martes, 1 de julio de 2025

PRM realiza Certificado en Formación Política y Función Estatal en Hato Mayor

Hato Mayor, R. D.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo las capacidades políticas de su dirigencia, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), a través de su Escuela de Formación Política y de Gobierno, desarrolló el pasado fin de semana el “Certificado en Formación Política y Función Estatal” en la provincia de Hato Mayor.

 

Durante dos días, decenas de dirigentes y líderes comunitarios participaron en un espacio de formación orientado a mejorar la comprensión del rol del Estado, la ideología del partido, la comunicación política y la coyuntura nacional. La actividad también sirvió para estrechar lazos entre los distintos niveles de la dirigencia provincial.


 

El presidente municipal del PRM, Frank Humberto Reyes, ofreció las palabras de bienvenida, destacando la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el liderazgo local. Por su parte, José Rijo Presbot tuvo una participación destacada, en la que llamó a la unidad dentro del partido y resaltó que la formación es una herramienta fundamental para transformar la política. “Un partido unido y formado es un partido que puede servir mejor al país”, expresó.

 

Durante la primera jornada

 

La jornada formativa inició con palabras de introducción del economista y politólogo Radhamés García González, quien valoró la importancia de impulsar espacios de formación que fortalezcan las capacidades de la dirigencia territorial.

A continuación, el abogado Manuel Conde Cabrera, director ejecutivo de la Escuela de Formación Política y de Gobierno del PRM, abordó los orígenes históricos del partido y su fundamento ideológico en la socialdemocracia, resaltando los principios que han guiado su accionar desde su fundación.

 

Seguido, Amaury Justo Duarte presentó una ponencia sobre ética pública, derecho y función del servidor estatal, destacando la importancia de actuar con integridad y vocación de servicio desde los espacios de gobierno.

 

La jornada concluyó con una sesión sobre liderazgo y comunicación política, a cargo de los comunicadores Carlos Manuel Estrella y Alejandro Esteban, durante su intervención, abordaron aspectos esenciales del discurso político, la coherencia entre mensaje y acción, el uso estratégico de los medios, así como la importancia de construir una narrativa cercana, transparente y centrada en las necesidades de la gente. Además, compartieron recomendaciones puntuales sobre cómo los líderes pueden mejorar su presencia en redes sociales, proyectando confianza, credibilidad y conexión real con sus comunidades.

 

Segunda jornada

 

El domingo 29 de junio, la segunda jornada inició con la ponencia del politólogo Juan Zapata, profesor universitario y especialista en estudios del Estado, quien ofreció una exposición sobre la estructura institucional dominicana y la necesidad de comprender su funcionamiento para lograr una gestión pública eficiente y orientada a resultados.

 

A seguidas, se desarrolló un panel de análisis de coyuntura nacional con la participación de Luis Felipe Taveras, Alexis Jiménez, Radhamés García González y José Rijo Presbot. En este espacio se analizaron los principales desafíos del país desde una perspectiva política, económica y social, reflexionando sobre el rol de la dirigencia en la generación de soluciones.

 

Con la conclusión del panel se dio por finalizada la jornada formativa. Acto seguido, se realizó la entrega de certificados a los participantes, en reconocimiento a su compromiso con la capacitación política y el fortalecimiento institucional. Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Pedro Julio Ventura, secretario general municipal del PRM en Hato Mayor, Santiago Vilorio Lizardo, quienes destacaron el alto nivel de participación, el ambiente de colaboración y la trascendencia de este tipo de espacios para construir una dirigencia más preparada y consciente del rol que debe desempeñar en el desarrollo de sus comunidades y del país.

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .