RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdan. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2023

República Dominicana y Ecuador acuerdan iniciar conversaciones para la posible explotación de gas natural

Manifestaron interés en un acuerdo gobierno a gobierno de producción de hidrocarburos ecuatorianos para satisfacer demanda de RD

 

Quito, Ecuador. - Los presidentes de República Dominica, Luis Abinader y de Ecuador, Guillermo Lasso, anunciaron haber llegado a un acuerdo para iniciar conversaciones y establecer una alianza entre ambos países para evaluar la pontencialidad del campo de gas natural e incrementar su suministro en beneficio del desarrollo sostenible de ambas naciones.

 

“Con República Dominicana nos une una profunda amistad y compartimos los mismos valores democráticos y de respeto al Estado de derecho y a la institucionalidad. Hemos acordado iniciar conversaciones para una alianza entre ambos países con el objetivo de evaluar la repotenciación del campo amistad de gas natural para incrementar el suministro de este recurso en beneficio del desarrollo sostenible de ambas naciones”, expresó Lasso.

 

También, destacó que, han coincidido en el interés de realizar actividades de explotación adicional de crudo ecuatoriano con miras a satisfacer las necesidades a largo plazo de República Dominicana.

 

En el encuentro, que se llevó previo al inicio de la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), el presidente de Ecuador dijo que ha tenido un positivo encuentro con el presidente Abinader para revisar los principales temas de la relación bilateral y agregó que para hoy les espera una gran jornada de trabajo conjunto, junto a Costa Rica y Panamá.

 

“El 25 de marzo tendré el gusto de visitar República Dominicana para asistir a la Cumbre Iberoamericana y recibir la presidencia pro tempore de este importante mecanismo de integración regional. En el 2024 el Ecuador será sede por primera vez en su historia de la Cumbre Iberoamericana”, manifestó.

 

Y agregó: “El presidente Abinader ha ejercido una destacada presidencia y ha dejado la vara muy alta durante el último periodo que le ha correspondido la presidente de la SEGIB. El Ecuador seguirá el camino trazado y aportaremos con nuevos temas al debate Iberoamericano”.

 

Problemática de Haití

 

Lasso indicó que conversado con el presidente Abinader sobre el rol activo que desempeñará el Ecuador en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y en particular, la prioridad que tendrá el tratamiento de la problemática de Haití con respecto a su soberanía e integridad.

 

Al respecto, refirió, ambos han coincidido en la responsabilidad que tiene la comunidad internacional para buscar soluciones duraderas que aporten a la estabilidad democrática de Haití.

 

“Hemos también conversado sobre el interés de iniciar y acelerar negociaciones de un tratado de libre comercio entre República Dominicana y el Ecuador. Además, hemos conversado sobre nuestras coincidencias en tratar de manera conjunta y articulada el desafío de la migración, con una firme convicción de combatir las estructuras criminales y el tráfico ilícito de migrantes”, comunicó Lasso.

 

Presidente Abinader apoya explotación de Gas Natural entre ambas naciones

 

El jefe de Estado dominicano indicó que apoya y comparte las ideas del presidente ecuatoriano, en cuanto a las relaciones bilaterales, la potenciación del Gas Natural, la cual sería una relación de Gobierno a Gobierno con empresas estatales.

 

Abinader expresó que, conversó también con el presidente Lasso sobre la inseguridad en Haití, lo cual dijo afecta a todos los países del continente americano. Dijo, además, que tratarán de trabajar juntos en los problemas de migración ilegal que se tiene el continente.

 

Además, destacó que en las reuniones que sostendrá con el mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles y el vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, en la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), tratarán de que los cuatro países que comparten los principios e ideas se puedan desarrollar y que sean de mutuo beneficio para cada una de las naciones.

 

El presidente Abinader dijo estar contento ya que comparten muchos de sus principios de democracia, desarrollo y crecimiento económico.

 

Expuso igualmente, en que trabajarán para que los empresarios ecuatorianos y dominicanos puedan tener mucho mayor relación y actividad económica entre ambos países.

 

En ese sentido dijo que, una comisión de empresarios dominicanos, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio, se reunirán en el mes de mayo para ver algunos acuerdos de libre comercio para diferentes productos de interés para Ecuador y República Dominicana.

 

Traspaso de la presidencia de la Cumbre

 

El presidente Abinader expresó estar contento de pasar la presidente de la Cumbre Iberoamericana al mandatario Lasso.

 

“Sabemos que va a hacer una gran labor, que va a continuar los trabajos que hemos realizado en la Cumbre Iberoamericana. Le vamos a traspasar esa presidencia durante la reunión de la Cumbre Iberoamericana que será el 24 y 25 en Santo Domingo”, dijo el gobernante.

 

En dicha cumbre estarán presentes, indicó, la mayoría de los presidentes de Latinoamérica, y España y Portugal, incluyendo a su majestad el Rey de España, Felipe VI.

 

El mandatario dominicano agradeció al presidente Lasso y su gabinete por recibirlo en la casa de gobierno ecuatoriano.

 

Reunión en el Palacio de Carondelet

 

Más temprano, el presidente Abinader sostuvo una reunión privada con su homólogo ecuatoriano Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet, casa presidencial del gobierno de la República de Ecuador.

 

En el encuentro, el mandatario dominicano estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y la embajadora dominicana en la República de Ecuador, Milady Cuello De Cabral.

 

Entre las 12:15 y 12:40, hora dominicana, está pautado que el presidente Abinader realice su intervención en la ADD.

 

martes, 5 de abril de 2022

Obras Públicas y el INDRHI acuerdan iniciar los trabajos para construir el primer parqueo público en el Centro de los Héroes

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba, suscribieron un convenio para iniciar la construcción de un edificio de parqueo de vehículos para el público que visita el Centro de los Héroes I.

