RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Comedores Económicos del Estado Dominicano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comedores Económicos del Estado Dominicano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

Directores de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) y Hogar Crea Dominicano firman acuerdo interinstitucional

Mediante el presente acuerdo, Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), se compromete a promover una alimentación sana  y efectiva con los nutrientes, vitaminas y minerales adecuados para la conservación de la salud física de los internos.

 

Santo Domingo, R. D.- El director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) y   el director ejecutivo de Hogar Crea Dominicano, firmaron un acuerdo interinstitucional en el que la institución de servicio social, brindará el suministro de 1,350 raciones de alimentos cocidos diariamente para ser distribuidos por la entidad sin fines de lucro entre sus internos.

 

Edgar Augusto Féliz Méndez y Julio Manuel Díaz Capellán en representación de ambas instituciones rubricaron el acuerdo que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida y promover el bienestar integral de los internos en proceso de rehabilitación.

 

En ese sentido, tanto Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) como Hogar Crea Dominicano, promueven el bienestar y desarrollo del pueblo dominicano, contribuyendo en sus respectivas áreas con la ejecución de sus respectivas políticas sociales.

 

El director de Hogar Crea Dominicano, agradeció al director de Comedores Económicos por este gran apoyo que brinda a esa institución sin fines de lucros, asegurando la alimentación sus internos lo que significa una ayuda sin precedente para ellos.

 

“Nosotros en Hogar Crea, queremos agradecerle a usted y todo el personal de Comedores Económicos del Estado, por este apoyo, que nos permite asegurar la alimentación de unos 1,350 internos en proceso de rehabilitación que tenemos actualmente”, enfatizó.

 

De su lado, el director de CEED, Edgar Augusto Féliz Méndez, declaró que la firma del importante acuerdo se realiza por disposición del presidente de la República, Luis Abinader Corona, quien ha mostrado interés en asistir a los sectores  que viven en condición de vulnerabilidad.

 

Destacó, además, que la razón de ser de la institución que dirige es asegurar la alimentación de aquellos que menos pueden y apoyar instituciones como Hogar Crea, que realizan una labor loable en la rehabilitación de personas adictas que buscan su reinserción en la sociedad.

 

“Ustedes siempre pueden contar con los Comedores Económicos del Estado. Nosotros les garantizamos la alimentación de esos internos, ya que es admirable la labor que realizan para sacar de ese flagelo que es la droga a miles de jóvenes y adultos que quieren volver a reinsertarse como hombres y mujeres de bien en la sociedad”, declaró el funcionario.

 

El funcionario declaró que la firma del importante acuerdo se realiza por disposición del presidente de la República, Luis Abinader Corona, quien ha mostrado interés de asistir a los sectores en condición de vulnerabilidad.

 

Además, mediante el presente acuerdo interinstitucional, Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), se compromete a promover una alimentación sana y efectiva con los nutrientes, vitaminas y minerales adecuados para la conservación de la salud física de los internos.

 

Así mismo, también suministrará asesoría y consultas en términos de alimentación y nutrición al personal laboral de Hogar Crea Dominicano, para mejorar el suministro de alimentos adecuados para los internos.

 

 

 

domingo, 8 de junio de 2025

Subdirectora de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) destaca avances del gobierno para erradicar el hambre en el país

Luz Estrella y el encargado del departamento de Planificación y Desarrollo de CEED, Marino Pérez, representaron a la institución de servicio social en el Seminario Sobre Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrícola Sostenible de la República Dominicana, impartido desde el pasado 25 de mayo al 08 de junio en la República Popular China.

 

República Popular China. – El equipo conformado por la subdirectora administrativa y financiera de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Luz Estrella y el encargado del departamento de Planificación y Desarrollo, Marino Pérez, destacó las políticas que ejecuta el presidente Luis Abinader Corona, a favor del sector agropecuario  para garantizar la seguridad alimentaria y la reducción del hambre y la pobreza,  al representar la institución de servicio social  en el Seminario Sobre Seguridad  Alimentaria y Desarrollo Agrícola  Sostenible de la República Dominicana, impartido desde el pasado 25 de mayo al 08 de junio en la República Popular China.

 

En la conclusión del seminario internacional en la ponencia presentada por Luz Estrella, se resaltaron las acciones llevadas a cabo por el gobierno en materia de ciencia y tecnología agrícola en apoyo a los agricultores con miras a la erradicación del hambre en el país para el año 2028.


 

La funcionaria explicó que la República Dominicana comprometida con la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible está promoviendo una agenda de cooperación internacional orientada a potencializar las capacidades tecnológicas y científicas en el país.

