Santo Domingo, R. D.- La Dirección
General de Aduanas (DGA) logró una recaudación histórica de RD$105,009.04
millones durante los primeros cinco meses de 2025, marcando el mayor monto
registrado en un período similar.
Este resultado representa un crecimiento
interanual del 9.95 %, equivalente a RD$9,500.40 millones más que en el mismo
período de 2024. Además, supera la meta establecida en un 101.6 %, lo que se
traduce en RD$1,648.58 millones por encima de lo proyectado.
Este hito se alcanza en un contexto
internacional caracterizado por la incertidumbre y la alta volatilidad
económica. No obstante, la República Dominicana, a través de la DGA, ha sabido
aprovechar las oportunidades derivadas de este entorno global, fortaleciendo su
intercambio comercial con el resto del mundo.
El logro es resultado de las medidas de
eficiencia operativa impulsadas por la gestión del director general de Aduanas,
Yayo Sanz Lovatón, orientadas a modernizar las administraciones aduaneras del
país y consolidar a la institución como un referente regional en facilitación
del comercio y control fronterizo.
Entre enero y mayo de 2025, la actividad
comercial nacional mostró un notable dinamismo, con un total de 128,983
contenedores importados bajo el régimen nacional, lo que representa un
incremento del 7.84 % respecto al mismo período del año anterior.
Estos avances han sido posibles gracias
a la firma de acuerdos estratégicos con instituciones clave, tanto nacionales
como internacionales, así como al fortalecimiento de los mecanismos de control
y eficiencia en la recaudación.
Cabe recordar que en junio de 2024, la
DGA lanzó una nueva plataforma de servicios en línea, mediante la cual se
automatizaron más de 50 servicios ofrecidos por la entidad. Como resultado de
estos esfuerzos, en octubre del mismo año, la Asociación Dominicana de
Exportadores (Adoexpo) reconoció a la DGA por su destacada labor en el
“Servicio al Sector Exportador”.
Recaudaciones históricas en los primeros
cinco meses del 2025. Llegamos a RD$105,009.04 millones, la cifra más alta que
hemos logrado en ese período. Crecimos un 9.95% con respecto al año pasado, y
superamos la meta en un 101.6%. Eso se refleja en más hospitales funcionando,
más aulas equipadas, más calles segura y más oportunidades para todos.
En @aduanard, estos avances son el
resultado directo de un proceso continuo de modernización tecnológica,
automatización de procesos y servicios, y acuerdos estratégicos con instituciones
clave, tanto nacionales como internacionales. ¡Vamos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .