RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Banfondesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banfondesa. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

BANFONDESA consolida su liderazgo en finanzas inclusivas y sostenibles

Santiago, R. D.- El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, SA (BANFONDESA) presentó los resultados financieros, sociales y estratégicos correspondientes al ejercicio fiscal 2024, destacando su posicionamiento y liderazgo en el sector de las finanzas inclusivas y sostenibles en la República Dominicana.

 

Durante la Asamblea Ordinaria Anual, el presidente de la entidad, Cristian Reyna T., presentó la Memoria Anual 2024 y el Informe de Gobierno Corporativo y los Estados Financieros auditados por KPMG, en un ejercicio que demostró como un año de transición hacia un banco más digital sin dejar de ser relacional.

 

En ese contexto, uno de los principales lanzamientos fue la Cuenta de Ahorro Ágil, un producto 100% digital, galardonada con el Premio Platino Fintech Américas 2025 en inclusión financiera, que refuerza su compromiso con las finanzas responsables y la innovación.

 

En materia de sostenibilidad, la institución marcó un hito al presentar el Primer Bono Sostenible dedicado a las microfinanzas en el país, por un monto de RD$500 millones, aprobado por la Superintendencia del Mercado de Valores y certificado por SMS Sustentabilidad en el Marco de Bonos Sostenibles de BANFONDESA.

 

A pesar de enfrentar las condiciones del mercado retadoras, la institución logró utilidades netas de RD$528.9 millones, y un Retorno sobre Activos superior al 4%. El Patrimonio Total alcanzó los RD$2,586.7 millones, con un Índice de Solvencia de 17.73%, muy superior al 10% establecido en los estándares regulatorios.

 

BANFONDESA también fortaleció su presencia territorial con la apertura de tres nuevas sucursales en Santo Domingo, Azua y Tamboril, alcanzando un total de 64 sucursales en 26 provincias del país. Su red de servicios incluye 65 subagentes bancarios, 900 estafetas PagaTodo y acceso a más de 2,000 cajeros automáticos a través de UNARED.

 

En reconocimiento a su gestión, BANFONDESA fue galardonado con el Premio TransUnion a la Calidad, y elevó su calificación de riesgo a 'A+(dom)' por Fitch Ratings. Tras la salida de esa calificadora del país, Feller Rate consideró la evaluación de la entidad con una calificación 'A', en su primer informe sobre el banco.

 

Desde su enfoque social y ambiental, BANFONDESA benefició a más de 30,000 personas mediante jornadas de educación financiera, y impartió 4,742 horas de capacitación interna. Además, fue acreditado por el JuST Institute de Francia en su programa de adaptación al cambio climático y conservación de la biodiversidad, y recibió el Premio de Formación sobre Clima y Finanzas Inclusivas.

 

A través de su programa BANFONDESA RENOVABLE, la institución obtuvo 574 créditos verdes por RD$76 +millones, destinados a tecnologías limpias como: paneles solares, vehículos eléctricos y electrodomésticos eficientes. Desde su creación en 2019, el programa ha financiado más de RD$389 millones en iniciativas ambientales.

 

"Estamos construyendo un camino hacia una economía más sostenible e inclusiva, donde cada persona tenga la oportunidad de crecer, independientemente de sus circunstancias", afirmó Reyna al cierre de su discurso, destacando la visión de BANFONDESA de ser una entidad ágil, cercana y comprometida con el desarrollo del país.

 

lunes, 11 de septiembre de 2023

BANFONDESA y SNTP organizan taller dirigido a profesionales de la comunicación y la fotografía

Practicando la inclusión digital desde la fotografía periodística

 

Santiago de los Caballeros. Con un llamado a promover la conciencia social, la democracia e inclusión, a través de la fotografía, fue realizado el taller “Una Mirada a la Inclusión Digital” por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago, con el auspicio de BANFONDESA.

 

En el taller fungieron como expositores: el director de planificación y desarrollo de BANFONDESA, Henry Castillo; la consultora de comunicación empresarial Grisbel Medina y el fotógrafo de Diario Libre, César Jiménez.


 

Johanna Benoit, secretaria general del SNTP, expuso que la imagen es preponderante y, al ser la clase periodística “contadora de historias a través de las imágenes”, es importante conocer su impacto en la conciencia social y la manera en que contribuye a la inclusión de poblaciones ignoradas.

 

El taller tuvo la misión de proveer herramientas y motivar participación en el concurso de fotografía periodística Erasmo Martínez, titulado “Rostros del Desarrollo en una Sociedad Digital Inclusiva”, que organiza el SNTP con el apoyo de BANFONDESA.


