Los techos de asbesto cemento fueron reemplazados por termopaneles con láminas de acero de poliestireno expandido, material que no afecta la salud
Bonao, Monseñor Nouel. – La dirección de
Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), ejecutó un
proyecto de remozamiento de techos en el sector San Isidro, del distrito
Municipal Juma Bejucal, donde fueron trasformadas 144 viviendas mediante la
sustitución de techos de asbesto-cemento por termopaneles ecoamigable al medioambiente.
Es importante destacar que, con esta
intervención, el Gobierno elimina un material altamente nocivo para la salud,
reconocido por sus efectos cancerígeno y lo sustituye por soluciones
ecoamigables que garantizan hogares más dignos, seguros y sostenibles.
Los techos de asbesto cemento fueron
reemplazados por termopaneles con láminas de acero de poliestireno expandido,
material que no afecta la salud
Durante el acto de entrega, Robert
Polanco, director de Propeep, destacó que los nuevos techos no solo aportan
seguridad y salud, sino también confort térmico, eficiencia energética y mayor
durabilidad, contribuyendo a mejorar de manera integral la calidad de vida de
las familias.
“Nosotros aquí no estamos entregando
simplemente un cambio de techo, nosotros estamos preservando vidas. Porque,
como decía la Gobernadora, la fibra que desprende el asbesto-cemento es
cancerosa, se va a los pulmones y produce cáncer de pulmón”.
Significó que la importancia radica que al
cambiar los techo a estas 144 viviendas, se evita que miembros de esas familias
puedan ser afectados por esa enfermedad que produce este tipo de material.
“Yo creo que este es uno de los proyectos
especiales que tiene la Presidencia, porque es un proyecto de vida, es un
proyecto de esperanza, es un proyecto de alegría”, afirmó Polanco.
El funcionario añadió, que también fueron
reemplazadas la parte eléctrica de las viviendas y algunas pinturas que no
estaban contempladas en el contrato, “pero que nosotros quisimos incluir, como
son: el parque, la cancha, la policlínica y algunas casas que quisimos
atender”.
En sus palabras, el director de Propeep,
Robert Polanco, dijo que a quien tenemos que agradecerle “es al presidente Luis
Abinader que puso sus ojos y oídos en esta laboriosa comunidad, dando solución
a un reclamo de varias décadas que anteriores Gobiernos no habían atendido,
teniendo en cuenta que esta comunidad fue establecida durante el mandato de
Juan Bosch en 1962”.
Testimonios
Francisco González residente en la
comunidad de San Isidro, explica que estas casas fueron construidas en el
gobierno de Juan Bosch, en 1962, para que los campesinos trabajen y vivan en
sus parcelas y eran casas techadas con asbesto cemento.
“Ningún gobierno hizo nada por esta
comunidad, hasta ahora que llegó Luis Abinader y cambió el techo
asbesto-cemento, por paneles térmicos de poliestireno, que son más frescos y
protege la salud de nuestra familia”,
expresó Francisco González.
En tanto que la señora Teodora Ortíz, de
58 años de edad, con rostro de alegría y confianza dijo “Yo no me esperaba que
hoy mi casa esté techada diferente y no hace calor, aunque el proyecto era
reclamado a gobierno anteriores, nunca pensé que iba a ser una realidad”.
Autoridades
Durante el acto acompañaron al director de
Propeep, Adela Tejada, gobernadora de la provincia Monseñor Nouel, los diputado
Orlando Martinez y Norberto Ortiz,el alcalde del municipio de Bonao, Eberto
Nuñez; el director del distrito municipal Juma Bejucal, Teodoro Santos;
representantes de la Sala Capitular; Reyes Mejía Tronilo, presidente del
proyecto, beneficiarios y líderes comunitarios, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .