Santiago de los Caballeros, R. D.- Decenas de policías municipales y auxiliares del ayuntamiento de Santiago, recibieron certificados de participación por haber culminado satisfactoriamente el taller “Prevención del uso de sustancias psicoactivas y dispositivos electrónicos asociados”, un proceso formativo desarrollado en coordinación entre la dirección de Recursos Humanos del cabildo y el Consejo Nacional de Drogas (CND), a través de su Departamento Regional (IV) Cibao Norte.
La actividad fue encabezada por la
directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento, licenciada Karelina López,
quien destacó la importancia de esta capacitación como parte del compromiso
institucional con la formación continua del cuerpo de Policía Municipal.
"Esta es una formación que no sólo
aporta conocimientos, sino que también fortalece el compromiso de cada uno de
ustedes con la seguridad ciudadana y el bienestar de la comunidad. La
capacitación continua es el pilar esencial en la construcción de un cuerpo de
Policía Municipal más preparado, más consciente, más humano y más
cercano", afirmó López.
Durante su intervención, la funcionaria
agradeció, en nombre del alcalde Ulises Rodríguez, al Consejo Nacional de
Drogas por su valiosa colaboración para hacer posible esta jornada educativa.
Domingo Deprat Jiménez, Encargado del
Departamento Regional (IV) Cibao Norte del Consejo Nacional de Drogas, expresó
sentirse honrado por el interés y receptividad mostrados por los participantes,
y los exhortó a aplicar los conocimientos adquiridos en el ejercicio diario de
sus funciones.
"Este taller no solo es una
herramienta de prevención, sino también una oportunidad para reflexionar sobre
el rol que desempeñan en la construcción de una mejor sociedad. Sigan
trabajando con respeto, con ética y con vocación de servicio", manifestó
el representante del CND.
En nombre de los Policías Municipales y
Auxiliares, ofrecieron palabras de agradecimiento Fátima Sánchez y Rossi
Corniel, quienes valoraron la calidad del contenido impartido y reafirmaron su
compromiso de seguir formándose para servir mejor a la ciudadanía.
Este esfuerzo forma parte de un plan de
formación continua impulsado por el Ayuntamiento de Santiago con miras a
consolidar un cuerpo policial municipal competente, empático y acorde con los
desafíos actuales en materia de seguridad y salud pública.