presupuesto Participativo estará garantizado en ayuntamientos perremeistas

Fernando Paniagua y Felipe Minaya


Por Luis Aníbal Medrano S.

NUEVA YORK.- Felipe Minaya, Director de Pequeñas y Medianas Empresas del Frente Agropecuario –NY-  del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró hoy que el importante instrumento de desarrollo que representa ser el Presupuesto Participativo Municipal estará garantizado en las gestiones perremeistas a partir del 24 de abril del presente año.

Dijo Minaya que se hace necesario propiciar un balance adecuado entre territorios, urbanos y rurales, fortaleciendo los procesos de autogestión local y asegurando la participación protagónica de las comunidades para así identificar las demandas desde el ámbito comunitario,  articulando en el nivel municipal las ideas de proyectos prioritarios, lo que facilita la participación directa de la población.

Es de apreciación que el primer paso para la instauración del Cambio en la República Dominicana se inicia con las elecciones municipales del próximo domingo 15 de marzo dando la garantía de que existirá un antes y un después en los municipios y distritos municipales dominicanos con la llegada de los alcaldes y directores del (PRM).

Al finalizar un amplio recorrido político denominado “La Ruta Agropecuaria”, los ingenieros Leonardo Faña y Fernando Paniagua, recordó el dirigente agropecuario que el candidato presidencial perremeista y de fuerzas aliadas, Luis Abinader, está plenamente consciente de la necesidad de darle la importancia correspondiente a los gobiernos locales y realizar gradualmente la transferencia de funciones de las cuales han sido despojados.

“El PRM cuenta con un caudal de candidatos y candidatas a alcaldes y directores de Distritos Municipales con una capacidad comprobada para ejercer sus funciones y cito como ejemplo el potencial del aspirante a Alcalde por el municipio de Imbert en la provincia Puerto Plata, El licenciado Valentín Hernández quien posee una experiencia acumulada en el manejo de los asuntos municipales que lo califican como el candidato idóneo para ocupar la dirección de ese ayuntamiento”, aseveró.  

Explicó Minaya que no es casualidad que el candidato a la alcaldía municipal de Imbert, está apoyado por una coalición de seis partidos políticos formada por La Fuerza del Pueblo (FP), Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP), que eso es fruto de lo que este representa para lograr el despegue definitivo al desarrollo de esa municipio puertoplateño.

Felipe Minaya reiteró que los gobiernos locales en manos de alcaldes y directores distritales del PRM relanzarán el papel de las municipalidades dominicanas y jugarán un rol trascendental que los establecerá como verdaderos gobiernos locales.


jueves, 5 de marzo de 2020

Mypime del Frente Agropecuario Nueva York presenta conferencia sobre el Cambio en RD



Por Luis Aníbal Medrano S.

NUEVA YORK.- La dirección de la Pequeñas y Medianas Empresas del Frente Agropecuario –NY-  del Partido Revolucionario Moderno (PRM), presentó este miércoles 4 de marzo una conferencia sobre la necesidades del Cambio en la Republcia Dominicana a cargo del ingeniero Fernando Paniagua, asistente especial del candidato presidencial perremeista Luis Abinader.

El ingeniero Fernando Paniagua durante su disertación a un buen número de pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Nueva York, planteó las ventajas políticas, sociales y económicas, entre otras, que tendría la llegada a la conducción del Estado por el licenciado Luis Abinader y un equipo de hombres y mujeres que se han preparado para tales fines.

El ingeniero Fernando (Nando) Paniagua dijo que es esperanzado y beneficioso para el país el que la mayoría de los dominicanos untan orientados a realizar el Cambio que representa la candidatura de Luis Abinader y entiende que no solamente se necesita el componente político para realizar el Cambio si no también, la dominicanidad, el sentir patriótico de cada dominicanos residente en el país y en cualquier parte del planeta.

Sugiere que los dominicanos residentes en el exterior utilicen su influencia con familiares y amigos para sumar no menos de diez simpatizantes cada uno en favor de la llegada de una nueva forma de hacer política garantizando que el gobierno del Cambio tiene propuestas realizables para solucionar cada uno de los problemas nacionales por lo que es un motivo fundamental para lograr captar nuevos simpatizantes.

