RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Dengue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dengue. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de octubre de 2023

Gobierno refuerza medidas contra el dengue

Santo Domingo. - El gobierno dominicano anunció este miércoles la ampliación de operativos de fumigación y el aumento de la capacidad y eficacia del sistema de atención médica de emergencia, con el objetivo de reforzar la lucha contra el dengue.

 

En una reunión de emergencia convocada por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, el gobierno adoptó nueve medidas que incluyen además el fortalecimiento de campañas de limpieza, sensibilización y educación pública sobre esta enfermedad.

 

Las acciones determinadas se ejecutarán desde la tarde de este viernes.

 

Medidas contra el dengue

 

El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, ofreció declaraciones a la prensa con las siguientes decisiones:

 

1. Se ha establecido un Gabinete de Acción Contra el Dengue conformado por los ministerios y direcciones convocados hoy para trabajar junto al Ministerio de Salud en el fortalecimiento de la lucha contra el dengue.

 

2. Se ampliarán los operativos de fumigación casa a casa para controlar la proliferación del mosquito transmisor del dengue en áreas de alto riesgo.

 

3. Se fortalecerá la campaña de limpieza en comunidades y espacios públicos para eliminar criaderos de mosquitos.

 

4. Se aumentará la capacidad y eficacia del sistema de atención médica de emergencia para brindar tratamiento oportuno a los pacientes con dengue.

 

5. Se garantizará que los hospitales cuenten con los recursos necesarios para tratar a los pacientes afectados.

 

6. Se facilitará el acceso a pruebas de laboratorio para un diagnóstico más preciso y rápido del dengue.

 

7. Se extenderán y fortalecerán las campañas de sensibilización y educación pública sobre la prevención del dengue.

 

8. Se mantendrá a la población informada con ruedas de prensa diarias para proporcionar actualizaciones sobre la situación y las medidas implementadas.

 

9. El general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), coordinará las acciones de apoyo de todos los operativos ejecutados por el Gabinete de Acción Contra el Dengue.  

 

Este jueves serán estructurados los equipos de trabajo de las diferentes instituciones públicas involucradas para distribuir las acciones a ejecutarse desde el viernes en la tarde.  

 

El Gobierno Dominicano subraya la esencial colaboración ciudadana en la batalla contra el dengue a través de la limpieza del entorno de sus hogares.

 

Además, solicitamos a la población acudir a buscar la atención médica necesaria ante cualquier síntoma de fiebre, pues un diagnóstico temprano es vital.

 

Reafirmamos nuestro compromiso con la salud de todos y trabajamos incansablemente para enfrentar el brote de dengue, buscando fortalecer la confianza en el Gabinete de Salud.

 

Los funcionarios convocados fueron, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; de Salud, Daniel Rivera; de Educación, Ángel Hernández; de Defensa, Carlos Díaz Morfa; de Obras Públicas, Deligne Ascensión; de Medioambiente, Miguel Ceara.

 

También los directores del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama; de Promese, Adolfo Pérez; del Centro de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez; de la Defensa Civil, Juan Salas; de la Cruz Roja, Gustavo Lara y el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza.

 

viernes, 8 de septiembre de 2023

COMIPOL impacta a más de 170 mil personas con operativo contra el dengue

SANTO DOMINGO, R. D.- La Comisión Militar y Policial (Comipol) a través del Departamento de Gestión Social del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó esta mañana en San Felipe de Villa Mella, Santo Domingo Norte, una jornada de fumigación para eliminar criaderos del mosquito trasmisor del dengue, impactando de manera positiva a más de 170 mil personas residentes en esa comarca.

 

En el operativo, en el que se desplegaron soldados y camiones equipados con motor bombas, se realizó de manera conjunta con las autoridades del Ministerio de Salud Pública, informó la Comipol mediante un comunicado de prensa.

 

 Desde las 4:00 de la madrugada hasta las 7:00 de la mañana, el personal de esa institución recorrió barrios, calles, áreas verdes y callejones de San Felipe, donde sus moradores agradecieron la iniciativa de la Comipol.

 

La entidad Militar y Policial informó que continuará los operativos en ese municipio y otros, hasta poder eliminar el mayor número posible del vector del dengue, pero siempre, bajo el cronograma de trabajo que ejecuta el Ministerio de Salud Pública.

 

El director de la Comipol, Rafael Vásquez Espínola, ERD, PHD, señaló que los programas sociales, han sido una constante de su gestión, y que ahora, donde el dengue ha tomado un mayor impulso, esa entidad, se ha sumado a los trabajos que ejecuta el Ministerio de Salud Pública para la erradicación del insecto vector.

 

“Tenemos el compromiso de unirnos para enfrentar esta enfermedad y así lo estamos haciendo, apoyando al el Ministerio de Salud Pública a Salud Pública eliminar la mayor cantidad de criaderos de mosquitos”, externó el director de Comipol.

 

El oficial agradeció, además, el apoyo dado por los ministros de Obras Públicas, Deligne Ascención y de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, para que los operativos alcancen cada vez más sectores.

 

 

 

 

 

Vásquez Espínola recordó que durante la pasada semana soldados de esta institución realizaron durante 5 días operativos en la provincia Bahoruco, consiguiendo fumigar 553 viviendas y eliminar 43 criaderos de mosquitos.

 

 Planes sociales

 

Durante este año, la Comipol mediante el departamento social, ha logrado eliminar 15,165 criaderos de mosquitos a nivel nacional. Desde el 2020 a la fecha, suman 68,369 criaderos suprimidos por la Comipol en favor de 2,856, 250 ciudadanos de distintos pueblos y provincias

 

La ejecución de los planes sociales de la Comipol ha impactado 5,939,985 personas, los cuales además de fumigación, incluyen entrega de agua y desinfección, así como operativos médicos y odontológicos.

 

jueves, 7 de septiembre de 2023

Kelvin Cruz llama alcaldes integrarse a operativos de Salud Pública para eliminar Dengue

Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, solicitó a sus colegas alcaldes integrarse de inmediato a las jornadas de eliminación de los criaderos del mosquito que produce el Dengue desarrolladas por el Ministerio de Salud Pública.

 

El presidente de Fedomu informó a los alcaldes que el Ministerio de Salud Pública ha activado una vigilancia epidemiológica debido a la incidencia que ha tenido el mosquito Aedes Aegypti que produce el Dengue.

 

Cruz instó a los alcaldes a que motiven a sus munícipes a través de jornadas de visitas y/o perifoneos a eliminar posibles criaderos en su entorno, aplicar cloro y tapar los almacenamientos de agua para así evitar la reproducción de larvas que luego se conviertan en mosquitos.

 

El presidente de Fedomu hizo énfasis en los gobiernos locales de los municipios La Romana, Barahona, Santo Domingo Norte, San Cristóbal y su propia demarcación, La Vega, donde según el Ministerio de Salud Pública es donde más casos se han registrado hasta el momento.

 

Salud Pública informó que llevará a cabo operativos de fumigación desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche debido a que en ese horario que salen a alimentarse los mosquitos hembras que son los que originan el peligroso virus del Dengue.

 

Según las estadísticas oficiales en lo que va de año se han registrado más de 5 mil 145 caso de contagios de Dengue, mientras que para la misma fecha del año anterior se habían reportado 4 mil 716, lo que representa un 10 por ciento más en la actualidad.

 

Ante ese escenario, Cruz ha solicitado a los alcaldes y alcaldesas a promover campañas y jornadas de prevención de parte del ayuntamiento a nivel nacional, así como poner su personal a disposición de las jornadas que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública en los diferentes barrios de las localidades donde hay más prevalencia de contagios.