Carolina del Norte, EE.UU. El dirigente político Guido Gómez Mazara rindió tributo a la memoria de su padre, Maximiliano Gómez, conocido como “El Moreno”, a quien definió como un símbolo de lucha y entrega en el fortalecimiento de la democracia dominicana, al cumplirse este viernes 54 años de su asesinato.
A través de un emotivo mensaje desde la
Universidad de Duke, en Carolina del Norte, Gómez Mazara recordó la vida y
legado de su padre, quien se destacó por ser un icono de la lucha política
revolucionaria por el logro de una sociedad más justa e incluyente.
“Por esa ironía de la vida, hoy me
encuentro cumpliendo un compromiso institucional y académico, mientras
conmemoro la pérdida de un hombre que me enseñó que era posible militar con
ideales y formarse con disciplina”, expresó con emoción Gómez Mazara, quien es
actual presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (INDOTEL).
En un video difundido en redes sociales,
el dirigente reconoció el impacto que tuvo su padre en la historia política
dominicana, así como también el valor de una generación completa que, a
mediados del siglo XX, sin recursos ni aspiraciones económicas personales,
dedicó su juventud a empujar un proyecto de nación diferente. “No había espacio
para el fiesterío ni el enriquecimiento. Se militaba con entrega, con fe, con
la esperanza de transformar”, afirmó.
Aprovechó el mensaje para agradecer a
quienes, 54 años después, recuerdan a Maximiliano Gómez con respeto y
admiración. “Gracias por quererlo tanto, por preservar su memoria y por
entender que su sangre, junto a la de muchos jóvenes dominicanos, abonó el
camino hacia una democracia imperfecta, pero siempre perfectible”, concluyó.
Gómez Mazara no solo honra a su padre,
sino también a una generación de jóvenes comprometidos que creyeron en la
posibilidad de cambiar el país con ideas, sacrificio y dignidad.
Maximiliano Gómez Horacio (“El Moreno”)
fue una destacada figura en la historia política de la República Dominicana
durante la segunda mitad del siglo XX. Nacido el 5 de mayo de 1943 en el
Ingenio Consuelo, en la provincia de San Pedro de Macorís, su vida estuvo
marcada por la lucha revolucionaria y la defensa de los ideales socialistas.
A los 28 años, fue asesinado en
Bruselas, donde se encontraba exiliado desde 1970, tras ser liberado junto a
otros presos políticos en un canje por el coronel Donald J. Crowley, quien
había sido secuestrado durante el régimen encabezado por Joaquín Balaguer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .