SANTO DOMINGO, R. D.- La Asociación Dominicana de Documentalistas (ACÚ) eligió a su nueva directiva para el período 2025-2027, marcando el inicio de una etapa enfocada en la innovación, el fortalecimiento, la promoción y la proyección del cine documental, tanto a nivel local como internacional.
En la Asamblea General Extraordinaria
celebrada este sábado 20 de septiembre, fue elegida como presidenta la
destacada productora Ingrid Cruz Espinal, quien estará acompañada por un equipo
comprometido con el fortalecimiento del gremio. La nueva directiva queda
conformada por: presidenta: Ingrid Cruz Espinal, vicepresidenta: Susibel Espaillat,
secretaria: Ericka Santelises, tesorero: Karol González y vocal: Robelitza
Pérez
Durante su intervención, la nueva
presidenta, Ingrid Cruz, expresó su entusiasmo y compromiso de liderar una
gestión orientada a elevar la visibilidad del documental dominicano, tanto a
nivel local como internacional.
"Nuestro cine documental es una ventana
para contar las historias de nuestra gente y nuestra cultura. Desde la ACU
trabajaremos para que nuestras producciones trasciendan fronteras y encuentren
el reconocimiento que merecen en los principales escenarios del mundo",
afirmó Cruz con determinación.
Asimismo, Cruz presentó algunos de los
pilares estratégicos de su gestión, que incluyen la capacitación continua de
los miembros, la creación de espacios de difusión y la articulación de alianzas
con entidades públicas y privadas para fomentar el desarrollo de la industria
documental.
"Este es un momento clave para
nuestra asociación. Apostamos a la formación, la profesionalización y la
construcción de una comunidad sólida que defienda la importancia del documental
como herramienta de transformación social", subrayó.
Proyección y próximos pasos: La ACU busca
consolidarse como la entidad de referencia en la defensa y promoción de los
documentalistas dominicanos. Bajo esta nueva directiva, se espera la
implementación de programas educativos, la organización de festivales y
muestras, así como la participación activa en redes internacionales de cine
documental.
Con el respaldo unánime de sus miembros,
la elección de esta nueva directiva marca el inicio de una etapa que promete
dinamizar el panorama del documental en la República Dominicana, fortaleciendo
la voz de quienes dedican su trabajo a contar las realidades y sueños del país
a través del lenguaje cinematográfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .