RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Consejo Nacional de Drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejo Nacional de Drogas. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

Ayuntamiento de Santiago y Consejo Nacional de Drogas entregan certificados a Policías Municipales que participarán en el taller sobre Sustancias Psicoactivas

Santiago de los Caballeros, R. D.- Decenas de policías municipales y auxiliares del ayuntamiento de Santiago, recibieron certificados de participación por haber culminado satisfactoriamente el taller “Prevención del uso de sustancias psicoactivas y dispositivos electrónicos asociados”, un proceso formativo desarrollado en coordinación entre la dirección de Recursos Humanos del cabildo y el Consejo Nacional de Drogas (CND), a través de su Departamento Regional (IV) Cibao Norte.

 

La actividad fue encabezada por la directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento, licenciada Karelina López, quien destacó la importancia de esta capacitación como parte del compromiso institucional con la formación continua del cuerpo de Policía Municipal.

 

"Esta es una formación que no sólo aporta conocimientos, sino que también fortalece el compromiso de cada uno de ustedes con la seguridad ciudadana y el bienestar de la comunidad. La capacitación continua es el pilar esencial en la construcción de un cuerpo de Policía Municipal más preparado, más consciente, más humano y más cercano", afirmó López.


 

Durante su intervención, la funcionaria agradeció, en nombre del alcalde Ulises Rodríguez, al Consejo Nacional de Drogas por su valiosa colaboración para hacer posible esta jornada educativa.

 

Domingo Deprat Jiménez, Encargado del Departamento Regional (IV) Cibao Norte del Consejo Nacional de Drogas, expresó sentirse honrado por el interés y receptividad mostrados por los participantes, y los exhortó a aplicar los conocimientos adquiridos en el ejercicio diario de sus funciones.

 

"Este taller no solo es una herramienta de prevención, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el rol que desempeñan en la construcción de una mejor sociedad. Sigan trabajando con respeto, con ética y con vocación de servicio", manifestó el representante del CND.

 

En nombre de los Policías Municipales y Auxiliares, ofrecieron palabras de agradecimiento Fátima Sánchez y Rossi Corniel, quienes valoraron la calidad del contenido impartido y reafirmaron su compromiso de seguir formándose para servir mejor a la ciudadanía.

 

Este esfuerzo forma parte de un plan de formación continua impulsado por el Ayuntamiento de Santiago con miras a consolidar un cuerpo policial municipal competente, empático y acorde con los desafíos actuales en materia de seguridad y salud pública.

 

martes, 3 de junio de 2025

CTC dona computadoras para crear Sala Digital en barrio Loma del Chivos

La institución busca impulsar la transformación digital en La Loma del Chivo con la entrega de 10 laptops para contribuir a la instalación de una Sala Digital.

 

Santo Domingo, R. D.- En el marco de la jornada comunitaria “El Día en el Barrio”, organizada por la fundación la Loma del Chivo que dirige el dirigente comunitario Andrés Mañón, el director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro Torres, encabezó la entrega de 10 computadoras portátiles en el sector La Loma del Chivo del barrio 27 de febrero de la zona norte del Distrito Nacional. Este valioso aporte permitirá la creación de una Sala Digital, orientada a la formación tecnológica de jóvenes y adultos de la comunidad.


 

La actividad que fue desarrollada en la escuela pública “Loma del Chivo”, estuvo encabezada por el director general del Consejo Nacional de Drogas, Alejandro Abreu en el que participaron decenas de dirigentes comunitarios y municipios de la demarcación.

 

La iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos del Gobierno dominicano, bajo la visión del presidente Luis Abinader, de democratizar el acceso a la tecnología y cerrar la brecha digital en sectores vulnerables.

 

“El objetivo es abrir nuevas oportunidades a través de la tecnología, especialmente en comunidades como La Loma del Chivo, que por años han sido golpeadas por la violencia, las drogas y la exclusión social”, expresó Isidro Torres durante el acto de entrega.

 

Además de las computadoras, los CTC desarrollaron una jornada formativa que incluyó cursos como sublimación, con miras a que los participantes puedan transformar los conocimientos adquiridos en proyectos de emprendimiento, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida y la de su comunidad.

 

La nueva Sala Digital estará disponible también para adultos mayores, quienes podrán familiarizarse con el uso básico de herramientas tecnológicas, fomentando la inclusión digital intergeneracional.