 

En ese contexto, señaló que se han identificados actores claves, mecanismos de extensión agrícolas y servicios tecnológicos para fortalecer la producción nacional y que ayuden a mejorar la seguridad alimentaria y promover la inclusión.

 

“En la República Dominicana hemos establecidos mecanismos interinstitucionales para llevar conocimientos y tecnologías a los productores rurales, casi todas las instituciones que están aquí presentes específicamente las que son partes del sector agropecuario lo impulsan garantizando una integración continua entre el Estado y los agricultores que ha sido una pieza clave” enfatizó.

 

Enumeró algunas de las políticas llevadas a cabo por la presente gestión del presidente Abinader, para favorecer y fortalecer el sector agrícola como son: visitas técnicas periódicas, escuelas de campo para agricultores cursos a través de las plataformas digitales, la producción sostenible y agroecológica, impulso a la agricultura orgánica e incentivos a las tecnologías limpias.

 

“En lo que tiene que ver con las agendas internacionales, hemos establecidos cooperación con China, Israel, Brasil, Estados Unidos, impulsando proyecto de formación tecnológica y participación en los foros internacionales en China y la FAO, entre otros”.

 

La subdirectora administrativa y financiera de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), hizo énfasis en los programas inclusivos para mujeres y jóvenes.

 

“Tenemos programas exitosos como el del FEDA “Mujeres del Campo”, el de capacitación para jóvenes, la expansión importante de los Institutos de Formación Técnico Profesional (Infotep) en zonas rurales y el subsidio a maquinarias”.

 

Estrella concluyo con una frase del presidente de la República en la pasada celebración del Día Nacional del Agricultor “Cada avance en el campo es una esperanza para el productor, un alimento en la mesa del pueblo dominicano y un paso más a la erradicación del hambre y la pobreza en nuestro país”.

 

Durante el seminario en el que participaron 21 funcionarios y técnicos del sector agropecuario y de protección social del país, se trataron temas sobre la organización rural en China, la aplicación de nuevas tecnologías y técnicas de siembra, desarrollo de laboratorios experimentales de semillas y plantas y experiencias en el combate a la pobreza y la seguridad alimentaria.

 

Al cierre del evento los funcionarios del país anfitrión invitaron a la República Dominicana a fortalecer las relaciones entre ambas naciones y aprovechar las experiencias chinas, sobre todo en las medidas para asegurar la alimentación del pueblo dominicano, mostrándose abiertos a la posibilidad de instalar plantas de procesamiento en el país que eleven el valor de la cadena de producción de sus productos y les permitan entrar al mercado chino y otros.

 

viernes, 16 de mayo de 2025

Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) activa Comité de Emergencia ante posible impacto de vaguada que afecta el país

El director general del   organismo de asistencia social garantizó que están preparados para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad y para ello se tiene lista una programación que involucra todos los comedores de todo el país y las cocinas móviles.

 

Santo Domingo, R. D.- La Dirección General de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), activó su Comité de Emergencia y se mantiene atenta a la evolución y desarrollo de la vaguada que en las últimas horas afecta todo el territorio nacional y que ha provocado la caída de grandes cantidades de lluvias impactando a cientos de familias en diferentes provincias y comunidades, como forma de ir en auxilio de la población más vulnerable.

 

La información la dio a conocer el director general de la institución, Edgar Augusto Féliz Méndez, quien señaló que se mantienen en alerta y en constante monitoreo dándoles seguimiento al fenómeno atmosférico.

 

 En ese sentido, el funcionario manifestó que, dando cumplimiento a las directrices del presidente de la República, Luis Abinader Corona, desde los organismos de protección civil entre los que se encuentra Comedores Económicos se han tomado las medidas necesarias para mitigar cualquier situación y asegurar la alimentación de la población que resultara afectada con los fuertes aguaceros.

 

“Nosotros esperamos la notificación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), organismo al que pertenecemos para actuar de inmediato, pero, de ante manos, estamos preparados para acudir en auxilio de las familias que pudieran verse afectadas por los efectos que pudieran dejar estas fuertes lluvias” declaró Félix Méndez.

 

El director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), dijo sentirse esperanzado en que los daños que pudieran producirse por efectos de la vaguada sean menores, sobre todo en las familias que viven en las zonas vulnerables.

 

Garantizó que Comedores Económicos está preparado para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad y para ello se tiene lista una programación que involucra a todos los comedores del país y las cocinas móviles.