 

Durante la actividad formativa, Henry Castillo explicó el impacto de la digitalización en la sociedad y presentó estadísticas de conectividad en la República Dominicana. Además, habló de la digitalización de los servicios financieros y los retos globales para mitigar la brecha digital.

 

Luego, Grisbel Medina expuso que, al decidirnos por una historia, hacemos labores de discernimiento y preferimos un tema sobre otro, por lo que recomendó a la audiencia periodística salir a la calle con la curiosidad infantil para capturar y relatar las acciones de emprendedores y visibilizar a poblaciones que utilizan la tecnología para prosperar a sus familias y a sus comunidades.

 

César Jiménez aportó valiosas herramientas para practicar la inclusión a través de la fotografía, el impacto de las imágenes en la generación de conciencia social y la ética fotográfica.

 

“Una mirada a la inclusión Digital” fue dirigido a periodistas, fotógrafos y fotorreporteros del Sindicato y los gremios ADOMPRETUR, Asociación Dominicana de Cronistas Sociales y el Colegio Dominicano de Periodistas.

 

viernes, 7 de octubre de 2022

SNTP Santiago y BANFONDESA inauguran exposición fotográfica “Rostros del Desarrollo”

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, R. D.- En un acto celebrado en el Palacio Consistorial, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago y el Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (BANFONDESA) inauguraron la exposición del concurso de fotografía periodística Erasmo Martínez.

 

La exposición que lleva por nombre “Rostros del Desarrollo” destaca, la microempresa, vendedores ambulantes, emprendimiento sostenible y digitalización, la misma estará abierta hasta el 15 de octubre del 2022 en el salón Federico Izquierdo del  Palacio Consistorial.

 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora regional norte del Ministerio de Cultura, Sarah Espinal, quien agradeció que el histórico salón del Palacio Consistorial haya sido escogido para exponer las obras fotográficas participantes en la décima segunda edición que organiza (SNTP), filial Santiago.

 

“Esta exposición es una muestra fehaciente de la calidad y la profesionalidad con que los artistas de la sombra y de la luz realizan sus trabajos”, resaltó la gestora cultural.

 

Durante la ceremonia de inauguración, la secretaria general del SNTP, filial Santiago, Johanna Benoit, destacó la cantidad y calidad de las obras presentadas, expresando uno de los máximos reconocimientos para los fotoperiodistas de Santiago, sirviéndole de plataforma para mostrar sus habilidades profesionales. También externó su agradecimiento a BANFONDESA por el respaldo brindado en esta edición.

 

En representación de BANFONDESA, habló Niurka Méndez, Coordinadora de Comunicaciones Corporativas, quien agradeció la acogida que tuvo la inauguración  y expresó que esta iniciativa es motivo para estrechar relaciones entre BANFONDESA y los trabajadores de la comunicación de Santiago y el país.

 

“Para BANFONDESA, colaborar con la visibilización del trabajo honrado de los rostros del desarrollo y del sector periodístico, es un verdadero honor, porque justamente las microempresas y las familias emprendedoras son la razón de ser de nuestro banco”, precisó Méndez.

 

Sobre la exposición

 

Pretende promover a través de la fotografía, “Rostros del Desarrollo” que incluye, la microempresa, vendedores ambulantes, emprendimiento sostenible y digitalización en la que se exhiben las obras seleccionadas y premiadas de la décimo segunda edición del concurso de fotografía periodística Erasmo Martínez 2022.

 

La muestra se enmarca  en presentar un total de 46 obras de 16 participantes y que por primera vez en la historia aplican tres mujeres,  Adalgisa Germoso, Evelin Valdez y Kirsy Baret.

 

Las obras ganadoras, primer lugar; “Dos vidas una realidad” de  Ricardo Flete, del diario El Caribe, seguido “Detrás de cada alimento está el campo y el trabajo de su gente, sin importar que el lodo arruine su elegancia de Onelio Domínguez; del diario matutino Listín Diario, quien obtuvo el segundo lugar, y por último, “En medio del peso” del fotógrafo independiente Juan Tejada.

 

También se escogieron dos trabajos como menciones de honor y fueron otorgadas a Máximo Laureano, del nativo digital Acento, con la fotografía “Para ahorrar tu futuro” y Aneudy Tavárez del periódico Diario Libre, por su trabajo titulado “Cargando el sustento”.

 

La exposición está dirigida a distintos públicos, al tiempo de ofrecerles una experiencia novedosa y enriquecedora.