 

Con esta acción, los CTC reafirman su compromiso de trabajar mano a mano con las comunidades, apostando a la educación, la capacitación y el desarrollo sostenible como vías para combatir los flagelos sociales y promover una cultura de paz.

 

En la jornada también se realizó un encuentro con decenas de dirigentes comunitarios y de Juntas de Vecinos sobre las modalidades de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes del sector, en la cual el Presidente del Consejo Nacional de Droga, Alejandro Abreu, exhortó a los jóvenes a no dejarse inducir por elementos que buscan la contaminación de la sana recreación y el futuro de la juventud dominicana.


 

Durante la jornada, además de una conferencia motivacional, se realizó un operativo médico.

 

El titular del Consejo, Alejandro de Jesús Abreu, destacó la importancia de este tipo de espacios de orientación juvenil y comunitaria para la promoción de entornos seguros y saludables.

 

Subrayó el papel clave de las alianzas de las instituciones públicas y las organizaciones sociales frente a los riesgos asociados al consumo de drogas y la necesidad de fomentar la cultura de paz.

 

El acto contó, además, con la presencia del periodista Luis José Chávez, el subdirector de Promesecal, Carlos Padilla y el regidor Aneudis Rodríguez. También estuvo presente Marcel Herrera, director nacional de la mesa de seguridad y género del ministerio de Interior y Policial, en representación de Faride Raful.

 

 

martes, 15 de abril de 2025

ConsejoND lanza medio para consulta sobre sustancias psicoadictivas

Habilita línea de WhatsApp

 

Santo Domingo - El Consejo Nacional de Drogas (CND) anunció la habilitación de un servicio de orientación a través de WhatsApp, destinado a ofrecer apoyo a personas que enfrenten situaciones de consumo problemático de drogas, en el marco del Operativo por la Vida Semana Santa 2025.


 

Este canal de comunicación, disponible a través del número de WhatsApp 809-669-5515, busca brindar información profesional y confiable tanto para personas en consumo de sustancias psicoactivas como para sus familias, ofreciendo apoyo emocional en situaciones de crisis, orientación sobre los pasos a seguir y, de ser necesario, canalización hacia centros especializados.

 

El servicio será ofrecido de manera confidencial, mediante mensajes directos, quedará disponible permanentemente todos los días a partir de esta Semana Santa, en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.


 

La herramienta viene a reforzar los canales de atención tradicionales del organismo, que funcionan a través de sus redes sociales y central telefónica 809-221-4747, ampliando el acceso a los servicios de orientación personalizada durante el período de asueto.

 

“Sabemos que, durante la temporada de Semana Santa, tienden a aumentar las situaciones de riesgo, por lo que ponemos a disposición esta vía de contacto directa para quienes necesiten ayuda o guía inmediata frente a un posible consumo problemático de sustancias psicoactivas, además de acompañamiento psicoemocional”, destacó el sociólogo Alejandro de Jesús Abreu, presidente del CND.

 

La atención será brindada por un equipo de expertos de la Dirección de Atención, Rehabilitación e Integración Social del organismo preventivo, encabezada por la psiquiatra Ivelisse Germán, así como de la Dirección de Estrategias de Prevención y Promoción de la Salud, que dirige la licenciada Lohadis Ureña, garantizando así un acompañamiento profesional y humano.

 

jueves, 31 de marzo de 2022

Consejo Nacional de Drogas imparte charla sobre prevención de drogas a pastores de SDE

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Técnicos pertenecientes al Consejo Nacional de Drogas, impartieron la charla “Convivencia Armoniosa en la Familia, como Factor de Protección, del uso indebido de Drogas, dirigido a 150 pastores que se reunieron en la Iglesia Fundamento Bíblico (IFB) de este municipio.

 

La capacitación estuvo a cargo de José Rojas, psicólogo y educador de familia el cual hizo mención  en el aspecto de una prevención integrada de las drogas enfocando los aspectos de la observación, aprendizaje y amor.

 

El director del Departamento de Prevención Comunitaria, enfatizó a los pastores y líderes asistentes trabajar en favor de la familia como parte de un “proyecto de vida”, para fomentar un crecimiento integrado entre los miembros que la componen.   

 

A juicio del experto en el seno familiar deben desarrollarse factores como la comunicación asertiva, la confianza y  el respeto, la estabilidad económica y el fortalecimiento de los vínculos afectivos.


 

Durante el desarrollo del evento, el pastor Ángel Castillo sostuvo que existen evidencias de que la familia representa un fuerte factor de protección contra el consumo de drogas, “la familia actúa positivamente controlando y reduciendo el riesgo; fortaleciendo otras áreas del sistema de vida, como son las iglesias, el deporte y la escuela”, declaró.

 

 Mientras que  Ángel Castillo, pastor de IFB  agradeció las explicaciones de parte de los expertos en la persona de Melki Ventura Santos, facilitador del  departamento de Prevención Comunitaria.    

 

El pastor Ángel Castillo, llamó  a los pastores  a seguir fortaleciendo las acciones integrales, a  educar con el evangelio desde las primeras etapas de vida de nuestros hijos,  formarlos en valores y principios de la Sagradas Escrituras.

 

La jornada de programación de la capacitación pastoral que se lleva a cabo cada mes,  continuó con la charla: “Quejas en el corazón de un pastor”, impartida por Samuel Nina, pastor de la Iglesia Bautista de San Cristóbal.

 

 

martes, 5 de enero de 2021

Nuevo director del Consejo Nacional de Drogas anuncia trabajará de la mano con las instituciones públicas y privadas


 

SANTO DOMINGO, R. D.- Al tomar juramento, el nuevo director del Consejo Nacional de Drogas (CND), general retirado Jaime Marte Martínez, anunció que trabajará de la mano con las instituciones públicas y privadas para prevenir el consumo de estupefacientes en el país.

 

"Tenemos un compromiso con la sociedad y con el presidente Luis Abinader", expresó el funcionario tras ser juramentado en el cargo por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.

 

Marte Martínez, designado mediante el Decreto 739-20, se comprometió a desarrollar una gestión de lucha contra el consumo de drogas.

 

Proyecta trabajar junto a sectores de la sociedad para impulsar los buenos valores que contrarresten el consumo de estupefacientes.

 

De su lado, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo dijo que el Gobierno seguirá desarrollando políticas públicas para prevenir este flagelo que afecta a la sociedad dominicana.

 

Peralta Romero recordó que el CND fue creada para asesorar al Poder Ejecutivo en las acciones que deben adoptar para la detección y prevención del consumo de drogas.

 

"La sociedad está siendo azotada desde hace décadas por la venta y tráfico de drogas, sobre todo por el microtráfico, causa inmediata de la mayoría de delitos y crímenes que ocurren en el país", expresó.

 

Peralta Romero sostuvo que Marte Martínez deberá contar con un buen equipo de técnicos que cumplan con la misión del CND, para prevenir el consumo y tráfico de drogas.

 

En la ceremonia de juramentación, realizada en la sede del CND, estuvieron presentes Margarito Carlo de León, subdirector del DNI y David Minaya Peña, director financiero del CND.

sábado, 20 de julio de 2013

Buscan familia de seguimiento y participación en las actividades de sus hijos en las escuelas



Padres de Bahoruco se integraran al proceso de fortalecimiento sistema educativo

POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA Provincia Bahoruco.- Cientos de personas de diferentes puntos de la provincia Bahoruco, acudieron al llamado del diputado Rafael Méndez, presidente de la Fundación Padrinos de las Escuelas de Bahoruco, el cual convocó para que la familia se integren al proceso de seguimiento y participación en las actividades de sus hijos en las escuelas, en el primer encuentro provincial de familias, acto en el que estuvo presente el Presidente del Consejo Nacional de Control de Drogas (CND), Fidias Aristy y la directora del Departamento de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación (MINERD), Minerva Pérez.

En el evento, se llevaron a cabo varias actividades, entre ellas la conferencia: El Papel de la Familia en la Sociedad de Hoy que fue dictada por Aristy, entre otros talleres, realizados en el marco de este primer encuentro, que se desarrolla en la escuela primaria Arzobispo Valera y organizado por la Fundación Padrino de la Escuelas de Bahoruco, que preside Méndez y la directora de la Regional de Educación 18-00, Mercedes Mella a través de la Regional 18-00 de Educación.


Ambos funcionarios, resaltaron  la importancia del encuentro y abogaron para que sea reproducido en otras provincias del país “de esa manera República Dominicana tendrá un mejor desarrollo que comienza por la Provincia Bahoruco”, dijo Mella.

El Presidente de la Comisión de Fronteras de la Cámara de Diputados, hizo recuento del proceso posibilitó la actividad y saludó la presencia del pasado Secretario General de la Liga Municipal Dominicana, ahora Presidente de la DNCD, el cual dictó una conferencia los presentes.

