RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Castillo. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2020

Cónsul dominicano en Nueva York rebaja la mitad del sueldo a empleados de su delegación



Por Víctor Gómez

NUEVA YORK.- El comunicador dominicano residente aquí, Charlie Taveras, calificó como violatoria e inhumana la acción del Cónsul General dominicano en esta urbe, Carlos Castillo, quien ordenó la mitad del pago a los empleados de esa delegación consular, entrando en contradicción con lo ordenado por el presidente Danilo Medina.

Entiende que es inhumana esa actitud ya que el tiempo normal, los sueldos que paga el consulado dominicano en Nueva York no le permiten a su empleomanía cubrir sus necesidades básicas de alojamiento, alimentación y transporte, por lo que reducirle a la mitad el sueldo en tiempo de crisis sanitaria donde no puede funcionar el pluriempleo, “llora ante la presencia de Dios”.

Taveras hizo un llamado al presidente Danilo Medina para que observe la actitud de funcionarios gubernamentales y específicamente consulares, que piensan que el PLD y él se van y están actuando de forma antojadiza, violando las leyes dominicanas, desobedeciendo las líneas partidarias.   

El también miembro del equipo de prensa del Partido de la Liberacion Dominicana (PLD) en Nueva York, aprovecho para denunciar que a la fecha del 14 de mayo del 2020 los sueldos de los integrantes del Departamento Legal del consulado en cuestión, correspondiente al mes de abril pasado, no lo han pagado, colocando a estos en situación precaria para el manejo del día a día en el distanciamiento social imperante.

“Ese tipo de actitud es la que me lleva a no creer en muchos de los dirigentes del partido, funcionarios consulares y vicecónsules que acuden a las actividades en homenaje a Juan Bosch y hablan muy bonito; van a las iglesias y se persignan, para luego seguir haciendo una serie de vagabundería como la que están haciendo en el consulado dominicano en Nueva York”, aseveró Charlie Taveras.  

Se pregunto el activista político y comunicador que dónde van a parar los más de 200 mil dólares semanales que genera dicho consulado, que dónde está la justicia y la consideración con la que deben actuar con los empleados afectados.

Dijo que aplaude la intermediación del cónsul Castillo para viabilizar el regreso a la República Dominicana de nacionales que estaban varados aquí, pero que esa “buena acción” la desluce una inconcebible y reprochable actitud de rebajar a la mitad los sueldos de los empleados a su cargo y dejar de pagar a más de una veintena de los mismos.  

Llamó Eduardo Hernández Inchaustegui, encargado del consulado en ausencia notoria del incumbente Carlos Castillo, a que pague correctamente a los empleados como lo ordena el decreto presidencial y se preguntó si castillo piensa que cuando muera el dinero se lo depositaran en la caja y se lo llevará a su destino final.

 

“En estos momentos de pandemia lo que vale la pena es la vida y no pagarle a los empleados del consulado dominicano en Nueva York, Señor Presidente, Danilo Medina, usted emitió una orden por medio de un Decreto, o ¿es que no son dominicanos lo que trabajan en esa delegación?, ¿es que Carlos Castillo, Eduardo Hernández y Elías Barreras Corporán están por encima de usted y las leyes?, se lamentó en conocido dirigente peledeista y comunicador.  


  

sábado, 30 de septiembre de 2017

Cónsul General dominicano en Nueva York presenta Rendición de Cuentas de su primer año


Por Luis Aníbal Medrano S.

NUEVA YORK.- El Cónsul General dominicano en Nueva York, licenciado Carlos Catillo, presentó la rendición de cuentas de su primer año de gestión al frente de la misión consular, la cual ha enfocado en cumplir con los cuatro ejes estratégicos diseñados por la institución, describiendo de manera precisa las acciones realizadas durante el lazo de tiempo de su ejecutoria actual.

Indicó Castillo que mejorar la calidad de los servicios consulares, acercar el consulado con la comunidad, aumentar las inversiones extranjeras en la República Dominicana y aumentar las exportaciones y el comercio del país hacia sus jurisdicción, son los ejes estratégicos en que ha basado su gestión consular, lo que agradeció a Dios y su conciencia por haberle permitido cumplir con la misión asignada por el presidente Danilo Medina.

En el primer eje destaca la remodelación de sedes consulares, implementación de ventanilla de Salud, convalidación de títulos, instalación de oficinas de gestiones como la de Registro Civil, acuerdos bilaterales con instituciones educativas y gubernamentales, así como el fortalecimiento institucional del Consulado General a su cargo.


En el segundo eje, el Cónsul Castillo especificó que verdaderamente la institución diplomática se ha acercado a la comunidad y en ese sentido habló de su elección como Presidente Pro Témpore de la Coalición Latinoamericana de Cónsules en Nueva York (CLACNY), la puesta en funcionamiento del programa “El Consulado en Tu Hogar”, organización de los juegos patrios, apoyo institucional al deporte, la educación, religión,  el arte y la cultura, así como la participación y respaldo a diversas actividades de la comunidad dominicana.

En su tercer eje explicó el trabajo realizado para contribuir desde su posición consular al aumento de las inversiones extranjeras hacia el país y en el cuarto y último eje detalló la incidencia de su gestión consular en fomentar las exportaciones desde la República Dominicana hacia territorios enmarcados dentro de su jurisdicción consular.

En esta presentación de Rendición de Cuentas, el Cónsul Catillo estuvo acompañado en la mesa de honor por Marjorie Espinosa, Vice Ministra de Relaciones Exteriores y Encargada de los Asuntos Consulares y Migratorios, quien presentó una amplia panorámica de las funciones y atribuciones de su cargo diplomático y los trabajos que viene realizando sus oficinas a favor de la diáspora dominicana en todo el planeta.


Como invitados especiales estuvieron: El Embajador Permanente ante la ONU, Frank Cortorreal, miembros del cuerpo diplomático y consular dominicano, oficiales electos, empresarios, dirigentes de organizaciones comunitarias, educadores, gestores culturales y líderes de la comunidad.