 

El convenio, suscrito en el salón de conferencias de las oficinas principales del Indrhi, establece que el área a usar para la construcción del parqueo tiene 4,246.10 metros cuadrados, ubicada específicamente dentro de los terrenos que sirven de estacionamiento al edificio número uno del Indrhi, que tiene una superficie total de 8,715.69 metros cuadrados, y con ubicación en la calle República del Líbano esquina Paul Harris, Centro de los Héroes.

 

La nueva estructura, que consistirá en un edificio de seis niveles con capacidad para 545 estacionamientos, formará parte del Plan Nacional de Parqueos de Uso Público de la República Dominicana, a cargo del MOPC, y que está amparado por el decreto número 180-19.

 

También, al contrato de Fideicomiso para la Expansión, Mantenimiento y la Operación de la Red de Parqueos de Uso Público de la República Dominicana (ParquéateRD), como lo establece el decreto 181-19.


 

Las partes reconocen que son de la absoluta exclusividad del MOPC la construcción del parqueo, contratación de la persona física o moral que resulte ganadora conforme la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones Públicas, así como los planos, estudios, supervisión, administración, operación y cualquier otro derecho del referido edificio. 

 

Ascención dijo que el acuerdo que permitirá que ambas instituciones puedan ofertar a la ciudadanía una solución de estacionamiento, donde no simplemente servirá para quienes acudan al Centro de los Héroes a desarrollar alguna diligencia, sino que se constituye en un elemento de seguridad, sobretodo en una zona que demanda tantos estacionamientos.

 

“Este es el primero de una serie de edificios que serán construidos en el Centro de los Héroes; va a constituir sin lugar a dudas una solución que beneficiará a los miles de personas que de manera cotidiana desarrollan diversas actividades en esta área”, señaló.

 

Destacó la colaboración y el desprendimiento que ha tenido el director del Indrhi, y al respecto dijo que “nos llena de amplia satisfacción el que haya cedido un espacio tan importante, de aproximadamente unos 5 mil metros en el que vamos a edificar este edificio de estacionamientos”.

 

Indicó que el parqueo también dará una respuesta de parqueo seguro a una cantidad importante de empleados y usuarios del Indrhi, “con lo que ganan ambas instituciones, pero sobretodo gana la ciudadanía con servicios con este”.

 

Mientras que Olmedo Caba resaltó el amplio plan de construcción de parqueos que inició el gobierno en distintos lugares del país, como el Distrito Nacional, Santiago y otros municipios.

 

Agradeció al ministro de Obras Públicas el hecho de que el Indrhi haya sido escogido para ser el primero en la zona del Centro de los Héroes, al tiempo de reiterar su apoyo al proyecto, “y de esa manera contribuir a llevar soluciones a esta zona, donde la situación de los parqueos es tan crítica”.

 

El director de ParquéateRD, José Cedeño, adelantó que el edificio para parqueos a construirse en el Centro de los Héroes estará dotado de sensores, seguridad 24 horas, locales comerciales, salones de reuniones, ascensores, rampas para discapacitados.

 

El ministro de Obras Públicas estuvo acompañado de Domingo Santana, director Jurídico; y de José Cedeño, director y consultor jurídico de ParquéateRD.

 

El director ejecutivo del Indrhi participó en la actividad en compañía de Luis Decamps, director jurídico; Fernely Moquete, director de Ejecución y Cumplimiento; Angel de León, director Administrativo y Financiero, y Ramona Medrano, encargada Administrativa.

 

martes, 14 de septiembre de 2021

MOPC y Procuraduría acuerdan impulsar iniciativas para mejorar unidades carcelarias

 

Ministro Deligne Ascención recibe en su despacho a la magistrada Miriam Germán Brito.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, y la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, acordaron impulsar una serie de iniciativas para mejorar las unidades carcelarias en todo el país.

 

Durante un encuentro de trabajo en la sede del MOPC, Ascención dijo que determinaron impulsar medidas administrativas y operaciones para trabajar en las áreas físicas de todas las unidades del sistema penitenciario.

 

Afirmó que Obras Públicas y la Procuraduría tendrán una relación de trabajo permanente que redunde en beneficio del sistema carcelario dominicano.

 

Ascención agradeció el gesto de Germán Brito por confiar en el MOPC para los procesos de construcción de las unidades carcelarias.

 

De su lado, la procuradora Germán Brito, dijo que el encuentro forma parte de una serie de reuniones que sostendrá la institución rectora del Ministerio Público con el MOPC, en aras de impulsar un proceso de rehabilitación de cárceles.

 

Indicó que el encuentro se produjo luego de la disposición de que todas las construcciones carcelarias fueran traspasadas a Obras Públicas.

 

Germán Brito explicó que a través de esos encuentros analizarán los diseños y otros aspectos con la construcción y reparación de cárceles.

 

“Como se ha producido el traspaso de las construcciones penitenciarias para intercambiar los criterios, los diseños, esta es la primera de una serie de reuniones, porque esto es un asunto que no se origina en un día”, dijo.

 

El ministro de Obras Públicas estuvo acompañado de Rafael Espinal, Jefe de Gabinete del MOPC.

 

Mientras que a Germán Brito le acompañaron el doctor Jonathan Baró, miembro del Consejo Superior del Ministerio Público y coordinador del Gabinete Penitenciario; Félix Tena Sosa, director técnico del Despacho de la Procuradora; Vilma Pérez, directora general Administrativa; Freintette Padilla, directora Jurídica, y la arquitecta Wendy Frías.