Explicó a los empresarios presente que uno de los ejes principales del gobierno que encabezará Luis Abinader es la creación y fomento de empleos por lo que se necesitará de la inversión de capital de muchos empresarios dominicanos con garantía para esa inversión para que puedan crear fuentes de empleos seguras y dignas en la República Dominicana.

Dijo Paniagua que se trabajará para que los inversionista que lleguen no se retiren por falta de inseguridad jurídica y una serie de trabas como ocurre en la actualidad en el país y recordó la propuesta en el programa de gobierno del PRM  de la creación de una ventanilla única donde en 30 días el gobierno le dé repuesta a la solicitud de inversión.

La participación del ingeniero Fernando Paniagua es parte de un apretado itinerario declaraciones que viene realizando en diferentes Estados de la Unión Americana desde el pasado domingo y hasta el lunes 8 de marzo junto al presidente del Frente Agropecuario del PRM, ingeniero Leonardo Faña.

En tanto el director de la Mypime del Frente Agropecuario Nueva York, Felipe Minaya, resaltó la importancia del encuentro político empresarial ya que a su juicio se debe “evangelizar” a todos los sectores nacionales que aun no convergen políticamente con el deseo generalizado del Cambio en la República Dominicana.

Junto a Felipe Minaya estuvieron presente en la mesa principal los empresarios Luis Peña, Eladio González, Alberto Núñez, Clemente Álvarez, así como el coordinador de campaña del sector agropecuario Leonaldo López, quien fungió de maestro de ceremonia  y Juana y Julio Del Rosario, Alberto Félix, Gregorio Camilo, Eladio González, Luis Núñez, Rafael Guzmán Méndez, Robert Núñez, entre otros.    

viernes, 7 de febrero de 2020

Aseguran en el gobierno del Cambio las municipalidades jugarán un papel trascendental



NUEVA YORK.- El Director de Pequeñas y Medianas Empresas del Frente Agropecuario - NY del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Felipe Minaya, vaticinó hoy que los gobiernos locales en manos de alcaldes y directores distritales de esa organización relanzará el papel de las municipalidades dominicanas y jugaran un rol más trascendental que los catapultará como verdaderos gobiernos locales.

Dijo que las municipalidades dominicanas requiere de un gobierno que valorice su rol fundamental para el desarrollo de país ya que es la jerarquía gubernamental más cercana a la población y la que de manera mas ágil puede solucionar los problemas de las comunidades bajo su dependencia territorial por lo que asegura que el gobierno del cambio que encabezará el licenciado Luis Abinader cumplirá de manera correcta con la entrega del diez por ciento que por ley le corresponde a los ayuntamientos.

Minaya alabó las postura del candidato presidencial Luis Abinader de importantizar los gobiernos locales mediante el fortalecimiento de su autonomía  y empoderamiento de los ciudadanos, en base a un marco de “Políticas Municipales de Desarrollo e Institucionalidad”, porque a su juicio es algo que en Estos tiempos se hace prioritario y básico para bien de los munícipes.

El dirigente agropecuario perremeista explicó que para los ayuntamientos ejercer competencias propias o exclusivas como son el ordenamiento del tránsito de vehículos y personas en las vías urbanas y rurales, normar y gestionar el espacio público, tanto urbano como rural; prevención, extinción de incendios y financiación de las estaciones de bomberos; ordenamiento del territorio, planeamiento urbano, gestión del suelo, ejecución y disciplina urbanística; normar y gestionar el mantenimiento y uso de las aéreas verdes, parques y jardines; normar y gestionar la protección de la higiene y salubridad públicas para garantizar el saneamiento ambiental, entre otras importantes competencias, deben de recibir los recursos necesarios que favorezcan el cumplimiento cabal de sus funciones.

“Nosotros confiamos en la calidad y capacidad de nuestros candidatos a las diferentes posiciones electivas municipales y auguramos un nuevo ciclo de la administración municipal de forma exitosa en las manos de administraciones perremeistas, y en el caso particular de ayuntamientos relativamente medianos como es el de caso del municipio de Imbert de la provincia Puerto Plata que dirigirá Valentín Hernández, podrá cumplir con sus munícipes por la forma en que Luis Abinader trabajara con las alcaldías a partir del 16 de agosto de 2020”, finalizó diciendo.