RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Comuniaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comuniaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de abril de 2017

Cónsul Castillo promete apoyo y servicios a dominicanos residentes en Albany


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El cónsul general Carlos A. Castillo, prometió apoyo y servicios a los dominicanos residentes en Albany, capital del Estado, durante una reunión que sostuvo con  líderes políticos y activistas comunitarios, en la que intercambio impresiones, escuchó sugerencias y respondió inquietudes.

Castillo, se comprometió llevarles los servicios consulares periódicamente, con tal de evitar que tengan que trasladarse a la sede principal del consulado en Manhattan.

El encuentro que fue organizado por la activista Miguelina Fabián, se realizó en el local del Centro Cívico Hispano (CCH), el cual ofrece servicios sociales y asiste a familias dominicanas y otros grupos latinos.

Durante la actividad en la que también estuvo presente la activista Ladan Alomar, directora ejecutiva del Centro Cívico de Ámsterdam, decenas de dominicanos le pidieron a Castillo disponer que se realicen operativos consulares o se cree una oficina satélite que les facilite tener acceso a los servicios que ofrece el consulado en la ciudad de Nueva York y otros estados cercanos.

Además de exponer situaciones que afectan a la comunidad dominicana establecida en Albany y en sus condados de Hudson, Schenectady, Utica, Syracuse, Rochester y Ámsterdam, entre otras vecindades, le solicitaron a Castillo intervenir para lograr la consolidación de la unidad de los dominicanos para emprender proyectos que redunden en su beneficio allí.
Reclamaron también  la apertura de una oficina de la  Junta Central Electoral (JCE) en Albany, donde en los últimos años ha aumentado la población dominicana.

Castillo se comprometió con los asistentes al encuentro instruir a los encargados departamentales para la realización de operativos consulares en un plazo de 45 días para que no tengan que disponer de un día de trabajo ni gastar recursos trasladándose hasta la sede principal del Consulado, localizada en el 1501 de la avenida Broadway en Manhattan.

 Les explicó que Albany y sus condados podrán recibir los servicios de tramitación de documentos como expedición o renovación de pasaporte, poder especial para ventas, adopción de menores, venta y retiro de vehículos y traspaso de permiso para porte y tenencia de armas de fuego; autorización de viajes de menores acompañados de sus padres o tutores, apostilla de documentos, declaración jurada de soltería, trámites bancarios, de hipotecas y compra con financiamiento así como servicios de visas y protección, entre otros.

En cuanto a la petición para la apertura de una oficina de la Junta Central Electoral en Albany,  Castillo les explicó a los presentes en el encuentro que esta funciona de manera independiente por tratarse de un organismo que da servicios de derecho civil a los ciudadanos y esa medida deben tomarla sus autoridades a las cuales –no obstante- les comunicará su inquietud, ya que para la expedición o renovación de pasaporte, los dominicanos deben presentar a los oficiales consulares su Cédula de Identidad y Electoral expedida últimamente y una acta de nacimiento del año 2012 en adelante.

 Los dominicanos expresaron su agradecimiento a Castillo por reunirse con ellos y se comprometieron con aportar sus ideas para que continúe desarrollando proyectos en beneficio de la comunidad. “La comunidad dominicana activa residente en Albany y Upstate (Norte de Nueva York) está dispuesta a hacer sus aportes con relación a los servicios, programas e información que tiene el Consulado Dominicano a través del honorable cónsul Carlos Castillo, para que los mismos lleguen directamente a los residentes en Albany y los condados de Hudson, Schenectad, Ámsterdam, Utica, Syracuse y Rochester, entre otros”, dijo la activista Miguelina Fabián.

 Entre los dominicanos que asistieron al encuentro figuran, además, Sócrates Tolentino, Lorenza De Jesús, Ana Reynoso, Mariano Lora, Roberto Fabián, Jennifer Piña; Domingo, Carlos, Enrique, Alejandra y Madanny Báez, Noraliza Alcántara, Josefina Rivera, Brenda Lizardo, Isabel Romero, Luis I. Andújar y Vinicio Félix.

 Como parte de la política social que viene implementando, Castillo ha estado en Pennsylvania, Connecticut y Nueva Jersey, donde se ha reunido con sus connacionales que le han expuesto sus principales necesidades.

PIE DE FOTO

NUEVA YORK._ Al centro, el cónsul Carlos A.  Castillo, junto a líderes y activistas dominicanos en Albany. (Foto consulado RD / NY)

lunes, 19 de octubre de 2015

En sector 27 de Febrero realizan operativo médico gratuito


SANTO DOMINGO, D. N.- El Comité de Amigos del Barrio 27 de Febrero realizó una gran jornada de salud, en la cual consultó y entregó raciones medicinales gratuitas a más de doscientas personas. 

El operativo contó con la participación de especialistas en las áreas de pediatría y medicina general. 

A los consultados se les entregó medicamentos para la piel, anti diarreicos, desparasitantes, jarabes, antibióticos, cremas, y antigripales

Directivos del Comité de Amigos expresaron que el operativo de consultas médicas fue realizado en provecho de la advertencia que han hecho los organismos de socorro del país, sobre la intensidad de la temporada ciclónica, iniciada el pasado 1ro. de junio

En nota entregada a los medios, explicaron que la jornada medicinal además la realizan porque los moradores del sector 27 de Febrero no cuentan con un centro asistencial que les garantice una consulta gratuita, ya que el único hospital cercano que existía era el Luis Eduardo Aybar, pero hace más de un año este fue demolido para darle paso a una denominada “Ciudad Sanitaria”.
    
En el operativo medicinal, celebrado en la calle  Doña Chucha del sector capitaleño, los niños fueron orientados sobre el lavado de las manos para evitar ser alcanzado por bacterias dañinas y a las embarazadas se les habló del cómo evitar el contagio de infecciones.

La jornada medicinal que busca mitigar las dolencias de los niños y adultos mayores de esas barriadas, además del Comité de Amigos, recibió el respaldo de la Fundación Sur Futuro, que preside doña Melba Segura de Grullón, quien donó los medicamentos entregados a las personas consultadas.