RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Aranceles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aranceles. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2025

Presidente Abinader afirma RD se encuentra en posición adecuada tras anuncio de Estados Unidos de aumentar un 10% los aranceles

Santo Domingo, R. D.- El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que la República Dominicana se encuentra en una posición interesante en comparación con otros países en relación con las medidas tomadas por el gobierno de Estados Unidos de aumentar un 10% los aranceles a los países que ya cobran impuestos a los productos provenientes de esa nación.

 

El mandatario indicó que el gobierno evaluará y solicitará una conversación bilateral con el gobierno del presidente Donald Trump. Además, dijo que parte del mismo proyecto se pueden ver algunas conclusiones de que quizás al país no se le debe de aplicar el 10% como está presentado.

 

“De todas maneras, en términos relativos si vemos, estamos en el menor nivel de aranceles lo cual puede ser incluso una ventaja relativa importante para nuestras exportaciones.  De ninguna manera veo una reducción en las exportaciones”.

 

En ese mismo orden, Abinader insistió en que en términos relativos el país salió bien, pero cree que todavía se puede negociar. “En términos relativos, realmente estamos en una posición favorable, porque tenemos el menor nivel de aranceles. De todas maneras, nosotros pensamos que eso debe variar. Aun cuando, repito, si vemos y comparamos con otros países, tendríamos una ventaja relativa”.

 

El mandatario resaltó que el gobierno tiene buenas relaciones y tiene un buen mecanismo de hablar y de conversar con el gobierno de Estados Unidos.

 

Las declaraciones del presidente Abinader se produjeron a su salida del acto donde la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), celebró el 63 aniversario de su creación.

 

lunes, 14 de marzo de 2022

CONFENAGRO preocupada por medidas del Gobierno que eliminan aranceles de importaciones agropecuarias

Solicita diálogo al Presidente Abinader 

  

SANTO DOMINGO, R. D.- La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) pidió este domingo al presidente Luis Abinader un diálogo con el sector productivo, a los fines de evaluar las iniciativas anunciadas recientemente que buscan favorecer con exoneraciones arancelarias las importaciones de productos alimentarios que son producidos en el país.

 

 Wilfredo Cabrera, presidente de CONFENAGRO,  entiende que esa medida causaría serios daños a los agroproductores nacionales que, pese a todos los pronósticos, han sostenido el suministro de los rubros agropecuarios esenciales.

 

Aunque entiende la severa situación de crisis mundial por la que vive el pais, Cabrera pidió que el Gobierno reciba a los productores, para que las decisiones que se tomen posteriormente “sean apoyadas por todos los actores, como acciones convenientes para el momento delicado en el que estamos viviendo”.

 

El dirigente agropecuario se refirió a las medidas anunciadas el pasado 7 de marzo por el presidente Abinader, que tienen por objeto ejercer control sobre la inflación, “medidas  que saludamos desde su amplio significado, pues es una muestra de que nuestro Gobierno está sensibilizado con los problemas mundiales que afectan a nuestro país de manera más directa, lo que nos da una muestra más de nuestra dependencia total de la mayoría de los insumos que cubren nuestras necesidades”.

 

Precisó que la experiencia muestra que las importaciones, sin un determinado control efectivo, “afectan un sinnúmero de rubros de producción nacional. De hecho, los aranceles se imponen como primera barrera de protección de la producción nacional, que debe ser siempre el primer objetivo a cumplir en cualquier movimiento, resolución, iniciativa o ley del gobierno que nos representa”.

 

Consideró que se hace necesario un consenso de concentración en los objetivos a cumplir entre todos los actores, antes de tomar medidas que de hecho pueden dañar de manera irreversible al sector agropecuario, y tomar en consideración opciones más eficaces a corto plazo, “pero más importante aún, a medio y largo plazo, que ayuden a resolver problemas que nos afectan por décadas”.

 

Tras referirse a las expresiones del presidente Abinader en su discurso ante el Congreso Nacional, el pasado 27 de febrero, en el que se refirió de manera positiva a los aportes del sector agropecuario, recordó que en noviembre pasado, ante el Segundo Congreso Nacional Agropecuario, celebrado en Punta Cana, el Jefe de Estado expresó su deseo de que los agroproductores organizados formen parte del Gabinete Agropecuario, para participar en los planes que toquen su accionar.

 

“Por estos motivos, hemos solicitado al propio presidente Abinader, del cual obtuvimos tal compromiso en nuestro Congreso Nacional, ser parte, como CONFENAGRO,  del Gabinete Agropecuario, el cual es partícipe de las decisiones que se toman y que afectan de manera directa a la matriz agropecuaria nacional, de la cual somos representantes activos con más de 100 mil productores afiliados”, resaltó.