Minerva Pérez, quien representó al  Ministerio de Educación, dio a conocer los planes que desarrolla su institución para fortalecer y reintegrar a las familias dominicanas a los quehaceres de la educación a fin de viabilizar el proceso de enseñanzas y aprendizaje.


Otros de los presentes en la actividad, bendecida por el cura párroco de Neyba, Ángel Cuevas, fueron el gobernador Luis Emilio Peña, el Presidente Regional de la Sociedad de Padres, Cesar Matos; la directora del subcentro UASD Neiba Alejandrina Luciano,  el Subdirector Regional de Educación Alberto Jiménez, el Presidente de la Seccional Neiba de la Asociación Dominicana de Profesores, Eliferbo Herasme y la Directora del Colegio Eddis Brito, Yumeris Feliz Brito.

Luego del acto protocolar, conducido por el Director del Distrito Escolar de Villa Jaragua y Los Ríos, Nelson Herasme, se formaron grupos de trabajos a fin de contribuir al fortalecimiento del sistema educativo, para cerrar la actividad por este primer día, con un evento artístico amenizado por Camboy Estévez, entre otros artistas locales.



jueves, 16 de mayo de 2013

CND producirá enfrentamiento absoluto a la drogadicción

Concluyen en Barahona el primer diplomado sobre prevención de drogas, políticas públicas y seguridad ciudadana

Un nutrido grupo de profesionales de la psicología y la orientación académica  recibieronsus pergaminos,tras completar el ciclo en el diplomad; por lo que en lo adelante asumen la misión de servir de multiplicadores en los centros educativos de la provincia.

Por: Geuris Guzmán y Rhené Miranda.

Barahona, R. D.El presidente del Consejo  Nacional  de Drogas (CND), doctor Fidias  Aristy,  encabezó este miércoles la entrega  de certificados del primer diplomado sobre  prevención de drogas, políticas públicas y  seguridad  ciudadana.
El acto de entrega, que se  realizó en el auditórium Antonio Méndez  del Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO),ante la presencia de diversas autoridades, entre las que destacaron el Ing. Pedro Peña Rubio, Gobernador Civil de Barahona, el Dr.  Noé Suberví Nín, alcalde municipal, el Dr. Wilson Gómez Ramírez;  Juez Miembro del Tribunal Constitucional;  Ángel Odalis Zabala Segura, Gobernador de la provincia Pedernales, Jorge Abdala Féliz, Director Regional  del CND,Jorge Leónidas Sunción, Director del Instituto Superior de Formación Docente (ISFODOSU), recinto Urania Montas y la licenciada Cándida Espinosa, Directora Regional de Educación.

La bendición del acto estuvo a cargo del cura José Gabriel Almonte Vargas, mientras que las palabras de bienvenida  fueron pronunciadas por el Gobernador Civil de Barahona, Ing. Pedro Peña Rubio.
El doctor Fidias Aristy, Presidente del Consejo Nacional de Drogas,  al pronunciar las  palabras centrales,manifestó que con iniciativas como esta, el Consejo Nacional de Drogas cumple  con una de sus funciones esenciales  de capacitar a nuevos  servidores en el área de la prevención, como forma de enfrentarel terrible flagelo de la drogadicción.
Hizo un llamado a los diplomantes para que se sumen a la lucha contra el consumo y tráfico de drogas en los diferentes centros donde laboran, para  declarar libres de la influencia de drogas a los niños, niñas y adolescentes de la provincia; ya que a su juicio,  la educación es una de las vías por excelencia para llevar una lucha eficiente contra este mal que afecta la sociedad.
El funcionario manifestó que la proyección que tiene la institución que dirige es producir un enfrentamiento absoluto por medio de la orientación a la población, como forma de combatir la drogadicción en los distintos estamentos sociales y de este modo dar las respuestas acorde con las necesidades de la nación.

El diplomado, del cual se graduaron 60 orientadores y psicólogos de diferentes pueblos de la provincia Barahona, contó con el auspicio del Consejo Nacional de Drogas, el Ministerio de Educación y el InstitutoNacional de Formación y Capacitación Magisterial (INAFOCAN).
En la clausura del acto se dio lectura a sendas resoluciones emitidas por la Sala capitular de la Alcaldía de Barahona,  que declaran al doctor Fidias Aristy como visitante distinguido  y  a la licenciada Germania Melo  Velásquez como hija  meritoria.