Informan que el CNM se mantiene en sesión permanente hasta completar la selección de los jueces de la SCJ y del TSE, junto a sus suplentes, proceso cuya fecha establecida sigue siendo el 27 de noviembre, pero que podría modificarse según las circunstancias.
Santo Domingo, R. D.- El Consejo Nacional
de la Magistratura (CNM) concluyó la tarde de este jueves la cuarta y última
sesión de vistas públicas correspondiente al proceso de evaluación de los
aspirantes a jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Tribunal
Superior Electoral (TSE).
La jornada estuvo encabezada por la
vicepresidenta Raquel Peña, en su calidad de presidenta en funciones del CNM, y
contó con la participación de todos los consejeros, conforme a lo establecido
en la Constitución y el Reglamento núm. 1-25.
Al finalizar, la miembro y secretaria del
CNM, Nancy Salcedo, informó que el órgano completó la evaluación de 81 de los
83 postulantes inscritos para ocupar las vacantes en las altas cortes,
avanzando así hacia la fase final del proceso de selección.
Salcedo destacó que en esta última sesión
fueron entrevistadas 20 personas, todas presentes, lo que permitió completar el
cronograma previsto. Recordó que el proceso se ha desarrollado conforme a lo
aprobado por el CNM, aunque señaló que este calendario es flexible y se ajusta
a la agenda del Presidente de la República, quien encabeza el órgano.
“El cronograma se ha llevado tal como fue
aprobado por el Consejo, pero es flexible conforme a la agenda del Presidente
de la República y del Consejo Nacional de la Magistratura”, expresó.
Agregó que el CNM se mantiene en sesión
permanente hasta concluir la selección de los cinco jueces de la Suprema Corte
de Justicia, los cinco titulares del Tribunal Superior Electoral y sus
respectivos suplentes. “Podemos asegurar
que, a final de mes, la población conocerá a los nuevos jueces y juezas que
ocuparán las altas cortes”, afirmó.
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo,
Antoliano Peralta Romero, en su calidad de asesor del presidente Luis Abinader,
explicó que, tras concluirse las entrevistas, el presidente de la República
convocará al Consejo para iniciar la fase de selección de los miembros de ambos
tribunales.
Peralta Romero señaló que el cronograma
aprobado establece como fecha inicial el jueves 27 de noviembre; no obstante,
reiteró que podría adelantarse, debido a que las sesiones concluyeron antes de
lo previsto.
Aclaró que esta posibilidad no constituye
una decisión oficial, sino una opción que deberá ser considerada por el
Presidente y los miembros del Consejo. Dijo que, por el momento, la fecha
establecida sigue siendo el 27 de noviembre, pero que podría modificarse según
las circunstancias. Aseguró que, salvo algún imprevisto mayor, la selección de
los nuevos jueces quedará definida antes de que finalice el mes.
Miembros del Consejo Nacional de la
Magistratura
El Consejo Nacional de la Magistratura
está integrado por el presidente Luis Abinader; el presidente de la Suprema
Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal
Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo
de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; así
como la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo
Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .